robot de la enciclopedia para niños

Chicago Spire para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Chicago Spire
Chicago Spire.png
Localización
País Estados Unidos
Ubicación Chicago, Illinois,
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Dirección 400 N Lake Shore Drive
Coordenadas 41°53′23″N 87°36′53″O / 41.889811, -87.614697
Información general
Nombres anteriores Fordham Spire
Estado Nunca construido
Usos Residencial
Estilo arquitectura posmoderna
Inicio 25 de junio de 2007
Altura
Altura de la azotea 610 m
Detalles técnicos
Plantas 150
Superficie 280 000 m²
Diseño y construcción
Arquitecto Santiago Calatrava
Perkins and Will
Promotor Shelbourne Development Group
Ingeniero estructural Thornton Tomasetti
Contratista Case Foundation
http://www.thechicagospire.com

La Chicago Spire fue un proyecto para construir un rascacielos muy alto en Chicago, Estados Unidos. Aunque se empezó a construir, el proyecto no pudo seguir adelante por problemas de dinero. El 4 de noviembre de 2014, la empresa que lo desarrollaba, Shelbourne Development, entregó el terreno a Related Midwest, que era la empresa a la que más dinero se le debía. Esto ocurrió porque Shelbourne no pudo hacer los pagos necesarios. El presidente de Related Midwest, Curt Bailey, dijo que no construirían la Chicago Spire. Así, una disputa legal de nueve años sobre este proyecto llegó a su fin.

Historia del proyecto

¿Cómo empezó la idea de la torre?

El proyecto se propuso por primera vez en julio de 2005 con el nombre de Fordham Spire. Su diseño original tenía 116 pisos. La idea era del desarrollador Christopher T. Carley, de la empresa Fordham Company. El edificio iba a tener un hotel y apartamentos, además de una antena de transmisión muy alta.

El diseño inicial fue aprobado por las autoridades de Chicago en marzo de 2006. El ayuntamiento de Chicago también dio su permiso. Para que la torre de 609 metros de altura pudiera construirse, el ayuntamiento cambió las reglas de altura para esa zona.

Apoyo y algunas preocupaciones

El diseño original gustó mucho a los vecinos y a toda la ciudad de Chicago. Una razón era que el edificio bloquearía menos la luz solar y las vistas de la ciudad que otros edificios más bajos que se habían planeado antes. El alcalde de Chicago, Richard M. Daley, apoyó el diseño, diciendo que era bueno para el medio ambiente.

Sin embargo, algunos vecinos se preocuparon por el aumento del tráfico. Donald Trump también se opuso al edificio. Él dijo que sería un blanco para ataques y que no parecía un proyecto que pudiera funcionar. Curiosamente, Trump estaba construyendo su propio rascacielos muy alto en Chicago en ese momento.

Cambios de dueños y de nombre

Después de varios meses, Christopher Carley no consiguió el dinero necesario para empezar a construir. Entonces, un desarrollador de Irlanda llamado Garrett Kelleher, dueño de Shelbourne Development Group, compró el terreno en 2006.

Cuando Kelleher se hizo cargo, la construcción parecía más segura. Él dijo que pondría todo el dinero necesario, algo que Carley no había podido hacer. Kelleher también tenía el apoyo económico para comprar el terreno. Kelleher cambió el nombre del proyecto a "Chicago Spire".

Nuevos diseños para la torre

Archivo:Garrett Kelleher front
Garrett Kelleher.

A finales de 2006, Shelbourne Development anunció que la construcción de la Chicago Spire comenzaría en junio de 2007. Poco después, informaron que el diseño del edificio había cambiado.

Los cambios incluyeron quitar el hotel y la antena, dejando solo apartamentos. El giro del edificio se hizo más pronunciado en la base, que era más ancha. Además, la torre ya no se haría más delgada en la parte superior, lo que aumentó el espacio y el número de pisos. También se quitó el estacionamiento exterior, y se planeó uno subterráneo. Estos primeros cambios no gustaron a algunos expertos en arquitectura.

A finales de 2006, el Chicago Tribune informó que el desarrollador estaba pidiendo opiniones sobre un nuevo diseño. Semanas después, el periódico entrevistó al arquitecto Santiago Calatrava y a Garrett Kelleher. Calatrava mostró ideas para volver a su diseño original en espiral. El 26 de marzo de 2007, se presentó un nuevo diseño al público.

Aprobación final

Después de la presentación del 26 de marzo de 2007, los vecinos reaccionaron bien al nuevo diseño de la Chicago Spire. La Comisión de Planificación de Chicago aprobó el proyecto final el 19 de abril de 2007. El comité de reglas de construcción de Chicago también aprobó la torre el 26 de abril, y el Ayuntamiento de Chicago lo hizo el 9 de mayo.

Venta de apartamentos

En junio de 2008, Shelbourne había vendido más de 350 de los 1193 apartamentos, y más de la mitad a personas de otros países. Shelbourne anunció el 30 de septiembre de 2008 que había vendido el apartamento más grande del edificio al empresario Ty Warner. Kelleher ofreció alquilar apartamentos con una ganancia asegurada para animar las ventas.

Problemas económicos y pausa en la construcción

Archivo:Chicago Spire pit
La construcción ha estado paralizada desde finales de 2008.

En octubre de 2008, los problemas económicos globales comenzaron a afectar el proyecto. La construcción se detuvo. El arquitecto, Santiago Calatrava, puso una reclamación legal por 11.34 millones de dólares en el terreno, diciendo que Kelleher no le había pagado por su trabajo.

Pocos meses después, el Anglo Irish Bank, el principal banco que prestaba dinero al proyecto, tuvo grandes dificultades económicas. Shelbourne Development tuvo que detener la construcción y devolver 69.5 millones de dólares que ya había recibido.

En 2009, continuaron las disputas legales. El dueño de la NBC Tower de Chicago demandó a Shelbourne Development para que dejara su oficina de ventas, diciendo que le debían 316,000 dólares de alquiler. Además, Bank of America demandó a Shelbourne Development por 4.92 millones de dólares por préstamos no pagados.

A finales de 2009, un grupo de trabajadores llamado AFL-CIO y Kelleher anunciaron que estaban pensando en un préstamo de 170 millones de dólares. Este dinero pagaría la deuda con el Anglo Irish Bank y permitiría que las obras continuaran. A cambio, la construcción sería realizada solo por miembros de este grupo de trabajadores.

Sin embargo, pocas semanas después, cuatro grandes fondos de inversión de este grupo de trabajadores rechazaron prestar dinero a Shelbourne Development. Kelleher siguió buscando dinero, pero Shelbourne Development tuvo que dejar sus oficinas por no pagar el alquiler.

En 2010, el Anglo Irish Bank demandó a Kelleher por 77 millones de dólares. Se esperaba que el banco se quedara con el terreno. En diciembre de 2010, un administrador fue nombrado para manejar el terreno durante el proceso legal. Debido a todas estas dificultades, el proyecto parecía terminado en 2010.

El fin del proyecto

A principios de 2013, la National Asset Management Agency, que se había convertido en la dueña del terreno, lo puso a la venta. Como la economía mejoró en 2013, varias empresas mostraron interés en comprarlo. El desarrollador original, Kelleher, siguió intentando recuperar el control del terreno, esperando que el rascacielos aún se construyera.

En octubre de 2013, un juez dio a Shelbourne hasta finales de marzo de 2014 para presentar un plan para reorganizarse. A principios de 2014, Atlas Apartment Holdings ofreció 135 millones de dólares para ayudar al proyecto. En febrero de 2014, Shelbourne pidió permiso al juez para aceptar esta inversión, que pagaría las deudas y permitiría continuar el proyecto.

El 11 de marzo de 2014, Shelbourne anunció que había llegado a un acuerdo con las empresas a las que se les debía dinero, incluyendo Related Midwest. Prometieron un plan de pago final para finales de agosto de 2014. Si se conseguía el dinero, Atlas dijo que el edificio se construiría con el mismo diseño y que Atlas controlaría el proyecto, pero Kelleher seguiría siendo el desarrollador.

Sin embargo, no se consiguió el dinero. El 31 de octubre de 2014, Shelbourne no pudo hacer un pago a Related Midwest. Related demandó para que Shelbourne entregara el terreno.

Finalmente, el 4 de noviembre de 2014, Garrett Kelleher entregó el terreno a Related Midwest. El presidente de Related Midwest, Curt Bailey, confirmó que no construirían la Chicago Spire.

Ubicación del proyecto

Archivo:ChicagoSpireMap
Mapa de localización.

El rascacielos se iba a construir a orillas del lago Míchigan en Chicago. Estaba al oeste del Navy Pier, en el barrio de Streeterville. El terreno se encuentra donde se unen el lago Míchigan y el río Chicago. Está rodeado por el Ogden Slip del río Chicago al norte, North Lake Shore Drive al este, el río Chicago al sur, y algunos edificios residenciales al oeste.

Al principio, el plan para esta zona era construir dos edificios de 35 a 50 pisos. Cuando Carley propuso el proyecto, iba a comprar el terreno por 64 millones de dólares. Después de que Carley no consiguiera el dinero, Kelleher compró el terreno y prometió financiar el resto del proyecto.

El Parque DuSable

Archivo:ChicagoSpireFutureSite
El terreno de la Chicago Spire y DuSable Park antes de la construcción en 2007.

Cuando se anunció el proyecto por primera vez, la Fordham Company prometió casi medio millón de dólares para ayudar a construir el Parque DuSable. Este parque estaría al lado del terreno de la Chicago Spire. El Parque DuSable tendría 1.31 hectáreas y su renovación costaría 11.4 millones de dólares.

El 26 de marzo de 2007, Shelbourne prometió pagar 6 millones de dólares para el parque, mucho más que la oferta inicial. En mayo de 2007, Shelbourne aumentó su oferta a 9.6 millones.

Sin embargo, en el año 2000, unas pruebas en el suelo del futuro parque encontraron que había materiales especiales. Estos materiales fueron usados por una fábrica cercana que cerró en los años treinta. Después, el suelo con estos materiales se arrojó donde estaría el parque. En 2003, el Distrito de Parques de Chicago dijo que la limpieza de estos materiales no estaba completa. Los riesgos de estos materiales se pueden evitar cubriendo el suelo afectado con una capa de hormigón de al menos 15 centímetros.

En 2012, el Distrito de Parques de Chicago recibió dinero de la EPA para limpiar el terreno. El suelo con los materiales especiales fue empaquetado y llevado a un lugar seguro. En el verano de 2013, el Distrito de Parques informó que la limpieza había terminado en septiembre de 2012.

Diseño y características

Archivo:Chicago spire shape
Silueta del diseño exterior del edificio.

Como en muchos de sus diseños, el arquitecto Calatrava se inspiró en la naturaleza para esta torre con forma de espiral. Comparó el edificio con una espiral de humo que sube de una hoguera cerca del río Chicago, encendida por los antiguos habitantes de la zona. También relacionó la parte superior del edificio con las "elegantes formas giratorias" de una concha de caracol.

Con 609.6 metros de altura y 150 pisos, la Chicago Spire se habría convertido en el segundo edificio más alto del mundo, solo superado por el Burj Khalifa. También habría sido la estructura independiente más alta del mundo y el edificio más alto del Hemisferio Occidental.

El proyecto de la torre incluía 1193 apartamentos. Cada uno de los 150 pisos del edificio giraría 2.4 grados con respecto al anterior, sumando un giro total de 360 grados. En febrero de 2008, se anunció que los precios de los apartamentos irían desde 750,000 hasta 40 millones de dólares.

Para que la estructura fuera más fuerte, cada piso tendría esquinas que sobresalen y cuatro lados curvos. El diseño de la Chicago Spire incluía una sala común en el piso más alto, que ofrecería a los residentes vistas de cuatro estados. El vestíbulo del rascacielos tendría paredes de cristal transparente con arcos de hormigón. La gente lo describió como una "broca" gigante o un "árbol retorcido".

El diseño curvo ofrecía dos grandes ventajas para la estructura del edificio. Primero, los diseños curvos, como el de la Turning Torso en Malmö (Suecia), también de Calatrava, suelen hacer que una estructura sea más resistente. Segundo, el exterior curvo reduciría la fuerza del viento. En edificios rectangulares, el viento empuja un lado y crea una succión en el lado opuesto, lo que puede hacer que los rascacielos se balanceen. Como el diseño curvo de la Chicago Spire no eliminaría por completo las fuerzas del viento, se diseñó un núcleo de hormigón que se hace más delgado a medida que sube, y doce muros resistentes que salen de él para soportar el resto de la carga del viento.

Además, la Chicago Spire fue diseñada con ideas ecológicas para obtener una certificación especial llamada Leadership in Energy and Environmental Design Oro. El proyecto reciclaría el agua de lluvia, usaría agua del río para enfriar el edificio, y tendría cristales especiales para proteger a las aves migratorias. También contaría con sistemas inteligentes para el edificio, manejo de residuos y control del aire exterior para una buena ventilación.

Construcción inicial

Después de la aprobación del ayuntamiento, se anunció que la construcción de la Chicago Spire comenzaría en el verano de 2007. Se planeó que la excavación de los cimientos empezara en junio de 2007. El Parque DuSable se usó como área de almacenamiento para los materiales de la obra. El centro de ventas de la Chicago Spire abrió el 14 de enero de 2008.

El 19 de septiembre de 2008, un representante del desarrollador anunció que, aunque las obras continuarían, el ritmo de construcción se reduciría hasta que los mercados financieros se recuperaran de los problemas económicos. Kelleher aseguró que aún tenía suficiente apoyo económico, aunque algunos expertos dudaban que el proyecto sobreviviera a la situación.

Trabajos bajo tierra

El 25 de junio de 2007, llegaron al terreno partes de grúas y maquinaria de construcción. Al día siguiente, Shelbourne Development anunció oficialmente el primer contrato de construcción. Para preparar la construcción, se perforaron 34 pozos de hormigón y acero de 36.6 metros de profundidad en la roca subterránea. Este trabajo se completó el 25 de junio de 2008.

Se instaló una estructura circular de 31.7 metros de diámetro y 23.8 metros de profundidad para crear un espacio de trabajo. Esta estructura luego serviría como base para el centro del edificio. También se planearon mejoras en los servicios públicos de la zona.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Chicago Spire para Niños. Enciclopedia Kiddle.