Cereus repandus para niños
Datos para niños Cereus repandus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Caryophyllidae | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Cactaceae | |
Subfamilia: | Cactoideae | |
Tribu: | Cereeae | |
Género: | Cereus | |
Especie: | C. repandus (L.) Mill. 1768 |
|
Sinonimia | ||
La especie presenta 29 sinónimos: (Ver texto) |
||
El Cereus repandus es un tipo de cactus muy conocido. Se le llama comúnmente cactus manzana peruano, cardón uruguayo o cadushi. Esta planta suculenta pertenece al género Cereus y a la familia de los cactus. Crece de forma natural en el sur del Caribe, en países como Venezuela y Colombia.
Contenido
El Cactus Manzana Peruano: Un Gigante del Desierto
¿Cómo es el Cactus Manzana Peruano?
El Cereus repandus es un cactus que a menudo parece un árbol. Sus tallos son cilíndricos y tienen un color que va del verde grisáceo al azul. Pueden crecer hasta 10 metros de altura y tener entre 10 y 20 centímetros de ancho. ¡Imagina lo alto que es! Con ayuda de un soporte, puede alcanzar hasta 34 metros, lo que lo convierte en el cactus más alto del mundo.
Este cactus tiene entre 9 y 10 "costillas" redondeadas, que son como los bordes de sus tallos. Sobre estas costillas hay pequeñas áreas llamadas areolas, de donde salen las espinas. Las espinas son grises, con forma de aguja y pueden variar mucho. A veces son muchas, y otras veces casi no tiene. Las más largas pueden medir hasta 5 centímetros.
Sus Flores y Frutos Especiales
Las flores de este cactus son grandes, de color crema y solo abren por la noche. Permanecen abiertas una sola noche y son muy importantes para los murciélagos, que las polinizan.
Los frutos de este cactus se conocen como pitaya, olala (en algunas partes de Bolivia) o manzana peruana. No tienen espinas y su piel puede ser de color violeta rojizo o amarillo. La parte de adentro, la pulpa, es blanca y se puede comer. Contiene semillas pequeñas y crujientes que también son comestibles. La pulpa se vuelve más dulce a medida que la fruta se abre por completo.
¿Dónde Vive este Cactus?
El Cereus repandus es originario del sur del Caribe, específicamente de Venezuela y Colombia. Crece principalmente en zonas tropicales que tienen una estación seca. También ha sido llevado a la República Dominicana, donde ahora también se encuentra.
¿Para Qué se Usa el Cactus Manzana Peruano?
Este cactus se cultiva mucho como planta ornamental, es decir, para decorar jardines y casas. Se puede reproducir fácilmente a partir de esquejes (pedazos de la planta) o semillas.
Además de ser decorativo, tiene otros usos importantes. Los indígenas wayú de la península de La Guajira (en Colombia y Venezuela) usan la madera interna de la planta, que es como una caña, para construir casas de adobe y muebles. Los frutos y los tallos también son comestibles. Cuando se plantan juntos, estos cactus se usan para crear "cercas vivas". Incluso los tallos cortados pueden usarse como un sustituto del jabón.
Su Nombre Científico y Clasificación
La primera vez que se describió esta especie fue en 1753 por el naturalista sueco Carl Linnaeus. Él la llamó Cactus repandus.
Más tarde, en 1768, el botánico británico Philip Miller la clasificó dentro del género Cereus, y así recibió su nombre actual: Cereus repandus.
- Cereus: Este nombre viene del latín y significa "vela" o "cirio". Se refiere a la forma alargada y recta de este cactus, que parece una vela.
- repandus: Esta palabra también viene del latín y significa "ligeramente ondulado". Se refiere a la forma de las costillas del cactus, que tienen una ligera ondulación.
Este cactus ha tenido varios nombres científicos a lo largo de la historia, lo que es común en la botánica cuando los científicos estudian y clasifican las plantas.
¿Está en Peligro?
Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), el Cereus repandus está clasificado como de “Preocupación Menor (LC)”. Esto significa que, por ahora, no se considera que esté en peligro de desaparecer.
Véase también
En inglés: Peruvian apple cactus Facts for Kids