Charles Tournemire para niños
Datos para niños Charles Tournemire |
||
---|---|---|
Charles Tournemire en 1910
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Charles Arnould Tournemire | |
Nacimiento | 22 de enero de 1870 Burdeos (Francia) |
|
Fallecimiento | 3 de noviembre de 1939 Arcachón (Francia) |
|
Sepultura | Arcachon cemetery | |
Residencia | Ouessant | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | Conservatorio de París | |
Alumno de | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, organista, profesor de música y profesor universitario | |
Área | Música clásica y organ performance | |
Empleador | Conservatorio de París (desde 1919) | |
Estudiantes | Henriette Puig-Roget | |
Movimiento | Música clásica | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Instrumento | Órgano de tubos | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Charles Tournemire (nacido en Burdeos, Francia, el 22 de enero de 1870 y fallecido en Arcachón, Francia, el 3 de noviembre de 1939) fue un talentoso organista, un gran improvisador y un importante compositor francés.
Contenido
¿Quién fue Charles Tournemire?
Charles Tournemire fue un músico muy destacado en su época. Se le conoce principalmente por su habilidad con el órgano y por las muchas piezas musicales que creó.
Sus primeros pasos en la música
Desde joven, Charles Tournemire mostró un gran interés por la música. Fue uno de los alumnos más jóvenes de César Franck, un compositor y organista muy famoso. Aprender de Franck fue muy importante para su formación musical.
Un organista en Santa Clotilde
En 1898, Charles Tournemire se convirtió en el organista principal de la Basílica de Santa Clotilde de París. Este fue un puesto muy importante que mantuvo durante más de 40 años, hasta 1939. Su trabajo allí le permitió tocar el órgano y componer mucha música.
Las obras musicales de Tournemire
Charles Tournemire fue un compositor muy productivo. Creó muchas piezas para órgano, sinfonías y otras obras.
Música para órgano: L'Orgue Mystique
Una de sus obras más conocidas para órgano es L'Orgue Mystique. Esta colección incluye 51 piezas musicales, cada una inspirada en diferentes momentos del año. Es una obra muy respetuosa con las tradiciones musicales.
Otras composiciones importantes
Además de sus obras para órgano, Tournemire compuso:
- Ocho sinfonías, que son piezas largas para orquesta.
- Varios oratorios, que son obras musicales para coro, solistas y orquesta.
- Pequeñas piezas para piano.
- Música de cámara, que es para grupos pequeños de instrumentos.
- Muchas canciones.
Las improvisaciones de Tournemire
Charles Tournemire era famoso por su habilidad para improvisar en el órgano. Esto significa que podía crear música en el momento, sin tener una partitura escrita.
Grabaciones históricas
Alrededor de 1930 y 1931, Tournemire grabó algunas de sus improvisaciones. Estas grabaciones son muy valiosas porque nos permiten escuchar cómo sonaba su música espontánea.
El trabajo de Maurice Duruflé
Maurice Duruflé, uno de los alumnos más conocidos de Tournemire, dedicó mucho tiempo a transcribir estas improvisaciones. Entre 1956 y 1958, Duruflé escuchó las grabaciones y las escribió en partituras para que otros músicos pudieran tocarlas. Algunas de estas obras son:
- Petite rapsodie improvisée (Pequeña rapsodia improvisada).
- Cantilène improvisée (Cantilena improvisada).
- Improvisation sur le "Te Deum" (Improvisación sobre el "Te Deum").
- Fantaisie-Improvisation sur l'"Ave maris stella" (Fantasía-Improvisación sobre el "Ave maris stella").
- Choral-Improvisation sur le "Victimae paschali laudes" (Coral-Improvisación sobre el "Victimae paschali laudes").
Discografía destacada
Si quieres escuchar la música de Charles Tournemire, puedes buscar estas grabaciones:
- L’Orgue mystique: Cycle de Noël, op. 55 — Cycle de Pâques, op. 56 — Cycle Après La Pentecôte, op. 57 interpretado por Georges Delvallée (órgano).
- Charles TOURNEMIRE: Rhapsodie, op. 29 - Poème mystique, op. 33 - Cloches de Châteauneuf-du-Faou, op. 62 - Etudes de chaque jour, op. 70 - Douze Préludes-Poèmes op. 58 interpretado por Georges Delvallée (piano).
Véase también
En inglés: Charles Tournemire Facts for Kids