Chietla para niños
Datos para niños Chietla |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo
|
||
Localización de Chietla en México
|
||
Localización de Chietla en Puebla
|
||
Coordenadas | 18°31′13″N 98°34′44″O / 18.520277777778, -98.578888888889 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Puebla | |
• Municipio | Chietla | |
Altitud | ||
• Media | 1122 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 5726 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código INEGI | 210510001 | |
Código INEGI | 210510001 | |
Chietla es una localidad ubicada en el estado de Puebla, México. Se encuentra en la región conocida como Mixteca Poblana, al suroeste del estado. Chietla es la capital de su propio municipio.
Contenido
Geografía de Chietla
Chietla se localiza en una parte del Valle de Matamoros. Este valle es conocido por su clima cálido y su terreno mayormente plano. La localidad se encuentra a una altitud promedio de 1122 metros sobre el nivel del mar.
Relieve y montañas
Al sur del municipio de Chietla, hay una pequeña cadena de montañas. Estas montañas separan el Valle de Matamoros del valle de Chiautla. Forman parte de una gran zona geográfica llamada Eje Neovolcánico.
Ríos importantes
El río principal de Chietla es el Nexapa. Este río nace del agua que se derrite del volcán Popocatépetl. El Nexapa es uno de los afluentes más grandes del río Atoyac.
Población y organización
Según datos de 2010, Chietla tiene una población de 5726 habitantes. La localidad de Chietla, donde se encuentra el ayuntamiento, concentra aproximadamente una sexta parte de la población total del municipio. El municipio de Chietla se divide en trece áreas más pequeñas llamadas juntas auxiliares.
Personas destacadas de Chietla
A lo largo de la historia, Chietla ha sido el hogar de varias personas importantes que han contribuido en diferentes campos:
- Sabino Burgos: Fue un militar que participó en la Revolución mexicana.
- Carlos Revilla: Un destacado matemático.
- Pedro Arias Portilla: Un experto en agricultura y autor de un libro sobre los bosques de México.
- Felipe Franco Pacheco: Un investigador de idiomas y autor de un libro sobre nombres geográficos en Puebla.
- Dolores Campos Ponce: Una mujer que trabajó para que las tierras fueran distribuidas de manera justa en su comunidad.
- Miguel Espinosa: Un escritor conocido por su libro histórico-poético Zafra de odios, azúcar amargo.
- Leopoldo Vital Cuautla: Un talentoso músico que tocaba instrumentos de cuerda como el violín y la guitarra.
- Simón Letichipia Vázquez: Un músico de jazz.
- Maximino Martínez C.: Un músico popular y violinista de mariachi.
- Daniel Romero: Un danzante y promotor de la danza de Vaqueros y locos.
- Macario García: Un danzante y promotor de la danza de los Tecuanis.
- Honorio Galvan Pineda: Un músico, director y compositor de música popular.