robot de la enciclopedia para niños

Cerro Arropé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerro Arropé
Ubicación
Continente Europa
Península Península ibérica
Cordillera Alcores de Cáceres
País España
Coordenadas 39°24′38″N 6°20′12″O / 39.410476950075, -6.3367519852126
Características
Tipo Colina
Cota máxima 585 m s. n. m.
Piedemonte 400-450 m s. n. m.

El cerro Arropé, también conocido como Arropez, es una colina que se encuentra en la ciudad de Cáceres, en España. Este cerro forma parte de un grupo de colinas llamado Alcores de Cáceres y está situado al sur de la ciudad. Su punto más alto alcanza los 585 metros sobre el nivel del mar y abarca una superficie de 106 hectáreas.

¿Dónde se encuentra el Cerro Arropé?

El cerro Arropé es parte de los Alcores de Cáceres. Se ubica en una cadena de pequeñas colinas que van de oeste a este, separando la ciudad de Cáceres de Valdesalor.

Colinas cercanas y vías de comunicación

Al oeste del cerro Arropé, hay otras colinas conocidas como "Alcores de Santa Ana y del Roble". Cerca de estas colinas se encuentra un centro de entrenamiento. El Arropé está separado de estos Alcores por un paso llamado "puerto de las Camellas". Por este paso cruzan la carretera N-630 y la Vía de la Plata, una antigua ruta importante.

Hacia el este, otras colinas se extienden hasta el cerro "Señorina", que está en la parte sureste de la sierra de la Mosca.

Asentamientos en la base del cerro

En la parte baja del cerro, conocida como piedemonte, se encuentra una zona llamada El Pradillo.

El Cerro Arropé como espacio natural protegido

El cerro Arropé es un lugar muy importante para la naturaleza y la historia. Está dentro de una Zona de especial protección para las aves (ZEPA) llamada "Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes". Esto significa que es un área especial para proteger a las aves.

Además, el cerro es parte del patrimonio arqueológico de Cáceres, ya que contiene un yacimiento arqueológico con restos antiguos.

Inversiones y protección ambiental

Entre los años 2013 y 2014, la Junta de Extremadura invirtió 1.1 millones de euros para restaurar el monte Arropé y otros lugares protegidos.

El cerro Arropé también forma parte de la Red Natura 2000 en España, que es una red de áreas protegidas en toda Europa. El Plan General Municipal de Cáceres lo clasifica como "Suelo No Urbanizable de Especial Protección de Masas Forestales", lo que significa que es un terreno que no se puede construir y debe protegerse por sus bosques.

El cerro está incluido en la Red de Áreas protegidas de Extremadura, bajo la categoría de Zona de Interés Regional (ZIR).

Uso para entrenamiento y cambios recientes

A principios del siglo XXI, el monte Arropé se utilizaba para entrenar a las personas en la lucha contra los incendios forestales.

En febrero de 2022, el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, anunció que el cerro Arropé podría dejar de ser parte de la ZEPA de los Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes. Esto se debe a una iniciativa de la Junta de Extremadura.

Según un representante de Birdlife de España, una organización que protege las aves, la zona podría ser retirada de la Red Natura 2000 si solo se realizan construcciones en el propio cerro. También aclaró que es muy difícil que una ZEPA sea descatalogada sin el acuerdo de Birdlife, ya que sus estudios son una referencia para la Comisión Europea.

En julio de ese mismo año, la Junta Rectora de la Zona de Interés Regional (ZIR) Llanos de Cáceres y Sierra de Fuentes permitió a una fundación privada construir un "centro de interpretación" en el Arropez. Este centro ayudaría a los visitantes a entender mejor la importancia natural y cultural del lugar.

kids search engine
Cerro Arropé para Niños. Enciclopedia Kiddle.