robot de la enciclopedia para niños

Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín
{{{Alt
Información personal
Nacimiento 7 de febrero de 1844
Pamplona (España)
Fallecimiento 9 de febrero de 1923
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Academia de Infantería de Toledo
Información profesional
Ocupación Oficial militar y político
Cargos ocupados
  • Senador del Reino
  • Diputado a Cortes
Rango militar Mariscal de campo
Conflictos Tercera Guerra Carlista
Partido político Comunión Tradicionalista
Firma
Firma de R. Cesáreo Sanz.svg

Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín (nacido en Pamplona, España, el 7 de febrero de 1844 y fallecido en Madrid, España, el 9 de febrero de 1923) fue un importante militar y político español. Es conocido por su apoyo a una corriente política llamada carlismo, que buscaba mantener ciertas tradiciones en el gobierno de España.

Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín: Un Militar y Político Español

Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín dedicó gran parte de su vida al servicio militar y a la política. Su carrera comenzó en el ejército, donde demostró ser un líder valiente y estratégico.

Inicios en la Carrera Militar

Sanz y Escartín se formó en la Academia de Infantería de Toledo. En 1861, se graduó como alférez, que es un rango militar inicial. Con el tiempo, ascendió a teniente y luego a capitán. En 1868, se destacó en una acción militar en Béjar, lo que le valió su ascenso a capitán.

Participación en la Tercera Guerra Carlista

En 1873, España vivía un momento de cambios políticos con la proclamación de la Primera República Española. Romualdo Sanz y Escartín decidió unirse a las fuerzas carlistas, que participaron en un conflicto conocido como la Tercera guerra carlista (1872-1876).

Durante esta guerra, Sanz y Escartín mostró gran valor. Participó en importantes batallas junto al general Nicolás Ollo, como las de Allo y Dicastillo. También estuvo en la toma de Estella y en acciones en Viana y Lumbier. Por su destacada actuación, fue ascendido a comandante.

Actuaciones Destacadas en Combate

Sanz y Escartín luchó con valentía en la Batalla de Abárzuza, donde se enfrentó a las fuerzas del general Manuel Gutiérrez de la Concha e Irigoyen. También participó en combates en Rocaforte y Sangüesa, lo que le valió el ascenso a teniente coronel.

En un momento crítico en las alturas de Santa Margarita, una compañía de soldados estaba rodeada por el enemigo. Sanz y Escartín, con gran coraje, se interpuso entre sus compañeros y los atacantes. Logró animar a sus tropas, quienes contraatacaron con decisión. Esta acción valiente convirtió una situación difícil en una victoria.

Ascensos y Nuevas Responsabilidades

Continuó su servicio en la región del Alto Aragón, participando en combates en Ayerbe, Lumbier y Artazu. Gracias a su liderazgo y valentía, fue ascendido a coronel. También fue nombrado jefe de Estado Mayor de la división de Navarra, un puesto de gran responsabilidad.

En este rol, Sanz y Escartín reorganizó el cuerpo de soldados heridos y creó un batallón especial para proteger fortalezas. También diseñó un plan para tomar la ciudad de Lumbier, que fue ejecutado con éxito por el general José Pérula. Cuando el conde de Caserta asumió el mando del ejército carlista del Norte, Sanz y Escartín fue nombrado segundo jefe de Estado Mayor.

Al finalizar la guerra en 1876, Romualdo Sanz y Escartín se trasladó a Francia con Don Carlos. Allí, Don Carlos le otorgó el rango de general de brigada.

Regreso a España y Contribución a la Educación Militar

Después de la guerra, Romualdo Sanz y Escartín regresó a España. En la ciudad de Toledo, fundó una academia especial. Esta academia preparaba a jóvenes para ingresar en la Academia de Infantería, y de ella salieron más de 300 oficiales que sirvieron al país.

Carrera Política

Además de su carrera militar, Romualdo Sanz y Escartín también fue una figura importante en la política española.

Cargos Políticos Importantes

Entre 1891 y 1903, fue elegido varias veces como Diputado a Cortes por el distrito de Pamplona. Un diputado es un representante elegido por los ciudadanos para participar en el parlamento y crear leyes.

También fue presidente del Círculo Tradicionalista de Madrid y de la Junta Regional Carlista de Navarra. Estos eran grupos que apoyaban las ideas del carlismo. Más tarde, entre 1914 y 1920, sirvió como Senador del Reino por la provincia de Navarra. Un senador es otro tipo de representante en el parlamento, que también participa en la creación de leyes.

Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín era primo hermano de Eduardo Sanz y Escartín, quien fue conde de Lizárraga.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cesáreo Sanz Escartín Facts for Kids

kids search engine
Romualdo Cesáreo Sanz y Escartín para Niños. Enciclopedia Kiddle.