Centranto para niños
Datos para niños
Centranto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Dipsacales | |
Familia: | Valerianaceae | |
Género: | Centranthus | |
Especie: | Centranthus ruber (L.) DC. |
|
El Centranthus ruber, también conocido como centranto o valeriana roja, es una planta muy común. Pertenece a la familia de las valerianáceas.
Esta planta es originaria del sur de Europa, una parte de Asia y el norte de África. Le gusta crecer en suelos con calcáreo y en zonas rocosas.
Contenido
¿Cómo es la planta Centranthus ruber?
El centranto tiene un tallo liso y redondo. Puede crecer entre 30 y 60 centímetros de altura. Sus ramas nacen desde la base.
Hojas y flores de la valeriana roja
Las hojas de esta planta miden unos 5 centímetros de largo. Son un poco carnosas y tienen una forma sencilla, a veces con pequeños dientes. Terminan en punta y crecen una frente a la otra.
Las flores son muy abundantes y tienen un color rosado o rojo. La parte de la flor que parece una trompeta (la corola) tiene una especie de "espolón". Las flores se agrupan en racimos densos llamados corimbos.
El fruto del centranto es muy pequeño. Se llama aquenio.
Usos y beneficios del centranto
El Centranthus ruber no solo es bonito, sino que también tiene algunos usos interesantes.
- Sus hojas se pueden comer. Se usan en ensaladas o se cocinan como verduras.
- Esta planta tiene un efecto parecido al de la valeriana. La valeriana es conocida por sus propiedades relajantes.
- También se ha usado para ayudar con los espasmos musculares.
¿Por qué es una especie invasora?
A veces, una planta que es nativa de un lugar puede ser llevada a otro. Si crece muy rápido y afecta a las plantas y animales de ese nuevo lugar, se le llama especie invasora.
El Centranthus ruber es considerado una especie invasora en España. Por eso, en lugares como las Canarias, está prohibido introducirla en la naturaleza. Tampoco se puede tener, transportar o vender. Esto es para proteger las plantas y los ecosistemas locales.
Clasificación científica del Centranthus ruber
La Taxonomía es la ciencia que clasifica a los seres vivos. El Centranthus ruber fue descrito por primera vez en el año 1805. Fue clasificado por Carlos Linneo y Augustin Pyrame de Candolle.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Centranthus viene de dos palabras griegas: kéntron, que significa 'aguijón' o 'espolón', y ánthos, que significa 'flor'. Esto se debe a que las flores de este género tienen un espolón.
El nombre ruber es una palabra en latín que significa 'de color rojo'. Esto hace referencia al color de sus flores.
Nombres comunes del Centranthus ruber
Esta planta tiene muchos nombres populares en español, como:
- Alfeñiques
- Milamores
- Barba de Júpiter
- Hierba de San Jorge
- Valeriana de jardín
- Valeriana roja
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Centranthus ruber Facts for Kids