Chalicán para niños
Datos para niños Chalicán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chalicán en Provincia de Jujuy
|
||
Coordenadas | 24°04′00″S 64°48′00″O / -24.06666667, -64.8 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Ledesma | |
Altitud | ||
• Media | 429 m s. n. m. | |
• Total | 1015 hab. | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | Y4504 | |
Prefijo telefónico | 03886 | |
Chalicán es un pequeño pueblo o paraje que se encuentra en el sudeste de la provincia de Jujuy, en Argentina. Está ubicado en el Departamento Ledesma, entre las ciudades de San Pedro de Jujuy y Fraile Pintado.
Los habitantes de Chalicán se dedican principalmente a la agricultura, cultivando caña de azúcar y cítricos. También es importante la pesca en la zona.
El 17 de febrero de 2008, Chalicán sufrió una inundación. Este evento afectó a muchas casas y obligó a varias familias a buscar refugio temporal.
Contenido
Fenómenos naturales en Chalicán
¿Qué es la sismicidad en Jujuy?
La sismicidad se refiere a la frecuencia y fuerza de los terremotos en una región. En el área de Jujuy, los movimientos de tierra son comunes, pero suelen ser de baja intensidad. Se estima que ocurren terremotos más fuertes cada 40 años aproximadamente.
Terremotos importantes en la historia de Jujuy
A lo largo de la historia, Jujuy ha experimentado varios terremotos significativos:
- Sismo de 1863: El 4 de enero de 1863, ocurrió un terremoto con una magnitud de 6,4 en la escala de Richter. Fue un evento importante en la historia sísmica de Jujuy.
- Sismo de 1948: El 25 de agosto de 1948, se registró otro terremoto fuerte, con una magnitud de 7,0 en la escala de Richter. Este sismo causó daños en edificios y abrió grietas en el suelo en varias zonas.
- Sismo de 2009: Más recientemente, el 6 de noviembre de 2009, hubo un sismo con una magnitud de 5,6 en la escala de Richter.
Véase también
En inglés: Chalicán Facts for Kids