Charles Cousin-Montauban para niños
Datos para niños Charles Cousin-Montauban |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de junio de 1796 París (Primera República Francesa) |
|
Fallecimiento | 8 de enero de 1878 Versalles (Francia) |
|
Sepultura | Cementerio de Auteuil | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, oficial militar y militar | |
Cargos ocupados |
|
|
Rango militar | General de división | |
Conflictos | Guerra franco-prusiana, Cien Mil Hijos de San Luis, Conquista francesa de Argelia y Segunda Guerra del Opio | |
Partido político | Bonapartismo | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Charles Guillaume Marie Appollinaire Antoine Cousin-Montauban, 1º Conde de Palikao (1796-1878), fue un importante general y político de Francia.
Contenido
¿Quién fue Charles Cousin-Montauban?
Charles Cousin-Montauban nació en París. Desde joven, se unió al ejército y sirvió como oficial de caballería. Pasó gran parte de su carrera militar en Argelia, donde participó en importantes campañas.
Primeros años y servicio militar
En 1847, cuando aún era coronel, logró capturar a Abdel Kadir, una figura muy importante en Argelia. Entre 1855 y 1857, Montauban estuvo al mando de la División de Orán, una región en el oeste de Argelia. En 1855, también fue enviado a luchar en la Guerra de Crimea.
Liderazgo en Asia y reconocimientos
En 1859, fue elegido para dirigir a las tropas francesas en una expedición conjunta con los británicos en China. Esta expedición fue parte de un conflicto conocido como la Segunda Guerra Anglo-China. Aunque su liderazgo fue criticado por algunos, en 1862, el emperador Napoleón III le otorgó el título de conde de Palikao. Este nombre venía de la batalla de Palikao, una victoria importante en China. También fue nombrado senador, lo que le dio un papel en el gobierno. Se decía que había obtenido una gran fortuna al saquear el Antiguo Palacio de Verano en Pekín, pero esta acusación no tenía pruebas.
Papel en la Guerra Franco-Prusiana
En 1865, Montauban fue puesto al mando del Cuarto Cuerpo de Ejército en Lyon. Allí, demostró ser muy bueno organizando y entrenando a las tropas. Cuando comenzó la Guerra franco-prusiana en 1870, no recibió un mando directo en el campo de batalla al principio. Sin embargo, después de que Francia sufriera varias derrotas, la emperatriz-regente Eugenia de Montijo lo nombró Ministro de Guerra. También se convirtió en el presidente del consejo el 10 de agosto de ese año.
Esfuerzos de reorganización militar
Montauban trabajó muy rápido para reorganizar las fuerzas militares de Francia. En solo 24 días, afirmó haber aumentado el número de soldados del Mariscal MacMahon a 140.000. Además, creó tres nuevos cuerpos de ejército, 33 nuevos regimientos y 100.000 guardias móviles. También mejoró las defensas de la capital, París.
La Batalla de Sedán y el fin de su carrera
Tuvo la idea de enviar al Ejército de Châlons para intentar liberar la ciudad de Metz, que estaba siendo bloqueada. Sin embargo, el plan dependía de que el ejército se moviera muy rápido y con precisión, algo que ya no era posible en ese momento. Esta estrategia terminó en un gran desastre en la batalla de Sedán, donde el emperador francés fue capturado.
Después de la captura del emperador, a Montauban se le ofreció tomar el control total del gobierno, pero él se negó a abandonar el imperio. Propuso crear un consejo de defensa nacional, con él mismo como líder. Antes de que se pudiera tomar una decisión, una multitud invadió la cámara del gobierno, y Montauban tuvo que huir a Bélgica.
En 1871, compareció ante una comisión del parlamento para explicar sus acciones. Ese mismo año, estableció un "Ministerio de la Guerra de veinticuatro días", refiriéndose a su breve pero intensa gestión. Charles Cousin-Montauban falleció en Versalles.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Cousin-Montauban, Comte de Palikao Facts for Kids