robot de la enciclopedia para niños

Charles Tilly para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Tilly
Información personal
Nacimiento 27 de mayo de 1929
Chicago, Illinois, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 29 de abril de 2008
Nueva York, Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Causa de muerte Linfoma
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Cónyuge Louise Tilly
Hijos 4
Educación
Educación doctorado
Educado en Universidad de Harvard
Universidad de Oxford
Supervisor doctoral George C. Homans y Barrington Moore
Información profesional
Ocupación Historiador, sociólogo, politólogo y académico
Empleador Universidad de Delaware
Universidad de Harvard
Universidad de Toronto
Universidad de Míchigan
Universidad de Columbia
Estudiantes doctorales Joan Wallach Scott
Movimiento Estructuralismo
Obras notables European Revolutions, 1942-1992
Miembro de
Distinciones Premio Europeo Amalfi de Sociología y Ciencias Sociales (1994)

Charles Tilly (nacido en Chicago, Illinois, el 27 de mayo de 1929, y fallecido en Nueva York, el 29 de abril de 2008) fue un importante estadounidense que se dedicó a estudiar la sociología, la ciencia política y la historia. Fue un profesor universitario muy reconocido.

Estudió en prestigiosas universidades como la Universidad de Harvard y la Universidad de Oxford. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones, incluyendo la Universidad de Delaware, Harvard, la Universidad de Toronto, la Universidad de Míchigan y la Universidad Columbia. En esta última, fue profesor de ciencias sociales.

En 1994, Charles Tilly recibió el Premio europeo Amalfi de sociología y ciencias sociales. Este premio fue por su libro European Revolutions, 1942-1992, publicado en 1993. Fue un autor muy productivo, llegando a escribir más de 50 libros y 600 artículos.

Al principio de su carrera, Tilly se interesó por temas como la inmigración y el crecimiento de las ciudades en Estados Unidos. Más tarde, sus investigaciones se centraron en cómo se conectan la política, la economía y la sociedad. Su trabajo buscaba entender cómo los diferentes grupos sociales interactúan entre sí.

¿Qué estudió Charles Tilly?

El trabajo de Charles Tilly abarcó muchos temas en las ciencias sociales. Sus ideas influyeron en campos como la historia y la ciencia política. Se le considera una figura clave en el desarrollo de la sociología histórica.

Fue pionero en usar métodos cuantitativos (es decir, datos y números) para analizar la historia. También investigó cómo se forman los movimientos sociales y cómo se desarrollan los Estados. Otros temas que estudió incluyen las revoluciones, la democratización y la desigualdad social.

¿Cómo se formaron los Estados?

Charles Tilly intentó explicar por qué el estado-nación se convirtió en la forma de gobierno más común en el mundo. Para ello, analizó los cambios políticos, sociales y tecnológicos en Europa desde la Edad Media hasta la actualidad.

Según su teoría, para que los Estados se formaran, necesitaban tener mucho poder para controlar a la gente (lo que él llamó "coerción") y muchos recursos económicos (lo que llamó "capital"). Las organizaciones territoriales antes de los Estados-nación eran diferentes en cuanto a cuánto capital y coerción tenían.

Por ejemplo, ciudades como Venecia usaban su riqueza para comprar protección, contratando soldados o construyendo una flota naval. Otros lugares, como España, se enfocaban en usar su poder para obtener recursos de su gente. Tilly llamó a estas formas "intensivas en capital" y "intensivas en coerción". Países como Francia, en un punto intermedio, combinaron ambos.

La razón principal por la que el estado-nación se volvió dominante fue la necesidad de seguridad y las guerras. En un ambiente hostil, las organizaciones que no podían defenderse o comprar su seguridad desaparecían. Con el tiempo, el estado-nación, con su combinación de poder y recursos, y su capacidad para la guerra, obligó a otras formas de organización a imitarlo o desaparecer.

¿Qué es la política contenciosa?

Charles Tilly también estudió lo que llamó "política contenciosa". Esto se refiere a las formas en que las personas y los grupos luchan por sus intereses o ideas en la sociedad. Él explicó que estas luchas están muy conectadas con el contexto político, social y económico.

Tilly demostró que la violencia colectiva (cuando grupos de personas usan la violencia) a menudo surge de protestas y conflictos que, en un principio, no eran violentos. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo las personas se organizan para expresar sus demandas y cómo estas acciones pueden evolucionar.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Tilly Facts for Kids

kids search engine
Charles Tilly para Niños. Enciclopedia Kiddle.