Cervecería Moctezuma para niños
Datos para niños Cervecería Moctezuma, S.A.de C.V |
||
---|---|---|
Tipo | Privada | |
Industria | Bebida alcohólica | |
Fundación | 1896 | |
Fundador | Guillermo Haase, Emilia S. de Mantey, Cuno von Alten | |
Sede central | Orizaba, Veracruz, México ![]() |
|
Presidente del consejo y director general | Alberto Baillères González | |
Marcas | Sol, XX, Superior, Noche Buena, Dos Equis | |
Productos | Cerveza | |
Filiales | Central de Malta, Cotesa, Sivesa, Sisa, Vendo | |
Reestructuración | 1985 | |
Coordenadas | 18°50′20″N 97°06′32″O / 18.838888888889, -97.108888888889 | |
Cervecería Moctezuma, S.A. de C.V., también conocida como Cervecería Moctezuma, fue una empresa mexicana. Se dedicaba a la producción de bebidas y, a través de sus empresas relacionadas, a la fabricación de materiales para su propio uso. Fue fundada en Orizaba, Veracruz, México en el año 1896.
En 1988, Cervecería Moctezuma se unió a Cervecería Cuauhtémoc. Esto ocurrió después de que la empresa Valores Industriales la comprara en 1985.
Contenido
Historia de Cervecería Moctezuma
¿Cómo se fundó Cervecería Moctezuma?
En 1894, en la ciudad de Orizaba, Veracruz, se creó la empresa Cervecería Guillermo Haase y Cía. Sus fundadores fueron Enrique Mantey y Guillermo Haase. Dos años después, en 1896, se convirtió en una Sociedad Anónima y cambió su nombre a Cervecería Moctezuma, S.A.
Este cambio permitió que inversionistas de Alemania y Francia se unieran. Entre ellos estaban Adolph Burhardt, Cuno Von Alten y Emilia Settekorn de Mantey. La familia Suberbie representó el capital francés.
Primeros años y crecimiento
Con Adolph Burhardt como maestro de producción, la nueva empresa comenzó a fabricar bebidas. Algunas de sus primeras marcas fueron La Luna, La Flor, La hija de Moctezuma y Juárez. Al principio, producían alrededor de 10,000 barriles al día. Para ello, aprovechaban el agua que bajaba del volcán Citlaltépetl, también conocido como Pico de Orizaba.
En el año 1900, la bebida Moctezuma ganó una medalla de Oro en la Exposición de París. Esto demostró la calidad de sus productos.
A partir de 1901, Felipe Suberbie Ramonfaur dirigió la empresa, y luego su hijo Emilio Suberbie Fernández tomó su lugar en 1915. La empresa siguió creciendo. En 1904, tenían 163 empleados, y para 1908, ya eran 650. La producción anual alcanzó los 200,000 barriles.
Un logro importante para los trabajadores fue que, a partir del 17 de junio de 1911, obtuvieron el derecho al descanso dominical. En 1912, Cervecería Moctezuma compró la Cervecería El Salto del Agua, y con ella, la marca El Sol.
Expansión y nuevas divisiones
En 1932, gracias al interés del sindicato de trabajadores y el apoyo del director Emilio Suberbie, se fundó el club de fútbol Moctezuma de Orizaba. Este equipo llegó a jugar en la Primera división mexicana entre 1940 y 1950.
Para asegurar el suministro de cajas de cartón, la empresa Corrugados Tehuacán (COTESA) comenzó a operar en 1936. En 1941, Raúl Baillères Chávez y otros inversionistas mexicanos compraron Cervecería Moctezuma. Esto ocurrió después de que la empresa enfrentara algunos desafíos en su administración.
La empresa también empezó a fabricar sus propias botellas de vidrio en 1948. En 1957, crearon la empresa Sílices de Veracruz (SIVESA) para esto. Ese mismo año, adquirieron la Cervecería del Norte. En 1961, se fundó Central de Malta en Lara Grajales, Puebla, para producir malta.
En 1973, Cervecería Moctezuma inauguró una nueva planta en Guadalajara, Jalisco, lo que les permitió expandir sus operaciones. Para asegurar los materiales para las botellas, en 1976, Moctezuma amplió su división de vidrio y silicatos. Fundaron Sílice del Istmo, S.A. de C.V. (Sisa) en Acayucan, Veracruz. En 1979, adquirieron tecnología alemana para fabricar botellas de cuello angosto.
En 1979, Cervecería Moctezuma compró Vendo de México, S.A. de C.V. (Vendo). Esta empresa, fundada en 1941 en la Ciudad de México, se dedicaba a fabricar equipos de refrigeración para sus productos. En 1982, también compraron la Cervecería de Sonora.
Marcas de bebidas de Moctezuma
¿Qué marcas de bebidas produjo Cervecería Moctezuma?
En 1897, se lanzó la bebida Siglo XX para celebrar la llegada del nuevo siglo. Con el tiempo, su nombre cambió a Dos Equis. De manera similar, la bebida Moctezuma pasó a llamarse Superior.
La bebida El Sol fue creada en 1899 por la cervecería El Salto del Agua. En 1924, su nombre se acortó a Sol.
El 6 de febrero de 1901, la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria de la República Mexicana otorgó los derechos de propiedad de las marcas Carta Extra y Juárez. Esta última ya había ganado premios importantes.
Durante el invierno de 1924, el maestro Otto Neumaier Wiesmüller comenzó a elaborar la bebida Cerveza Noche Buena. Al principio, era solo para los empleados de la empresa. Pero a partir del 20 de enero de 1938, se empezó a vender al público.
Desafíos y cambios importantes
¿Qué problemas enfrentó Cervecería Moctezuma?
En 1979, los trabajadores de Moctezuma en la Ciudad de México realizaron una huelga para pedir mejores salarios. Después de un mes, lograron un aumento del 17%. Al año siguiente, la planta de Guadalajara también tuvo una interrupción de una semana. En 1981, la planta de Orizaba se detuvo por tres horas. Debido a estos eventos, la empresa decidió reducir su personal, y 6,000 trabajadores perdieron su empleo en cinco años. El 4 de enero de 1984, los trabajadores de la Ciudad de México hicieron otra huelga de trece horas y consiguieron un aumento salarial del 29%.
El 26 de septiembre de 1984, el gobierno federal intervino en la empresa. Esto se debió a que Cervecería Moctezuma no había pagado sus deudas a los bancos extranjeros durante dos años. En ese momento, la empresa debía 87,000 millones de pesos, lo que representaba casi el 90% del valor de sus bienes. También debía 7,000 millones de pesos en impuestos. El director, Alberto Baillères González, reconoció que hubo errores en la administración y que las ventas habían bajado debido a la fuerte competencia. La intervención del gobierno evitó que la empresa cerrara por completo.
Los trabajadores se vieron afectados por esta situación y realizaron otra huelga el 4 de enero de 1985. Sin embargo, el secretario general del sindicato, Guillermo Fernández Pineda, la suspendió al sentirse amenazado.
En 1985, Valores Industriales (VISA) adquirió la mayor parte de Cervecería Moctezuma y sus empresas relacionadas. Esto complicó la situación financiera de VISA. Por ello, se llevó a cabo una reorganización financiera y corporativa. Como resultado, las empresas Cuauhtémoc y Moctezuma se unieron en diciembre de 1988, formando lo que se conoció como Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma.