robot de la enciclopedia para niños

Cerbón para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cerbón
municipio de España
Las Fuesas - 36667647.jpg
Cerbón ubicada en España
Cerbón
Cerbón
Ubicación de Cerbón en España
Cerbón ubicada en Provincia de Soria
Cerbón
Cerbón
Ubicación de Cerbón en la provincia de Soria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Soria province.svg Soria
• Comarca Tierras Altas
• Partido judicial Soria
Ubicación 41°55′45″N 2°10′10″O / 41.929166666667, -2.1694444444444
• Altitud 1118 m
Superficie 18,02 km²
Núcleos de
población
Cerbón
Las Fuesas
Población 30 hab. (2024)
• Densidad 1,89 hab./km²
Gentilicio cerbonero, -a
Código postal 42181
Alcalde (2019) Óscar Castellano (PP)
Presupuesto 389 100 € (2005)
Sitio web www.cerbon.es

Cerbón es un pequeño municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Soria, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar pertenece a una zona conocida como Tierras Altas. En el año 2024, Cerbón tiene una población de 30 habitantes.

Cerbón: Un Pueblo con Historia y Naturaleza

Cerbón es un lugar con una rica historia y un entorno natural muy interesante. Está situado en una zona elevada, rodeado de cerros y montañas.

¿Dónde se encuentra Cerbón?

Archivo:Cerbón (Soria) Mapa
Mapa del municipio de Cerbón.

Cerbón está en el noreste de la provincia de Soria, en la comarca de Tierras Altas. Un río llamado Alhama, que luego se une al Ebro, pasa por su territorio, al sur de la sierra de Alcarama.

Para llegar a Cerbón, puedes usar la carretera provincial SO-P-1123. El pueblo se encuentra al este de Fuentes de Magaña.

Un Vistazo al Pasado de Cerbón

La historia de Cerbón se remonta a la Edad Media. En aquella época, formaba parte de un territorio más grande llamado la Comunidad de Villa y Tierra de Magaña.

En el siglo XIX, Cerbón se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, el pueblo tenía 39 hogares y 154 habitantes. A mediados de ese siglo, el municipio creció al incorporar a la localidad de Las Fuesas.

Un escritor llamado Pascual Madoz describió Cerbón en un libro antiguo. Mencionó que el pueblo tenía unas 50 casas, una escuela con 20 alumnos y una iglesia dedicada a San Pedro de la Carrasca. También contó que el clima era frío pero saludable y que el terreno era un poco difícil, pero fértil gracias al río Alhama. La gente de Cerbón se dedicaba principalmente a la agricultura y criaba ganado.

Hoy en día, Cerbón forma parte de la Mancomunidad de Tierras Altas de Soria, junto con otros municipios cercanos.

La Curiosa Historia del Gentilicio "Cirbonero"

Cerbón tiene una conexión especial con la localidad navarra de Cintruénigo. El gentilicio "cirbonero", que se usa para llamar a los habitantes de Cintruénigo, viene de Cerbón. Hace mucho tiempo, algunos vecinos de Cerbón se mudaron a Cintruénigo y fundaron un barrio al que llamaron "barrio de los Cirboneros". Con el tiempo, este nombre se extendió a todos los habitantes de Cintruénigo.

La Gente y sus Números en Cerbón

La población de Cerbón ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Cerbón entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 425049 (Las Fuesas)

El municipio de Cerbón incluye dos núcleos de población: Cerbón y Las Fuesas.

Núcleos Habitantes (2000) Habitantes (2010)
Cerbón 48 34
Las Fuesas 2 2

Lugares Interesantes en Cerbón

El principal monumento de Cerbón es la iglesia de San Pedro. Esta iglesia es muy importante y está protegida como Bien de Interés Cultural desde 1983. Esto significa que es un edificio con un gran valor histórico y artístico que debe ser conservado.

Fiestas y Celebraciones en Cerbón

En Cerbón se celebran dos fiestas principales:

  • Fiesta de Jesús de Nazareno: Se celebra el fin de semana antes del Corpus Christi, que suele ser a finales de mayo o principios de junio. El día más importante es el sábado, con una procesión y el canto del Himno a Jesús Nazareno.
  • Fiesta de la Virgen del Rosario: Esta fiesta dura de viernes a lunes, y el sábado principal es el tercero de agosto. El sábado también es el día central, con una misa y una procesión de la Virgen por las calles del pueblo. Al regresar a la iglesia, la gente puede hacer "mandas" a la Virgen. El último día de la fiesta se organiza una comida para todos los vecinos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerbón Facts for Kids

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Soria
  • Anexo:Municipios de la provincia de Soria
  • Anexo:Localidades de entidad menor de la provincia de Soria
kids search engine
Cerbón para Niños. Enciclopedia Kiddle.