Charles Brown (músico) para niños
Datos para niños Charles Brown |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Tony Russell Brown | |
Nacimiento | 13 de septiembre de 1922 Texas City (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 21 de enero de 1999 Oakland (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Cementerio Inglewood Park | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Prairie View A&M | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor de canciones, pianista, cantante y artista discográfico | |
Años activo | 1948–1999 | |
Géneros | Blues, Texas blues, R&B, soul, soul blues, rock, blues rock, jazz, soul jazz | |
Instrumentos | Piano, voz | |
Discográficas | Aladdin, King, Ace, Bullseye Blues, Verve, 32 Jazz | |
Distinciones |
|
|
Tony Russell "Charles" Brown (nacido el 13 de septiembre de 1922 y fallecido el 21 de enero de 1999) fue un talentoso cantante y pianista de blues de Estados Unidos. Su estilo musical era suave y de ritmo lento, lo que lo hizo muy influyente en el blues durante las décadas de 1940 y 1950. Charles Brown tuvo varios éxitos, como "Driftin' Blues" y "Merry Christmas Baby".
Charles Brown: El Maestro del Blues Suave
Charles Brown fue un músico que dejó una huella importante en la historia del blues. Su forma de tocar el piano y su voz tranquila crearon un sonido único que muchos artistas admiraron y siguieron.
¿Quién fue Charles Brown?
Charles Brown, cuyo nombre real era Tony Russell Brown, nació en Texas City, Texas. Desde muy joven, mostró un gran amor por la música. Recibió clases de piano clásico, lo que le dio una base sólida para su futura carrera musical.
Sus Primeros Años y Estudios
Charles Brown se graduó de la Escuela Secundaria Central en Galveston, Texas, en 1939. Luego, en 1942, obtuvo un título universitario en química de la Universidad Prairie View A&M.
De la Química a la Música
Antes de dedicarse por completo a la música, Charles Brown tuvo varios trabajos. Fue profesor de química en una escuela secundaria en Baytown, Texas. También trabajó en una fábrica y como aprendiz de electricista en un astillero. Finalmente, en 1943, se mudó a Los Ángeles, donde su carrera musical comenzó a despegar.
Su Carrera Musical: Un Viaje al Éxito
Durante la Segunda Guerra Mundial, muchas personas se mudaron a Los Ángeles. Esto hizo que los clubes nocturnos se volvieran muy populares. Los artistas negros empezaron a suavizar el estilo del blues para que gustara a más gente. El estilo de blues de club, influenciado por el jazz, se hizo muy famoso.
Los Inicios con Johnny Moore's Three Blazers
Cuando el famoso pianista Nat King Cole se fue de Los Ángeles, su lugar en los clubes fue ocupado por el grupo Johnny Moore's Three Blazers. Charles Brown era el pianista y cantante de este grupo. En 1945, grabaron la canción "Drifting Blues", con Charles Brown al piano y la voz. Esta canción estuvo en las listas de éxitos de R&B (Rhythm and Blues) durante seis meses.
Con los Three Blazers, Charles Brown tuvo muchos éxitos para la discográfica Aladdin. Algunas de sus canciones más conocidas de esa época fueron "New Orleans Blues", la versión original de "Merry Christmas Baby" (en 1947) y "More than you know" (en 1948). Su estilo influyó a muchos otros músicos importantes como Ray Charles.
Su Éxito como Solista
En 1948, Charles Brown decidió dejar los Three Blazers y formar su propio trío. Firmó con Aladdin Records y rápidamente tuvo éxito con la canción "Get Yourself Another Fool". Luego, en 1949, lanzó uno de sus mayores éxitos, "Trouble Blues". Esta canción fue número uno en las listas de R&B durante 15 semanas.
Después de "Trouble Blues", tuvo más éxitos como "In the Evening When the Sun Goes Down", "Homesick Blues" y "Black Night". "Black Night" también fue número uno durante 14 semanas en 1951. Su último gran éxito por un tiempo fue "Hard Times" en 1952. Su estilo suave era diferente al nuevo sonido del rock and roll que estaba ganando popularidad. Sin embargo, sus canciones fueron interpretadas por otros grandes artistas como John Lee Hooker.
En 1960, su canción "Por favor, vuelve a casa por Navidad" se convirtió en un éxito navideño. Vendió más de un millón de copias y recibió un disco de oro.
El Regreso a los Escenarios
En la década de 1980, Charles Brown volvió a los escenarios y grabó un álbum llamado One More for the Road. La famosa cantante Bonnie Raitt lo ayudó a regresar a las giras. Con el guitarrista Danny Caron, Charles Brown volvió a tener mucho éxito, el mayor desde los años 50. Varios de sus discos fueron nominados a los Premios Grammy.
Legado y Reconocimientos
Charles Brown fue reconocido por su gran talento y contribución a la música. Fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll en 1999. También recibió el National Heritage Fellowship de la Fundación Nacional para las Artes y el Premio W. C. Handy, que son importantes reconocimientos en el mundo de la música.
Muerte
Charles Brown falleció en 1999 en Oakland, California, debido a problemas del corazón. Fue enterrado en el Cementerio Inglewood Park en Inglewood, California.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Charles Brown (musician) Facts for Kids