robot de la enciclopedia para niños

Cerro Hermitte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Hermitte
El cerro hermitte desde el 3.JPG
Localización geográfica
Continente América
Coordenadas 45°49′32″S 67°28′57″O / -45.8256, -67.4825
Localización administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
División Comodoro Rivadavia
Características generales
Tipo meseta
Altitud 220 m s. n. m.
Montañismo
Ruta Ruta Nacional 3
Mapa de localización
Cerro Hermitte ubicada en Argentina
Cerro Hermitte
Cerro Hermitte
Ubicación en Argentina.

El Cerro Hermitte es una elevación natural que se encuentra en la ciudad de Comodoro Rivadavia, en la Patagonia Argentina. Puedes verlo desde algunas zonas del centro de la ciudad y desde el Aeropuerto Internacional General Enrique Mosconi.

Este cerro, junto con los cerros Chenque y Viteau, son formaciones de tipo meseta. Dividen y atraviesan Comodoro Rivadavia en diferentes áreas y barrios.

La ladera sur del Cerro Hermitte es una zona donde el terreno puede moverse lentamente.

Archivo:Km4 uni y cerro-
La sede principal de la UNPSJB, con el Cerro Hermitte de fondo.

¿De dónde viene el nombre Cerro Hermitte?

El cerro lleva el apellido del ingeniero argentino Enrique Hermitte. A él se le reconoce por haber encontrado las primeras reservas de petróleo en Argentina.

Datos importantes del Cerro Hermitte

La forma del cerro es curvada y parece una meseta alta. Está ubicado dentro del municipio de Comodoro Rivadavia. Limita con barrios como General Mosconi, Villa S.U.P.E., 25 de mayo y Güemes.

Archivo:El muni con la cai
El Estadio Municipal de Comodoro Rivadavia con el Cerro Hermitte de fondo.

Con sus 220 metros sobre el nivel del mar (m s. n. m.), es el más bajo de los tres cerros cercanos: el Cerro Chenque y el Cerro Viteau. Los tres tienen una forma similar y están muy cerca uno del otro. Todos forman parte de la Meseta patagónica, que son las últimas elevaciones visibles antes de llegar al mar.

Hoy en día, el cerro también se usa para competencias deportivas.

¿Cómo es la geografía del cerro?

El Cerro Hermitte tiene un terreno que se mueve constantemente, aunque de forma muy lenta. Esto se debe a que está compuesto por un tipo de tierra arcillosa. Estos movimientos pueden ser causados por la acción de las personas o por la erosión natural.

El cerro tiene capas de rocas blandas con algunas partes que se expanden. La forma en que están dispuestas las capas, la presencia de grietas y la dirección de la ladera influyen en su estabilidad. También influye la cantidad de agua que se filtra en el suelo y las actividades humanas. Todo esto hace que el terreno sea un poco inestable.

Los movimientos de tierra son el proceso geológico más importante aquí. También hay erosión bajo la superficie y expansión de las arcillas, todo esto complicado por la actividad humana.

¿Cómo se ha desarrollado la urbanización en el cerro?

Algunos barrios están construidos sobre depósitos de tierra que se han movido desde las laderas del Cerro Hermitte.

Los primeros habitantes llegaron a esta zona alrededor de la década de 1950. Eran trabajadores que realizaban estudios del suelo en la región del golfo San Jorge para buscar petróleo. Al principio, pocas familias vivían allí, trabajando en los talleres de YPF que se instalaron.

Luego, en las décadas de 1980 y 1990, la población creció mucho. Por ejemplo, el barrio Sismográfica, que es una parte de General Mosconi, pasó de tener 25 familias a unas 130. Los movimientos de tierra afectan más a este barrio, y en menor medida a Villa S.U.P.E. y la parte baja de General Mosconi.

En 2012, por una orden de la justicia, se quitaron cercas y se demolieron casas que se estaban construyendo sin permiso. La Municipalidad retiró unas 60 familias que habían ocupado ilegalmente la ladera del cerro. La Municipalidad considera que esta parte del cerro no es segura para construir, ya que el suelo se mueve mucho.

El barrio Sismográfica, en el kilómetro 3, es el más afectado por los movimientos del suelo al pie de este cerro. Además, este barrio no está oficialmente reconocido y no tiene un plano catastral, debido a un estudio geológico que confirma los movimientos de tierra antiguos. Por esta razón, las calles y las casas sufren daños constantes.

Archivo:Cerro cima hermitte
Vista opuesta al centro del Cerro Hermitte
kids search engine
Cerro Hermitte para Niños. Enciclopedia Kiddle.