robot de la enciclopedia para niños

Cereceda (Cantabria) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cereceda
localidad y entidad singular de población
Cereceda Rasines iglesia San Martin ni.JPG
Cereceda ubicada en España
Cereceda
Cereceda
Ubicación de Cereceda en España
Cereceda ubicada en Cantabria
Cereceda
Cereceda
Ubicación de Cereceda en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Cantabria
• Provincia Cantabria
• Municipio Rasines
Ubicación 43°19′11″N 3°24′40″O / 43.319722222222, -3.4111111111111
Población 109 hab. (2024)
Código postal 39860

Cereceda es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Rasines, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. Es un lugar tranquilo con una rica historia.

Cereceda: Un Pueblo con Historia en Cantabria

Cereceda es una localidad española que se encuentra en la región de Cantabria. Es conocida por su historia y su entorno natural.

¿Dónde se encuentra Cereceda?

Esta localidad está situada a 85 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra a solo 2 kilómetros de Rasines, que es la capital de su municipio.

Un Viaje al Pasado de Cereceda

Cereceda tiene una historia interesante que se remonta a muchos años atrás. A mediados del siglo XIX, este lugar ya era parte del municipio de Rasines. En aquel entonces, Cereceda tenía una población de 220 habitantes.

¿Cómo era Cereceda en el siglo XIX?

Según un libro antiguo de Pascual Madoz, Cereceda estaba en una llanura. Estaba rodeada por los ríos Asón y Silencio. El clima era muy saludable, con pocos resfriados.

El pueblo tenía 44 casas, incluyendo las de los barrios de Rosillo, San Esteban y Somoza. Estas casas tenían un establo, un piso para vivir y otro para guardar las cosechas.

Había una escuela a la que asistían 40 niños. La iglesia parroquial se llamaba San Martín. También existían tres ermitas: San Esteban, Nuestra Señora del Incendio (o de la Asunción) y Nuestra Señora de la Piedad. Los habitantes usaban el agua de varias fuentes para sus hogares.

El terreno era de buena calidad y los ríos Asón y Silencio lo hacían fértil. El río Asón tenía un puente llamado Cadalso. Este río también movía las ruedas de cuatro molinos de harina y una herrería. Cerca del puente había dos ventas públicas.

Los caminos eran locales, excepto uno real que iba hacia Burgos. La gente recibía y enviaba correo varios días a la semana. Los productos principales eran maíz, alubias, lino, patatas y algunas frutas. Criaban ganado vacuno, ovino, caballar y porcino. También cazaban varios animales y pescaban salmones, truchas y anguilas.

En 2023, la población de Cereceda era de 121 habitantes. De ellos, 50 vivían en el centro del pueblo.

Lugares Interesantes para Visitar

Archivo:Cereceda Rasines iglesia San Martin torre y portico ni
La iglesia de San Martín, vista del muro sur

Uno de los edificios más importantes de Cereceda es la iglesia de San Martín. Aunque fue construida originalmente en el siglo XV, ha sido renovada muchas veces.

También puedes visitar un museo dedicado a la cantería. La cantería es el arte de trabajar la piedra. Este museo lleva el nombre de Rodrigo Gil de Hontañón, un famoso arquitecto.

kids search engine
Cereceda (Cantabria) para Niños. Enciclopedia Kiddle.