robot de la enciclopedia para niños

Cerro Azul (Misiones) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Azul
Localidad y municipio
Cartel Cerro Azul-Cerro Corá (Provincia de Misiones, Argentina).jpg
Entrada a Cerro Azul por Ruta Nacional 12

Escudo

Cerro Azul ubicada en Provincia de Misiones
Cerro Azul
Cerro Azul
Localización de Cerro Azul en la Provincia de Misiones
Coordenadas 27°38′01″S 55°29′50″O / -27.633535, -55.4971519
Entidad Localidad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Misiones Misiones
 • Departamento Leandro N. Alem
Intendente Gaspar Luis Dudek
Superficie  
 • Total 256 km²
Altitud  
 • Media 270 m s. n. m.
Población (2022) Puesto 33.º
 • Total 6,024 hab.
 • Densidad 23,34 hab./km²
Gentilicio cerroazuleño/a
Huso horario UTC−3
Código postal N3313
Prefijo telefónico 0376
Variación intercensal + 4.7% (2010, 2022)
Tipo de municipio Municipio de 2ª categoría
Población municipio 6024 (2022)
Archivo:Municipio Cerro Azul en departamento Leandro N Alem
Municipio, localidad y mancha urbana de Cerro Azul en el departamento Leandro N. Alem.
Archivo:Misiones - Plaza principal de Cerro Azul
Plaza principal de Cerro Azul.

Cerro Azul es una ciudad en la provincia de Misiones, Argentina. Se encuentra en el departamento Departamento Leandro N. Alem.

Esta localidad comenzó como una colonia de personas de Alemania, República Checa, Eslovaquia, Ucrania y Polonia. Ellos se dedicaron a cultivar tabaco y yerba mate. Desde principios del siglo XX, ya contaban con un lugar para secar la yerba.

Con el tiempo, las plantaciones de durazno crecieron mucho. Gracias a esto y a una planta que procesa la fruta, Cerro Azul se convirtió en la Capital Provincial del Durazno.

En los años 1990, se asfaltó la Ruta Nacional N.º 14. Esto fue muy importante para conectar la ciudad con el resto de la provincia. También ayudó a que la economía local creciera. La finalización de la Ruta Provincial 3 también fue clave.

Cerro Azul tiene una estación de radio en FM, Radioestación Azul, 106.9 MHz.. Además, el sitio web informativo.com.ar tiene su base en esta ciudad.

¿Cuántas personas viven en Cerro Azul?

El censo de 2022 mostró que en Cerro Azul viven 6.024 personas. De ellas, 4.000 residen en la zona urbana. En esta ciudad, hay más mujeres que hombres. Cerro Azul es la segunda localidad más poblada de su departamento, después de Leandro N. Alem.

¿Qué fiestas se celebran en Cerro Azul?

En este municipio se celebra la Fiesta Provincial del Durazno. También se realiza la Fiesta Provincial del Apicultor, donde se elige a la reina de las abejas.

¿Qué lugares naturales puedes visitar?

En el centro del pueblo se encuentra el Salto La Gloria. Este salto de agua ahora forma parte del Eco-Lodge de UDPM. Hay pasarelas que te permiten ver de cerca esta hermosa cascada.

¿Qué es la Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul del INTA?

La ciudad cuenta con una estación experimental dedicada a la agricultura. Pertenece al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta estación fue creada el 20 de junio de 1931. Comenzó a funcionar a mediados de 1934.

La Estación Experimental Agropecuaria Cerro Azul tiene un Campo Experimental y dos Campos Anexos. En total, suman 550 hectáreas. Aproximadamente 280 hectáreas están dedicadas a cultivos que duran varios años, como yerba mate, té y árboles. También cultivan plantas anuales y bienales, como maíz, poroto, soja y mandioca. Además, tienen áreas para ganado y sistemas que combinan árboles con pastoreo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro Azul, Misiones Facts for Kids

kids search engine
Cerro Azul (Misiones) para Niños. Enciclopedia Kiddle.