robot de la enciclopedia para niños

Charles Hermite para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Charles Hermite
Charles Hermite circa 1887.jpg
Charles Hermite, c. 1887
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1822
Dieuze
Fallecimiento 15 de enero de 1901
París
Sepultura Cementerio de Montparnasse
Nacionalidad Francés
Familia
Padres Ferdinand Hermite, Madeleine Lallemand.
Educación
Educación bachillerato (Francia) y graduado en ciencias
Educado en Universidad de Nancy
Lycée Henri IV
Liceo Louis-le-Grand
Supervisor doctoral Eugène Charles Catalan
Alumno de Louis Richard
Información profesional
Área variedad Abeliana
funciones elípticas
teoría de números
Conocido por e es trascendente
operador adjunto
función hermítica
matriz hermítica
operador hermítico
polinomios de Hermite
Cargos ocupados Presidente de la Academia de Ciencias de Francia (1890)
Empleador École Polytechnique
La Sorbona
Estudiantes doctorales Léon Charve
Henri Padé
Mihailo Petrović
Henri Poincaré
Thomas Stieltjes
Jules Tannery
Obras notables teoría de números
Miembro de Academia de las Ciencias francesa
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Orden del Mérito de las Ciencias y las Artes
  • Miembro extranjero de la Royal Society (1873)

Charles Hermite (nacido en Dieuze, Francia, el 24 de diciembre de 1822 y fallecido en París el 14 de enero de 1901) fue un matemático francés muy importante. Investigó en áreas como la teoría de números, las formas cuadráticas, los polinomios ortogonales y las funciones elípticas. También hizo contribuciones al álgebra.

Muchas ideas matemáticas llevan su nombre, como las "entidades hermitianas". Es igualmente famoso por la interpolación polinómica de Hermite. Fue el primero en demostrar que el número e es un número trascendente. Esto significa que 'e' no puede ser la solución de una ecuación algebraica sencilla con números racionales. Más tarde, otro matemático, Ferdinand von Lindemann, usó el método de Hermite para probar que el número pi también es trascendente en 1882.

Charles Hermite: Un Genio de las Matemáticas

¿Quién fue Charles Hermite?

Charles Hermite fue un matemático francés que hizo grandes avances en el mundo de los números y las ecuaciones. Su trabajo fue tan influyente que muchas ideas y conceptos matemáticos llevan su nombre.

Los Primeros Años y Desafíos

Archivo:Tombe Charles Hermite
Tumba de Charles Hermite en el cementerio de Montparnasse.

Charles Hermite nació el 24 de diciembre de 1822 en Dieuze, una región de Francia llamada Lorena. Fue el sexto de siete hermanos. Su padre, Ferdinand Hermite, era ingeniero y luego se dedicó al comercio de telas. En 1828, su familia se mudó a Nancy.

Desde pequeño, Charles tuvo una dificultad: una malformación en su pie derecho que le impedía moverse con facilidad. A pesar de este desafío físico, su mente era brillante y se sentía atraído por las matemáticas.

Su Camino en la Educación

Charles estudió primero en el Collège Royal de Nancy y luego en París, en el Collège Royal Henri IV y el Collège Royal Louis le Grand. Allí tuvo un maestro, Louis Richard, quien vio su gran talento para las matemáticas. Richard lo animó a leer libros de matemáticos famosos como Euler, Lagrange y Gauss.

Desde muy joven, Hermite comenzó a publicar sus propios artículos de investigación. Quería estudiar en la École Polytechnique, una escuela muy prestigiosa en matemáticas e ingeniería. Se preparó mucho para el examen de ingreso, que era muy difícil, y fue admitido en 1842.

Sin embargo, después de un año, la escuela no le permitió continuar sus estudios debido a su pie. Charles luchó para ser readmitido, pero las condiciones eran muy estrictas, así que decidió dejar la escuela sin graduarse.

A pesar de no tener un título universitario al principio, Hermite se conectó con matemáticos importantes como Joseph Liouville y Carl Gustav Jakob Jacobi. Compartió con ellos sus investigaciones sobre funciones y la teoría de números. Para poder ser profesor, tuvo que aprobar varios exámenes, lo cual logró con éxito.

Finalmente, Charles Hermite se convirtió en profesor de Álgebra superior en la Facultad de Ciencias de París, desde 1871 hasta 1898. También fue profesor de Análisis en la École Polytechnique de 1869 a 1878.

Grandes Descubrimientos Matemáticos

Hermite hizo contribuciones muy importantes a las matemáticas puras. Sus trabajos se publicaron en las revistas más importantes del mundo y se centraron en las funciones y la teoría de números.

El Número 'e' y 'pi'

En 1873, Charles Hermite demostró que el número e, que es la base de los logaritmos naturales, es un número trascendente. Un número trascendente es un número que no puede ser la raíz de ninguna ecuación polinómica con coeficientes enteros (números sin decimales). Esta fue una prueba muy importante en matemáticas.

Más tarde, en 1882, Ferdinand von Lindemann usó técnicas similares a las de Hermite para demostrar que el número pi también es un número trascendente.

Resolviendo Ecuaciones Complejas

En 1858, Hermite logró resolver ecuaciones de quinto grado usando un tipo especial de funciones llamadas funciones modulares elípticas. Las ecuaciones de quinto grado son mucho más difíciles de resolver que las de segundo grado (como las que se resuelven con la fórmula cuadrática).

Su trabajo mostró una nueva forma de encontrar las soluciones para estas ecuaciones complejas, lo cual fue un gran avance en el álgebra.

Su Visión de las Matemáticas

Charles Hermite tenía una forma muy particular de ver las matemáticas. Él creía que los números y las ideas matemáticas existen por sí mismos, de forma similar a cómo existen los elementos en la naturaleza.

Para Hermite, el trabajo de un matemático era parecido al de un naturalista: observar, comparar y clasificar las propiedades de las funciones o los números. No creía que los matemáticos "inventaran" las cosas, sino que las "descubrían" a través de la observación profunda y los cálculos.

Reconocimientos y Legado

Charles Hermite fue reconocido por su brillantez. En 1856, se unió a la Academia de Ciencias Francesa y llegó a presidirla en 1890. Recibió importantes honores, como ser nombrado Gran Oficial de la Legión de Honor.

Se casó con Louise Bertrand, la hermana del también matemático Joseph Bertrand. Fue suegro de otros matemáticos importantes como Émile Picard.

Hermite falleció en París el 14 de enero de 1901. La mayor parte de sus trabajos fueron recopilados y publicados después de su muerte por Émile Picard.

En su honor, muchas cosas llevan su nombre:

  • Conceptos matemáticos como los polinomios de Hermite, los espacios hermitianos y las matrices hermitianas.
  • El cráter lunar Hermite.
  • El asteroide (24998) Hermite.
  • Calles y colegios en varias ciudades de Francia.
  • Una puerta con un bajorrelieve en La Sorbona, una famosa universidad.
  • Anfiteatros en importantes instituciones académicas.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Charles Hermite Facts for Kids

  • Interpolador cúbico de Hermite
  • Operador hermítico
  • Polinomios de Hermite
kids search engine
Charles Hermite para Niños. Enciclopedia Kiddle.