Charlie Siringo para niños
Datos para niños Charlie Siringo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Angelo Siringo | |
Nacimiento | 7 de febrero de 1855![]() |
|
Fallecimiento | 18 de octubre de 1928![]() |
|
Sepultura | Cementerio Inglewood Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Detective y cowboy | |
Obras notables | "A Texas Cowboy: or Fifteen Years on the Hurricane Deck of a Spanish Pony", "Pinkerton’s Cowboy Detective", "A Cowboy Detective", "Further Adventures of a Cowboy Detective" y "Two Evil Isms, Pinkertonism and Anarchism". | |
Charles Angelo Siringo (nacido el 7 de febrero de 1855 en el Condado de Matagorda, Texas, y fallecido el 18 de octubre de 1928 en Altadena, California), más conocido como Charlie Siringo, fue un cowboy y escritor estadounidense. También trabajó como detective para la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton. Aunque era conocido por su habilidad, la mayoría de sus casos los resolvió sin usar la violencia.
Contenido
¿Cómo fue la infancia y juventud de Charlie Siringo?
Charlie Siringo era hijo de inmigrantes; su padre era de Italia y su madre de Irlanda. Asistió a la escuela hasta los quince años. Después de terminar sus estudios, trabajó como cowboy en varios ranchos de la zona. También participó en las grandes travesías para llevar ganado de un lugar a otro, que eran muy comunes en esa época.
En 1876, Charlie ayudó a transportar 2,500 cabezas de ganado desde Austin, Texas, hasta Kansas. Esta ruta era parte del famoso camino Chisholm. En Dodge City, consiguió un contrato para trabajar en el Rancho LX en Texas. Durante ese tiempo, conoció a Henry McCarthy, más conocido como Billy the Kid, a quien más tarde buscaría en sus misiones como detective privado.
¿Cómo se convirtió Charlie Siringo en detective?
En 1884, Charlie Siringo dejó su trabajo en la ganadería. Se casó, abrió un negocio en Kansas y empezó a escribir su primer libro. Este libro, llamado "Un Vaquero Tejano..." (A Texas Cowboy: or Fifteen Years on the Hurricane Deck of a Spanish Pony), contaba sus experiencias. Fue una obra muy importante porque fue una de las primeras autobiografías escritas por un cowboy.
Sin embargo, su nueva vida como empresario no lo llenaba. Por eso, en 1886, se unió a la Agencia Nacional de Detectives Pinkerton en Chicago. Para conseguir el trabajo, usó como referencia al oficial Pat Garret. Charlie trabajó para Pinkerton durante 22 años. Gracias a su experiencia como vaquero, pudo infiltrarse en bandas de ladrones de ganado y asaltantes. Su trabajo lo llevó por un vasto territorio, desde Alaska hasta la Ciudad de México.
¿Qué casos importantes manejó Charlie Siringo?
En 1890, la esposa de Siringo falleció. En ese tiempo, tuvo que trabajar en una oficina en Denver, algo que no le gustaba. En 1892, dejó el trabajo de oficina para empezar a infiltrarse en grupos de trabajadores. Aunque no estaba de acuerdo con algunas ideas de los líderes de estas organizaciones, una vez protegió a una persona de ser atacada por una multitud. Durante esta etapa, participó en casos importantes relacionados con conflictos laborales.
En 1893, se casó de nuevo, pero se separó después del nacimiento de su hijo. A finales de la década, logró unirse a la banda de Butch Cassidy, conocida como Wild Bunch. Se hizo pasar por un pistolero buscado por la ley. Mientras estuvo con ellos, pudo evitar algunos de sus planes delictivos, aunque pocos miembros de la banda fueron arrestados. Después de un asalto a un tren en 1899, le encargaron capturar a estos delincuentes. Los persiguió sin descanso, pero dos de ellos, Butch Cassidy y Sundance Kid, lograron escapar a Bolivia.
¿Qué hizo Charlie Siringo en sus últimos años?
En 1907, Charlie Siringo dejó la agencia Pinkerton y se mudó a Santa Fe, Nuevo México. Empezó a escribir otro libro llamado "Un Detective Vaquero en Pinkerton" (Pinkerton’s Cowboy Detective). Sin embargo, la compañía Pinkerton impidió su publicación, alegando que Siringo no podía usar su nombre. Por eso, Charlie decidió publicar dos libros con información modificada: "Un Vaquero Detective" (A Cowboy Detective) y "Más Aventuras de un Vaquero Detective" (Further Adventures of a Cowboy Detective).
Siringo escribió otro libro en secreto para vengarse de las interrupciones de la agencia, titulado "Dos Ismos Perversos: Pinkertonismo y Anarquismo" (Two Evil Isms, Pinkertonism and Anarchism). La agencia intentó bloquearlo de nuevo y lo llevó a juicio en Chicago, pero el gobernador de la ciudad impidió que fuera convocado ante la autoridad.
En 1916, Charlie comenzó a trabajar para la policía local, ayudando a capturar ladrones de ganado. Sin embargo, dejó esta actividad dos años después porque su salud empezó a empeorar. En 1919, publicó otro libro: "El Cowboy de la Estrella Solitaria" (A Lone Star Cowboy). Este libro reemplazó a "Un Cowboy Detective", ya que los derechos de autor de esa obra habían expirado. En 1920, lanzó otra publicación: "Billy the Kid".
Por problemas de dinero, Charlie Siringo dejó Santa Fe en 1922 y se fue a Los Ángeles. Allí se hizo un poco famoso gracias a la popularidad de sus libros. También participó en la producción de películas del western y tuvo algunos pequeños papeles en ellas. En 1927, publicó su último libro: "Reata y Espuelas" (Riata and Spurs). Una vez más, la agencia Pinkerton se opuso a su publicación, por lo que el libro se convirtió en una colección de historias inventadas, muy diferente de lo que Siringo quería.
Las historias del detective Siringo ayudaron a hacer más popular la imagen romántica del viejo oeste. Esto lo convirtió en una persona muy reconocida en el país. Murió en California en 1928.
Charlie Siringo aparece como personaje principal en la película de Sergio Sollima "Cara a cara" (1967), interpretado por el actor William Berger.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charlie Siringo Facts for Kids
- Wyatt Earp
- Wild Bill Hickok
- Bat Masterson
- Seth Bullock
- Tom Smith