Observatorio Astrofísico Smithsoniano para niños
Datos para niños Observatorio Astrofísico SmithsonianSAO |
||
---|---|---|
![]() Imagen exterior del Observatorio, Cambridge, MA
|
||
Ubicación | ||
Organización | Harvard-Smithsonian Center for Astrophysics (CfA) | |
País | ![]() |
|
Situación | Cambridge, Massachusetts![]() |
|
Coordenadas | 42°22′53″N 71°07′42″O / 42.38146, -71.12837 | |
Fundación | 1890 | |
Mapa de localización | ||
*Página web oficial | ||
El Observatorio Astrofísico Smithsonian (SAO, por sus siglas en inglés) es un importante centro de investigación. Forma parte del Instituto Smithsoniano y se encuentra en Cambridge, Massachusetts, en Estados Unidos. Trabaja junto al observatorio Harvard College (HCO), y juntos forman el centro de astrofísica Harvard-Smithsonian (CfA). Su misión principal es estudiar el universo y todo lo que hay en él.
Contenido
Historia del Observatorio Astrofísico Smithsonian
¿Quién fundó el Observatorio Astrofísico Smithsonian?
El Observatorio Astrofísico Smithsonian fue fundado en 1890 por Samuel Pierpont Langley. Él era un alto directivo del Instituto Smithsonian. Su objetivo principal al fundar el observatorio fue estudiar el Sol y su naturaleza.
Langley es conocido por sus trabajos pioneros en el campo de la aeronáutica, que es la ciencia de volar. Sin embargo, también dedicó mucho tiempo a la astronomía. Fue el primer estadounidense en ver la astrofísica como un campo de estudio propio. La astrofísica combina la física con la astronomía para entender cómo funcionan los objetos en el espacio.
¿Cómo creció el Observatorio Astrofísico Smithsonian?
En 1955, el Observatorio Astrofísico Smithsonian se mudó de Washington D. C. a Cambridge. Allí se unió al Harvard College Observatory. Esta unión les permitió tener más científicos, mejores instalaciones y ampliar sus investigaciones.
Fred Whipple fue el primer director del observatorio después de esta unión. Él impulsó la creación de una red mundial para seguir satélites. Esto hizo que el observatorio se convirtiera en un líder en la investigación científica del espacio.
El Observatorio Astrofísico Smithsonian en la actualidad
¿Qué investigan los científicos del SAO hoy en día?
Actualmente, más de 300 científicos trabajan en el CfA. Ellos se dedican a una gran variedad de investigaciones. Estudian la astronomía, la astrofísica y las ciencias de la Tierra y el espacio. También se enfocan en la educación científica para compartir sus descubrimientos.
El SAO ha sido pionero en muchas áreas. Han desarrollado observatorios que orbitan la Tierra y grandes telescopios en tierra. También han usado computadoras para resolver problemas complejos de astrofísica. Además, combinan mediciones de laboratorio con teorías y observaciones de diferentes tipos de luz (como la visible, los rayos X o las ondas de radio). Todo esto ha ayudado mucho a entender mejor el universo.
¿Qué proyectos importantes gestiona el SAO?
El Observatorio Astrofísico Smithsonian administra y opera el observatorio Chandra de rayos X. Este observatorio espacial es muy importante para estudiar el universo en rayos X.
Además, el SAO también gestiona el Observatorio MMT junto con la universidad de Arizona. Este es un telescopio terrestre muy potente que ayuda a los científicos a observar objetos lejanos en el espacio.
Véase también
En inglés: Smithsonian Astrophysical Observatory Facts for Kids