Chac mool para niños

El Chac Mool es un tipo especial de escultura que se creó hace mucho tiempo en la antigua Mesoamérica. Estas estatuas aparecieron al principio de un periodo llamado Posclásico.
El nombre "Chac Mool" fue inventado en 1874 por un explorador llamado Augustus Le Plongeon. Él encontró estas esculturas por primera vez en Yucatán y pensó que el nombre significaba "garra de la lluvia" en maya yucateco, o que se refería a un gobernante llamado Jaguar.
Contenido
¿Qué es un Chac Mool?
Un Chac Mool es una estatua de piedra que representa a una figura humana recostada. Esta figura suele tener la cabeza girada hacia un lado. En su abdomen, la estatua tiene un recipiente o plato.
Se cree que este recipiente se usaba para colocar ofrendas. Estas ofrendas podían ser objetos valiosos o elementos relacionados con ceremonias importantes.
¿Dónde se encontraron los Chac Mool?
Las estatuas de Chac Mool aparecieron en Mesoamérica al inicio del periodo Posclásico. Se les relaciona mucho con la cultura de los toltecas.
Se han encontrado varios Chac Mool en lugares importantes como Tula y Chichén Itzá. El hecho de que estén en ambos sitios ayuda a los expertos a entender cómo se relacionaban estas dos grandes ciudades antiguas.
Otros lugares con Chac Mool
Además de Tula y Chichén Itzá, se han descubierto Chac Mool en otros sitios arqueológicos:
- Ihuatzio en Michoacán: Aquí, los purépechas les llamaban Uaxanoti, que significa "El que está sentado".
- Quiriguá en Guatemala.
- Cempoala en Veracruz.
- El Templo Mayor de México-Tenochtitlan.
Estos hallazgos muestran que las esculturas de Chac Mool eran importantes en varias culturas de Mesoamérica.
Véase también
En inglés: Chacmool Facts for Kids