Chacahuala del Noroeste para niños
Datos para niños
Chacahuala del Noroeste |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Iguania | |
Familia: | Iguanidae | |
Género: | Sauromalus | |
Especie: | S. ater Dumeril, 1856 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El chacahuala del Noroeste (Sauromalus ater) es un tipo de lagarto que vive en los desiertos del sudoeste de América del Norte. Pertenece a la familia de las iguanas.
Contenido
¿Qué es el Chacahuala del Noroeste?
El chacahuala del Noroeste es un lagarto herbívoro, lo que significa que se alimenta principalmente de plantas. Es conocido por su forma especial de defenderse de los depredadores.
¿De dónde viene el nombre "Chacahuala"?
El nombre común "chuckwalla" o "chacahuala" proviene de las palabras "tcaxxwal" o "caxwal". Estas palabras eran usadas por los pueblos indígenas Shoshón y Cahuilla en el sureste de California.
El nombre científico del género, Sauromalus, viene de dos palabras del griego antiguo:
- Sauros (σαῦρος), que significa "lagarto".
- Omalus (ομαλυς), que significa "plano".
El nombre de la especie, ater, viene del latín y significa "negro" u "oscuro".
¿Cómo se clasificó esta especie?
Originalmente, a esta especie se le conocía como Sauromalus obesus. Sin embargo, en 1998, un experto llamado Bradford D. Hollingsworth estudió las variaciones entre los chacahualas. Él concluyó que solo debían reconocerse cinco especies, y una de ellas es el Sauromalus ater.
Características Físicas del Chacahuala
El chacahuala del Noroeste tiene un cuerpo grande y plano. Su vientre es redondeado y la punta de su cola es ancha.
¿Qué tamaño puede alcanzar?
Este lagarto puede medir hasta 40 cm de largo. Su peso puede llegar a los 0,9 kilogramos.
¿Cómo es su piel y coloración?
Su piel está cubierta de pequeñas escamas. Las aberturas de sus oídos están protegidas por escamas más grandes.
El color de los chacahualas puede variar mucho. Depende de dónde vivan, de su edad y de si son machos o hembras:
- Los machos adultos tienen la cabeza y la parte superior del cuerpo (hasta las patas delanteras) de color negro. La parte central de su cuerpo es clara con manchas marrones.
- Las hembras adultas son de color marrón con manchas de color rojo oscuro.
- Los chacahualas jóvenes tienen cuatro o cinco bandas grandes que cruzan todo su cuerpo.
Comportamiento y Vida en el Desierto
Los chacahualas son inofensivos para los seres humanos. Son conocidos por su peculiar forma de defenderse cuando se sienten amenazados.
¿Cómo se defiende el chacahuala?
Cuando un chacahuala se siente en peligro, traga aire para inflar su cuerpo. Luego, se mete en una grieta de una roca. Al inflarse, queda tan apretado que sus depredadores no pueden sacarlo. Es como si se convirtiera en una cuña.
¿Cómo se organizan los machos?
Los machos de chacahuala pueden ser territoriales. Si hay muchos recursos (como comida y refugio), establecen una jerarquía. Un macho grande y dominante controla las áreas donde viven machos más pequeños. Defienden su territorio mostrando sus colores y su fuerza física.
¿Cómo sobreviven en el desierto?
Estos lagartos están muy bien adaptados a la vida en el desierto. Son activos durante el día, incluso con temperaturas de hasta 39 °C. Pasan gran parte de las mañanas tomando el sol para calentarse.
Durante el invierno, los chacahualas hibernan (duermen profundamente). No se despiertan hasta el mes de febrero.
¿Cuándo se reproducen?
El apareamiento ocurre entre abril y julio. Las hembras ponen entre 5 y 16 huevos entre junio y agosto. Los huevos eclosionan a finales de septiembre.
¿Qué comen los chacahualas?
Son principalmente herbívoros. Su dieta se basa en cactus y otras plantas del desierto. Ocasionalmente, pueden comer algunos insectos.
Véase también
En inglés: Sauromalus ater Facts for Kids