robot de la enciclopedia para niños

Cillero (Vivero) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cillero
Santiago de Celeiro
Parroquia de Galicia
Aldea
Hermanos Pino Ladra, Viveiro, Galiza.jpg
Vista de la parroquia
Cillero ubicada en España
Cillero
Cillero
Localización de Cillero en España
Cillero ubicada en Provincia de Lugo
Cillero
Cillero
Localización de Cillero en Lugo
Coordenadas 43°40′44″N 7°35′41″O / 43.678888888889, -7.5947222222222
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Mariña Occidental
 • Municipio Vivero
 • Entidades de población 1
Población (2021)  
 • Total 1527 hab.

Cillero (cuyo nombre oficial es Santiago de Celeiro) es una parroquia y una pequeña aldea en España. Se encuentra en el municipio de Vivero, en la provincia de Lugo, dentro de la comunidad autónoma de Galicia.

Geografía de Cillero

Cillero está ubicada en la ría de Vivero, una entrada de mar. Limita al oeste con esta ría, al norte con la parroquia de Faro, al este con Juances (del municipio de Jove) y al sur con la parroquia de Vivero. Se encuentra a solo 2 kilómetros de Vivero y a 98 kilómetros de la ciudad de Lugo.

¿De dónde viene el nombre de Cillero?

El nombre "Cillero" viene de la palabra gallega Celeiro. Esta, a su vez, proviene del latín cellarium, que significa "despensa" o "silo". Un silo es un lugar donde se guardan alimentos o provisiones. Las "cillas" y, posiblemente, "Silos" son palabras que también vienen de esta raíz. Los "cilleros" eran construcciones antiguas en el este de Galicia, que podrían ser los antecesores de los hórreos (construcciones elevadas para guardar alimentos).

Historia de Cillero

La historia de Cillero está muy ligada a la de Vivero, ya que siempre ha formado parte de este municipio. En el año 1662, comenzó la construcción de su iglesia. También cuenta con una capilla que, en el pasado, servía para dar refugio y cuidar a los viajeros que iban a visitar el sepulcro del Apóstol Santiago. Se cree que esta capilla fue fundada por los hermanos Juan y Gregorio Pardo.

Organización y población de Cillero

La parroquia de Cillero está formada por una única entidad de población llamada Celeiro.

¿Cuántas personas viven en Cillero?

Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población de Cillero a lo largo de los años, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de España:

Gráfica de evolución demográfica de Cillero entre 2000 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

Lugares de interés en Cillero

Cillero tiene varios lugares y edificios importantes que vale la pena conocer:

  • Monumento al Náufrago: Es una escultura que muestra a un marinero ayudando a una persona que ha naufragado. Está en la entrada del pueblo, en una plaza que se ganó al mar.
  • Virgen del Carmen: Una estatua de bronce de tamaño real, ubicada en el espigón norte del puerto. Tanto este monumento como el del Náufrago fueron creados por el escultor Neira Brochs.
  • Edificio de la Cofradía de Pescadores «Santiago Apóstol»: Un edificio muy importante para el sector pesquero, construido en 1943. Es conocido por su belleza arquitectónica.
  • Aula Tecnológica Marina «Buque Santiago Apóstol»: Es un barco de pesca que ha sido transformado en un aula tecnológica. Es una iniciativa única en España, dedicada a la investigación y desarrollo (I+D), la enseñanza y la formación en nuevas tecnologías para la pesca. Este barco es propiedad de la cofradía de pescadores local.

Economía de Cillero: El Puerto

¿Qué tan importante es el Puerto de Cillero?

El puerto de Cillero es el corazón económico de la localidad. Se encuentra en el centro urbano de Cillero, en el municipio de Vivero. Está a 116 km de La Coruña, 91 km de Lugo, 186 km de Orense y 209 km de Pontevedra.

El centro donde se distribuyen los productos del mar puede descargar, subastar y preparar hasta 75 toneladas de pescado al día.

A principios del siglo XXI, Cillero era uno de los puertos pesqueros más importantes de la cornisa cantábrica (la costa norte de España). Su flota de barcos pescaba en diferentes partes del mundo, especialmente en el Atlántico Norte, donde unas 40 embarcaciones se dedicaban principalmente a la merluza usando técnicas como la pesca de arrastre o el palangre. También tenían barcos para la pesca costera, de cerco y muchas embarcaciones más pequeñas para la pesca de bajura.

Algunos barcos de Cillero también pescaban en el Pacífico y el Índico, buscando pez espada y tiburones. Cillero es el puerto más importante de la costa de Lugo (conocida como La Mariña) y uno de los más destacados de España, tanto por el número de barcos como por el volumen de ventas. La "merluza del pincho de Cillero" es muy valorada y ha recibido el sello de calidad Galicia Calidade.

Fiestas y celebraciones en Cillero

Cillero celebra varias fiestas a lo largo del año:

  • Fiesta de la Merluza: Se celebra el tercer sábado de julio.
  • Día de Santiago Apóstol: El 25 de julio, en honor a Santiago Apóstol.
  • Día de Santa Ana: El 26 de julio, en honor a Santa Ana.
  • Fiestas de la Virgen del Carmen: Se celebran el fin de semana más cercano al 26 de julio. La Virgen del Carmen es la patrona de los marineros.
    • El sábado por la tarde hay una misa en recuerdo de los marineros que han fallecido. Al anochecer, la imagen de la virgen es llevada en procesión hasta el puerto, acompañada por muchas personas con velas. Al llegar al puerto, es recibida con fuegos artificiales y las sirenas de los barcos.
    • El domingo por la mañana se realiza la tradicional procesión marítima. La imagen de la Virgen del Carmen es llevada en un barco, y toda la flota la acompaña en un recorrido por la ría de Viveiro. Después, se celebra una misa en su honor en la iglesia.

Eventos importantes en Cillero

¿Qué son las Jornadas Técnicas de Difusión del sector pesquero?

Las Jornadas Técnicas de Difusión del sector pesquero son un encuentro anual de expertos en pesca. La Cofradía de Cillero, junto con la empresa Puerto de Cillero, S.A., organiza este evento internacional. Reúne a importantes ponentes de Galicia, de toda España y de la Unión Europea. Es uno de los eventos más importantes sobre pesca que se celebran en la costa española y suele tener lugar entre octubre y noviembre.

kids search engine
Cillero (Vivero) para Niños. Enciclopedia Kiddle.