robot de la enciclopedia para niños

Celada de Roblecedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celada de Roblecedo
localidad
Celada de Roblecedo ubicada en España
Celada de Roblecedo
Celada de Roblecedo
Ubicación de Celada de Roblecedo en España
Celada de Roblecedo ubicada en Provincia de Palencia
Celada de Roblecedo
Celada de Roblecedo
Ubicación de Celada de Roblecedo en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°56′43″N 4°25′54″O / 42.945277777778, -4.4316666666667
• Altitud 1200 m m
Población 21 hab. (INE 2024)
Código postal 34846
Patrón San Roque
Archivo:Celada de roblecedo 25 - Vista general de la iglesia
Vista general de la iglesia
Archivo:Celada de roblecedo 57 - Vista general del pueblo
Vista general del pueblo
Archivo:Celada de roblecedo 62 - Ermita de San Roque
Ermita de San Roque

Celada de Roblecedo es una pequeña localidad y una pedanía que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Cervera de Pisuerga.

Este lugar está situado en la parte sur de la sierra de Híjar. Se encuentra a unos 15 kilómetros de Cervera de Pisuerga, que es la capital de su municipio. Pertenece a la comarca conocida como Montaña Palentina.

Historia de Celada de Roblecedo

¿Cómo se formó el municipio?

Cuando hubo un gran cambio en la forma de gobierno en España, Celada de Roblecedo se convirtió en un municipio propio. Esto ocurrió en el Partido de Cervera de Río Pisuerga. En el año 1842, el pueblo tenía 38 casas y una población de 198 personas.

¿Cómo era Celada de Roblecedo en 1847?

Según un libro muy importante de 1847 llamado Diccionario Madoz, Celada de Roblecedo tenía su propio ayuntamiento. Pertenecía a la diócesis de Palencia y al partido judicial de Cervera del Río Pisuerga. El pueblo estaba en un lugar alto, con vientos del norte y del este, y el clima era frío.

En ese tiempo, Celada de Roblecedo tenía 74 casas. Contaba con una escuela a la que asistían 40 niños. También había una fuente de agua fresca para los habitantes. La iglesia principal estaba dedicada a Santa Eulalia de Mérida. Además, existían dos ermitas: una dedicada a San Roque y otra a la Asunción.

El terreno alrededor del pueblo era de calidad media. Había tres montes con árboles llamados Matacorba, Avellanas y Dehesa. Un arroyo que nacía en la sierra Traviesas pasaba por la zona y luego se unía al río Pisuerga. Los caminos entre los pueblos no estaban en muy buen estado.

La gente de Celada de Roblecedo se dedicaba a la agricultura, cultivando centeno, un poco de trigo, guisantes y patatas. También criaban ganado como vacas, ovejas y cabras. En los alrededores se podían cazar liebres y corzos. Además de la agricultura, fabricaban telas con telares locales y hacían piedras de molino.

Cambios en el tamaño del municipio

Entre los años 1857 y 1842, el municipio de Celada de Roblecedo creció. Esto sucedió porque se unieron a él otros tres antiguos municipios: Estalaya, San Felices de Castillería y Verdeña.

Celada de Roblecedo fue un municipio independiente hasta el año 1976. En ese momento, se decidió que se uniría al municipio de Cervera de Pisuerga, junto con Santibáñez de Resoba. Hoy en día, Celada de Roblecedo es una pedanía, lo que significa que es una parte del Ayuntamiento de Cervera de Pisuerga.

Población de Celada de Roblecedo

¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?

La población de Celada de Roblecedo ha tenido varios cambios a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 198 habitantes. Después de incorporar otros municipios en 1857, su población aumentó significativamente, llegando a 774 personas.

A lo largo del siglo XX, la población fue disminuyendo poco a poco. En 1970, antes de unirse a Cervera de Pisuerga, tenía 303 habitantes.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Celada_de_Roblecedo entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

En el siglo XXI, la población de Celada de Roblecedo se ha mantenido bastante estable, con alrededor de 20 a 23 habitantes. Según los datos del INE de 2024, actualmente tiene 21 habitantes.

Lugares de interés

  • Iglesia parroquial de Santa Eulalia. Esta iglesia es de estilo románico y fue construida en el siglo XII. Es un edificio histórico muy importante para la localidad.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celada de Roblecedo Facts for Kids

kids search engine
Celada de Roblecedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.