Centrolene huilensis para niños
Datos para niños Centrolene huilensis |
||
---|---|---|
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Centrolenidae | |
Género: | Centrolene | |
Especie: | Centrolene huilensis Ruíz-Carranza & Lynch, 1995 |
|
Sinonimia | ||
|
||
La Centrolene huilensis es una especie de anfibio anuro que pertenece a la familia de las ranas de cristal. Esta rana es muy especial y solo se ha encontrado en algunas zonas de Colombia y Ecuador.
Contenido
¿Qué es la rana de cristal de Huila?
La Centrolene huilensis es un tipo de rana que forma parte de un grupo conocido como ranas de cristal. Algunas ranas de esta familia tienen la piel tan transparente que se pueden ver sus órganos internos. Esta especie fue descubierta y descrita por los científicos Pedro Miguel Ruíz-Carranza y John Douglas Lynch en el año 1995.
¿Dónde vive esta rana especial?
Esta rana de cristal vive en los bosques de montaña. Se ha encontrado en el departamento de Huila en Colombia y en la provincia de Napo en Ecuador. Prefiere vivir cerca de arroyos, a una altura de entre 1980 y 2190 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo se reproduce la rana de cristal?
La Centrolene huilensis tiene una forma interesante de reproducirse. Las ranas ponen sus huevos en las hojas de las plantas que están cerca de los arroyos. Cuando los huevos eclosionan, los pequeños renacuajos caen al agua del arroyo. Allí, en el agua, los renacuajos continúan su desarrollo hasta convertirse en ranas adultas.
¿Por qué está en peligro?
La Centrolene huilensis se considera una especie en peligro de extinción. Esto significa que su número de individuos está disminuyendo y podría desaparecer si no se protege. La razón principal de este peligro es la deforestación. La tala de árboles y el deterioro de los bosques donde vive esta rana afectan gravemente su hogar.
Véase también
En inglés: Centrolene huilensis Facts for Kids