Tortuga mordedora para niños
Datos para niños
Tortuga mordedora |
||
---|---|---|
![]() Chelydra serpentina
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Familia: | Chelydridae | |
Género: | Chelydra | |
Especie: | C. serpentina Linnaeus, 1758 |
|
Subespecies | ||
Véase el texto
|
||
Sinonimia | ||
Testudo serpentina Linnaeus, 1758 |
||
La tortuga mordedora, también conocida como tortuga lagarto norteño o tortuga lagarto, es un reptil de la familia Chelydridae. Su nombre científico es Chelydra serpentina.
Esta tortuga puede medir entre 23 y 49 centímetros. Su cola es casi tan larga como su caparazón y tiene una fila de escamas que parecen una sierra. El caparazón de las tortugas jóvenes tiene tres líneas elevadas, que se hacen menos notables a medida que crecen.
Contenido
¿Dónde vive la tortuga mordedora?
La tortuga mordedora se encuentra en el sur de Canadá, el este de los Estados Unidos, el sureste de México, Colombia, Ecuador y Costa Rica.
Hábitat y clima preferido
Vive en lugares con mucha agua, como pantanos, charcas, ríos, lagos y arroyos de corriente lenta. Le gustan especialmente los sitios con muchas plantas acuáticas y fondos lodosos.
En México, prefiere climas cálidos y húmedos, o áridos y templados. Generalmente, se encuentra en áreas con agua abundante a menos de 1,200 metros sobre el nivel del mar.
Características físicas de la tortuga mordedora
Su caparazón es de color verde oliva y puede medir entre 50 y 60 centímetros de largo. Es plano y tiene escudos (placas) rugosos en la parte superior. Los bordes del caparazón tienen una forma dentada.
La parte inferior de su cuerpo, llamada plastrón, es pequeña y tiene forma de cruz. Es de color amarillo o marrón. Su cabeza es grande y tiene varias protuberancias, incluyendo tres más largas en la barbilla.
Boca y patas
Su hocico tiene forma de pico y una mandíbula muy fuerte. También tiene de uno a tres pares de pequeñas barbas debajo de la mandíbula, que usa para sentir. El primer par de barbas es más largo que los demás.
Sus patas son fuertes y tienen membranas entre los dedos (semipalmeadas), lo que les ayuda a nadar. Tienen garras y una cola gruesa y muy larga.
¿Qué come la tortuga mordedora?
La tortuga mordedora es una cazadora muy activa, especialmente por la noche. Se alimenta de:
También come animales muertos (carroña) y algunas plantas acuáticas como Elodea, Polygonum, Nymphaeca y Typha.
¿Cómo se reproduce la tortuga mordedora?
Los machos de esta especie pueden reproducirse cuando tienen entre 4 y 5 años. Las hembras, por su parte, alcanzan la madurez entre los 6 y 7 años.
Durante el apareamiento, el macho sujeta a la hembra con sus garras para poder fertilizarla. La hembra cava un agujero de unos 10 a 14 centímetros de profundidad. Allí deposita entre 20 y 30 huevos redondos y blancos, que miden de 2 a 3.5 centímetros de diámetro. El tiempo que tardan en nacer las crías (incubación) varía entre 9 y 18 semanas, dependiendo del clima.
Subespecies de la tortuga mordedora
Actualmente, no se reconocen subespecies para la tortuga mordedora. Sin embargo, en el pasado se consideraban algunas, que ahora son vistas como especies diferentes:
- Chelydra serpentina serpentina: Se encontraba en Canadá y Estados Unidos (excepto Florida y Georgia).
- Chelydra serpentina osceola: Se encontraba en Georgia y Florida.
- Chelydra serpentina rossignoni y Chelydra serpentina acutirostris: Ahora son consideradas especies separadas dentro del mismo género, llamadas Chelydra rossignoni y Chelydra acutirostris.
Conservación de la especie
La tortuga mordedora está clasificada por la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) como una especie de "Preocupación Menor". Esto significa que, por ahora, no está en peligro de extinción.
Sin embargo, enfrenta algunos riesgos. A menudo se les ve muertas en las carreteras, especialmente después de lluvias o cuando cruzan buscando agua en épocas de sequía. La contaminación por basura y desechos también es una amenaza. Además, estas tortugas son a veces capturadas para ser usadas como alimento o vendidas como mascotas.
Véase también
En inglés: Common snapping turtle Facts for Kids