Chahuatlán para niños
Datos para niños Chahuatlán |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Chahuatlán en México
|
||
Localización de Chahuatlán en Veracruz
|
||
Coordenadas | 20°47′00″N 98°23′35″O / 20.783333333333, -98.393055555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Ilamatlán | |
Altitud | ||
• Media | 358 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1,029 hab. | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC -6) | |
• en verano | UTC -5 | |
Código postal | 92620 | |
Clave Lada | 774 | |
Código INEGI | 300760007 | |
Código INEGI | 300760007 | |
Chahuatlán es una pequeña comunidad que forma parte del municipio de Ilamatlán. Se encuentra en la región conocida como la Huasteca Baja, dentro del estado de Veracruz en México.
Contenido
Geografía de Chahuatlán
Chahuatlán está ubicada en un lugar específico del mapa, con coordenadas geográficas de 20.783333 grados latitud norte y -98.393333 grados longitud oeste. La comunidad se encuentra a una altura de 358 metros sobre el nivel del mar. Esto significa que está a 358 metros por encima del nivel del océano.
Población de Chahuatlán
Según los datos del año 2020, que fueron recogidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Chahuatlán tiene un total de 1,029 habitantes. De esta cantidad, 496 son hombres y 560 son mujeres. En la comunidad hay 324 casas habitadas.
¿Cómo ha cambiado la población de Chahuatlán con el tiempo?
La cantidad de personas que viven en Chahuatlán ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1900 había 415 habitantes, y en 1970 alcanzó su punto más alto con 1,324 personas. Después de eso, la población disminuyó un poco, llegando a 903 habitantes en 2010. Sin embargo, para el año 2020, la población volvió a crecer, alcanzando los 1,029 habitantes.
Más información
- Huasteca Baja