robot de la enciclopedia para niños

Estalaya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estalaya
localidad
Estalaya 28.jpg
Estalaya ubicada en España
Estalaya
Estalaya
Ubicación de Estalaya en España
Estalaya ubicada en Provincia de Palencia
Estalaya
Estalaya
Ubicación de Estalaya en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Montaña Palentina
• Municipio Cervera de Pisuerga
Ubicación 42°55′39″N 4°28′30″O / 42.9275, -4.475
Población 10 hab. (INE 2024)
Código postal 34846
Archivo:Estalaya 28
Iglesia de la Asunción
Archivo:Estalaya 41
Iglesia de la Asunción. Portada

Estalaya es un pequeño pueblo que forma parte de la provincia de Palencia, en la región de Castilla y León, España. Es una pedanía, lo que significa que es una localidad que pertenece a un municipio más grande, en este caso, a Cervera de Pisuerga.

¿Cuántas personas viven en Estalaya?

La población de Estalaya es muy pequeña. A lo largo de los años, el número de habitantes ha variado un poco. Por ejemplo, en el año 2000, vivían 10 personas, y en 2024, la cifra es la misma.

Evolución de la población en el siglo XXI
Gráfica de evolución demográfica de Estalaya entre 2000 y 2021

     Población de derecho (2000-2021) según el padrón municipal del INE

Historia de Estalaya

Hace mucho tiempo, cuando las formas de gobierno cambiaron en España, Estalaya se convirtió en un municipio con su propio gobierno. Esto ocurrió después de la caída del sistema conocido como el Antiguo Régimen.

En el año 1842, un censo (un conteo de personas) mostró que Estalaya tenía 17 casas y 88 habitantes. Más tarde, el pueblo se unió al municipio de Celada de Roblecedo.

El Roblón de Estalaya: Un Árbol Muy Especial

Archivo:Estalaya 66
Desde el aparcamiento puedes llegar a la Senda del Roblón, que es parte del GR-1...
Archivo:ES P Roblon de Estalaya 1
El Roblón de la Estalaya, también llamado El Abuelo, está cerca de Vañes, a unos 32 km de Brañosera.

Uno de los lugares más interesantes y visitados cerca de Estalaya es el Roblón de Estalaya. Este es un roble muy antiguo y grande, tan especial que lo llaman el Abuelo. Es el árbol más grande y viejo de toda la Montaña Palentina. ¡Incluso podría ser el más antiguo de toda la península!

Este roble ha sobrevivido a muchas cosas, como la caída de un rayo. Si te fijas bien en su tronco, aún puedes ver la marca que dejó el rayo.

Datos Curiosos del Roblón

Una placa junto al árbol nos da más información:

  • Nombre Común: roble albar.
  • Nombre Botánico: Quercus petraea Liebl.
  • Edad estimada: ¡Más de 500 años!
  • Perímetro: 9,80 metros (¡casi 10 metros alrededor de su tronco!).
  • Altura: 12 metros.

La Importancia de los Árboles Antiguos

Los árboles muy viejos, que tienen cientos de años, han sido importantes para las personas en todas las culturas. Se les considera símbolos de sabiduría, vida y experiencia. Antiguamente, la gente se reunía bajo sus ramas para celebrar ceremonias, reuniones y fiestas.

Incluso hoy en día, aunque usamos muchos recursos naturales, seguimos respetando y admirando estos árboles tan especiales.

El Roble: Símbolo de Fortaleza

El roble es un árbol que simboliza la fortaleza y la grandeza. Su nombre científico, Quercus, podría venir de una palabra griega que significa "duro" o "áspero", o de una palabra celta que significa "árbol hermoso".

Las bellotas, que son los frutos del roble, eran un alimento muy importante para los pueblos antiguos que vivían en estas tierras antes de la llegada de los romanos.

kids search engine
Estalaya para Niños. Enciclopedia Kiddle.