Charles Bradley (cantante) para niños
Datos para niños Charles Bradley |
||
---|---|---|
![]() Charles Bradley en 2013
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 5 de noviembre de 1948 Gainesville (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 23 de septiembre de 2017 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer de estómago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante | |
Años activo | desde 1965 | |
Géneros | Soul, funk y blues | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | thecharlesbradley.com | |
Charles Edward Bradley (nacido el 5 de noviembre de 1948 y fallecido el 23 de septiembre de 2017) fue un talentoso cantante de Estados Unidos. Después de muchos años de trabajar en la música a tiempo parcial y no ser muy conocido, Charles Bradley se hizo famoso cuando ya tenía más de 50 años.
Su forma de cantar y grabar música recordaba mucho al estilo de funk y soul de los años 60 y 70. Su sello discográfico, Daptone Records, se especializaba en revivir este tipo de música. Algunos críticos decían que su voz era tan emotiva como la de Otis Redding.
A Charles Bradley se le conocía como "The Screaming Eagle of Soul" (El Águila Chillona del Soul). Su vida fue contada en un documental llamado Soul of America, que se estrenó en 2012 en el festival South by Southwest.
Contenido
La Vida Temprana de Charles Bradley
Charles Bradley tuvo una infancia difícil. Fue criado por su abuela en Gainesville, Florida, desde que era un bebé. Cuando tenía ocho años, su madre regresó y lo llevó a vivir con ella a Brooklyn, Nueva York.
En 1962, su hermana lo llevó a ver un concierto de James Brown en el Teatro Apollo. Charles quedó tan impresionado que empezó a practicar en casa, imitando el estilo de canto y los movimientos de James Brown.
Cuando tenía catorce años, Charles se fue de casa debido a las malas condiciones en las que vivía. Pasó dos años viviendo en las calles durante el día y durmiendo en los vagones del metro. Más tarde, se unió a un programa llamado Job Corps, que lo llevó a Bar Harbor, Maine, para aprender a ser chef.
Un compañero de trabajo le dijo que se parecía a James Brown y le preguntó si podía cantar. Al principio, Charles era tímido, pero luego admitió que sí. Superó su miedo escénico y cantó varias veces con una banda. Sin embargo, sus compañeros de banda fueron llamados a la Guerra de Vietnam, y el grupo nunca volvió a tocar junto.
Charles Bradley trabajó como cocinero en Maine durante diez años. Después, decidió viajar por todo el país, haciendo autostop. Vivió en diferentes lugares como Upstate New York, Seattle, Canadá y Alaska, antes de establecerse en California en 1977. Allí, trabajó en varios empleos y dio pequeños conciertos durante 20 años. También ganaba dinero extra imitando a James Brown, usando nombres como Screaming Eagle of Soul, Black Velvet y James Brown Jr..
La Carrera Musical de Charles Bradley
Inicios y Primeras Grabaciones (1996-2010)
A mediados de los años 90, la madre de Charles lo llamó para que se mudara con ella a Brooklyn. Fue allí donde empezó a ganarse la vida imitando a James Brown en clubes locales, bajo el nombre de "Black Velvet". Durante este tiempo, Charles pasó por momentos difíciles, incluyendo un problema de salud grave y la muerte de su hermano.
Mientras actuaba como "Black Velvet", fue descubierto por Gabriel Roth, uno de los fundadores de Daptone Records. Roth le presentó a Charles a Tom Brenneck, un productor y músico de Daptone. Brenneck invitó a Charles a ensayar con su banda. Charles les pidió que tocaran mientras él inventaba las letras en el momento. Después de crear varias canciones, Daptone lanzó algunas de estas grabaciones en vinilo a partir de 2002.
Álbumes y el Documental Soul of America (2011-2012)
Brenneck y Bradley eligieron diez de esas grabaciones para el primer álbum de Charles, llamado No Time for Dreaming, que salió en 2011.
En la primavera de 2012, se estrenó el documental Soul of America, dirigido por Poull Brien. La película contaba la historia de Charles Bradley, desde su infancia hasta sus días sin hogar, sus conciertos como Black Velvet y, finalmente, sus grabaciones y actuaciones con Daptone Records. El documental también mostró sus presentaciones en festivales de todo el mundo.
En 2014, Charles Bradley participó en el evento Ontario Supercrawl en Hamilton, Canadá.
Nuevos Álbumes: Victim of Love y Changes (2013–2016)
El segundo álbum de Charles Bradley, Victim of Love, fue lanzado el 2 de abril de 2013. Su tercer álbum, Changes, salió el 1 de abril de 2016. Este álbum incluía una versión de la famosa canción " Changes " de la banda Black Sabbath. En agosto de 2016, Charles enfermó y tuvo que cancelar una gira por Canadá y una presentación en el Cambridge Folk Festival en el Reino Unido.
El Fallecimiento de Charles Bradley
Charles Bradley falleció el 23 de septiembre de 2017 en Brooklyn, Nueva York, a los 68 años, debido a un cáncer de estómago. Su publicista informó que Charles murió rodeado de su familia y amigos, incluyendo a los miembros de las bandas con las que trabajó.
Discografía de Charles Bradley
Álbumes de Estudio
Año | Álbum | Sello discográfico |
---|---|---|
2011 | No Time for Dreaming | Daptone Records / Dunham |
2013 | Victim of Love | Daptone Records / Dunham |
2016 | Changes | Daptone Records / Dunham |
2018 | Black Velvet | Daptone's Dunham Records |
Sencillos
Año | Título | Acreditado a | Sello discográfico |
---|---|---|---|
2002 | "Take It as It Come, Pt. 1" / "Take It as It Come, Pt. 2" | Charles Bradley and Sugarman & Co. | Daptone Records |
2004 | "Now That I'm Gone (Look How You're Crying)" / "Can't Stop Thinking About You" | Charles Bradley and the Bullets | Daptone Records |
2006 | "This Love Ain't Big Enough for the Two of Us" | Charles Bradley and the Bullets | Daptone Records |
2007 | "The World (Is Going Up in Flames)" / "Heartaches and Pain" | Charles Bradley & Menahan Street Band / Charles Bradley | Daptone Records / Dunham |
2008 | "The Telephone Song" | Charles Bradley | Daptone Records / Dunham |
2010 | "No Time for Dreaming" / "Golden Rule" | Charles Bradley & Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2010 | "Every Day Is Christmas (When I'm Lovin' You)" / "Mary's Baby" | Charles Bradley featuring The Gospel Queens | Daptone Records / Dunham |
2011 | "Heart of Gold" / "In You (I Found a Love)" | Charles Bradley & Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2012 | "Stay Away" / "Run It Back" | Charles Bradley & Menahan Street Band / Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2013 | "Strictly Reserved for You" / "Let Love Stand a Chance" | Charles Bradley & Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2013 | "Confusion" / "Where Do We Go from Here" | Charles Bradley & Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2013 | "Changes" / "Ain't It a Sin" | Charles Bradley & The Budos Band / Charles Bradley & The Bullets | Daptone Records / Dunham |
2014 | "Luv Jones" / "Change, Change, Change" | Charles Bradley & LaRose Jackson | Daptone Records / Dunham |
2015 | "Changes" | ||
2016 | "Change for the World" / "Revelations" | Charles Bradley / Menahan Street Band | Daptone Records / Dunham |
2019 | "Lonely as You Are" | Charles Bradley | Innit Recordings |
2019 | "Lucifer" | Charles Bradley | Innit Recordings |
Otras Colaboraciones
- "Take It As It Comes" del álbum Pure Cane Sugar de The Sugarman 3 (2002)
- "Take It As It Comes" (Afrodisiac Soundsystem Remix) del álbum Daptone Records Remixed (2007)
- "Stay Away" (versión de Nirvana) del álbum Newermind de Spin (2011)
- Voz de canto de Krampus en el episodio "Juglar Krampus" de American Dad! (2013)
- "Grant Green" del álbum God First de Mr Jukes (2017)
- "Otis" del álbum La Même Tribu de Eddy Mitchell (2017)
Véase también
En inglés: Charles Bradley (singer) Facts for Kids