robot de la enciclopedia para niños

Falso ciprés blanco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Falso ciprés blanco
Chamaecyparis thyoides detail.jpg
Folllaje y conos
Estado de conservación
Preocupación menor (LR/LC)
Preocupación menor (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Cupressaceae
Género: Chamaecyparis
Especie: C. thyoides
(L.) Britton, Sterns & Poggenb.
Distribución

El falso ciprés blanco, cuyo nombre científico es Chamaecyparis thyoides, es un tipo de árbol que crece en la costa atlántica de América del Norte. Se encuentra desde Maine hasta el sur de Georgia (Estados Unidos). También hay grupos de estos árboles en la costa del Golfo de México, desde Florida hasta el Misisipi.

Este árbol prefiere crecer en lugares húmedos. Suele vivir en las llanuras costeras, desde el nivel del mar hasta unos 50 metros de altura. En raras ocasiones, se le puede encontrar en las faldas de los Montes Apalaches, hasta los 460 metros. A veces se le llama "Cedro Blanco del Atlántico", pero este nombre no es correcto. Es un ciprés, no un cedro.

Archivo:Chamaecyparis thyoides 001
Follaje y piñas con polen.
Archivo:Atlantic White Cypress Chatsworth NJ 2
Conos.
Archivo:T3 02 Cupressus thuyoides par Pierre-Joseph Redouté
Ilustración de la planta.
Archivo:Atlantic White Cypress Chatsworth NJ 6
Troncos de falso ciprés blanco.

¿Cómo es el Falso Ciprés Blanco?

Este árbol es una conífera, lo que significa que tiene conos en lugar de flores. Es un árbol perennifolio, es decir, se mantiene verde todo el año. Puede crecer entre 20 y 28 metros de altura, aunque a veces llega a los 35 metros.

Hojas y Conos

Sus hojas son como escamas, miden entre 2 y 4 milímetros de largo. Crecen en pares opuestos sobre ramas algo aplanadas. Cuando el árbol es muy joven, sus hojas parecen agujas.

Los conos de este árbol son redondos, miden de 4 a 9 milímetros de diámetro. Tienen entre 6 y 10 escamas. Al principio son verdes o morados, y se vuelven marrones cuando maduran. Esto ocurre entre 5 y 7 meses después de que el polen los fertiliza.

Los conos que producen polen son morados o marrones. Miden entre 1.5 y 3 milímetros de largo. Liberan su polen amarillo en primavera.

Tipos de Falso Ciprés Blanco

Existen dos grupos principales de falso ciprés blanco. Algunos científicos los consideran especies diferentes, mientras que otros los ven como variedades de la misma especie.

  • Falso Ciprés Blanco del Atlántico (Chamaecyparis thyoides subespecie thyoides): Se encuentra en la costa atlántica, desde Maine hasta Georgia. Sus hojas y conos suelen ser de color azul-verde. Las hojas son planas y no muy rígidas. Sus conos miden entre 4 y 7 milímetros de largo. Esta subespecie está clasificada como de "Preocupación menor" en cuanto a su conservación.
  • Falso Ciprés Blanco de la Costa del Golfo (Chamaecyparis thyoides subespecie henryae): Crece en la costa del Golfo de México, desde Florida hasta el Misisipi. Sus hojas y conos son siempre verdes, sin el tono azulado. Las hojas tienen una pequeña cresta. Sus conos son un poco más grandes, de 6 a 9 milímetros de largo. Esta subespecie está clasificada como "Casi amenazada".

Algunas polillas y orugas adultas pueden comer las hojas de este árbol. Sin embargo, los árboles jóvenes suelen ser resistentes a estos insectos.

Usos y Cultivo del Falso Ciprés Blanco

El falso ciprés blanco es importante en la horticultura, que es el arte de cultivar plantas. Se usa como árbol de jardín porque puede crecer de diferentes formas. Esto depende de cómo se plante y se cuide. Se pueden elegir variedades que crezcan más rápido o más lento. También hay variedades con diferentes colores de hojas y tamaños.

Algunas variedades populares incluyen:

  • Andelyensis: Es una variedad enana con hojas muy densas.
  • Ericoides: Tiene hojas que se parecen a las de los árboles jóvenes.
  • Glauca: Sus hojas tienen un fuerte color azul-verde.

Clasificación Científica

El nombre científico Chamaecyparis thyoides fue descrito por Carlos Linneo, Britton, Sterns y Poggenb.. Fue publicado en un catálogo de plantas en 1888.

Variedades y Nombres Anteriores

Existe una variedad aceptada de este árbol:

  • Chamaecyparis thyoides var. henryae (H.L.Li) Little

A lo largo del tiempo, este árbol ha tenido varios nombres científicos diferentes, que ahora se consideran sinónimos (nombres anteriores o alternativos). Algunos de ellos son:

  • Chamaecyparis atrovirens Beissn.
  • Chamaecyparis ericoides Carrière
  • Chamaecyparis kewensis Carrière
  • Chamaecyparis nana Parl.
  • Chamaecyparis pseudosquarrosa Parl.
  • Chamaecyparis pumila Carrière
  • Chamaecyparis sphaeroidea (Spreng.) Spach
  • Chamaecyparis squarrosa Carrière
  • Chamaecyparis variegata Carrière
  • Cupressus ericoides Beissn.
  • Cupressus palustris Salisb.
  • Cupressus pseudosquarrosa (Carrière) Lavallée
  • Cupressus thyoides L.
  • Retinispora andelyensis Carrière
  • Retinispora pseudosquarrosa Carrière
  • Thuja sphaeroidalis Rich. & A.Rich.
  • Thuja sphaeroidea Spreng.
  • Widdringtonia ericoides Knight

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chamaecyparis thyoides Facts for Kids

kids search engine
Falso ciprés blanco para Niños. Enciclopedia Kiddle.