Cerros de Escazú para niños
Datos para niños Cerros de Escazú |
||
---|---|---|
![]() Cerros de Escazú desde Moravia
|
||
Ubicación | ||
Continente | América | |
Cordillera | Estribación nor-occidental de la Cordillera de Talamanca | |
País | ![]() |
|
Coordenadas | 9°51′N 84°09′O / 9.85, -84.15 | |
Características | ||
Dirección | Este-Oeste | |
Área | 7.060 ha | |
Cota máxima | 2400 | |
Cumbres | Cerro Rabo de Mico 2.428m Cerro Cedral 2.420m Cerro Pico Alto 2.353m Cerro Pico Blanco 2271 m Cerro de San Miguel 2.035m |
|
Los Cerros de Escazú son un grupo de montañas en el centro de Costa Rica. Se encuentran al suroeste de la capital, San José. Estas montañas limitan con el Valle Central por el norte. Junto con el grupo de montañas del Cedral, forman la Fila de la Candelaria. Esta fila es la parte más al norte de la Cordillera de Talamanca.
La montaña más alta es el Cerro Rabo de Mico, que mide 2.428 metros de altura. Le sigue de cerca el Cerro Cedral, con 2.420 metros. Otras montañas importantes son el Cerro Pico Alto (2.353 metros), el Cerro Pico Blanco (2.271 metros) y el Cerro de San Miguel (2.035 metros). En la cima del Cerro de San Miguel se encuentra la Cruz de Alajuelita, un punto de referencia conocido.
¿Qué ciudades están cerca de los Cerros de Escazú?
Desde San José, puedes ver los Cerros de Escazú hacia el suroeste. El nombre de estas montañas viene de la ciudad de Escazú, que está en su lado norte.
Otras ciudades cercanas a los Cerros de Escazú son Santa Ana, Ciudad Colón, San Ignacio de Acosta, Alajuelita y Aserrí. La zona de los cerros está rodeada por varios cantones (divisiones administrativas), como Escazú, Santa Ana, Mora, Acosta, Aserrí y Alajuelita.
¿Por qué son importantes los Cerros de Escazú?
Los Cerros de Escazú son un lugar popular para actividades al aire libre. A muchas personas les gusta ir a andar en bicicleta de montaña o hacer senderismo allí. Aunque no hay senderos marcados, la gente disfruta explorando la naturaleza.
Dentro de los Cerros de Escazú se encuentra Quitirrisí. Esta es una reserva indígena, lo que significa que es un territorio especial para una comunidad indígena. Es la reserva indígena más cercana a la capital, San José.
Gracias a su ubicación, esta cadena montañosa recibe diferentes tipos de clima. Esto crea una gran variedad de ambientes naturales y mucha biodiversidad (diversidad de vida). Para proteger esta riqueza natural y las fuentes de agua locales, los Cerros de Escazú tienen dos zonas protegidas: la Zona Protectora El Rodeo y la Zona Protegida de Quitirrisí. Estas zonas ayudan a cuidar el medio ambiente y los animales y plantas que viven allí.
Véase también
En inglés: Cerros de Escazú Facts for Kids