robot de la enciclopedia para niños

Celada Marlantes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Celada Marlantes
localidad
Población de Celada Marlantes 01.jpg
Vista aérea de la localidad.
Celada Marlantes ubicada en España
Celada Marlantes
Celada Marlantes
Ubicación de Celada Marlantes en España
Celada Marlantes ubicada en Cantabria
Celada Marlantes
Celada Marlantes
Ubicación de Celada Marlantes en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Campoo de Enmedio
Ubicación 42°56′49″N 4°06′12″O / 42.946944444444, -4.1033333333333
• Altitud 1023 m
Población 30 hab. (INE 2024)
Código postal 39213

Celada Marlantes es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Campoo de Enmedio, en la comunidad autónoma de Cantabria, España. En el año 2024, vivían allí 30 personas, según el INE.

Esta localidad está a unos 7,4 kilómetros de Matamorosa, que es la capital del municipio. Se encuentra a una altitud de 1.023 m s. n. m., lo que significa que está bastante alta sobre el nivel del mar.

¿Qué hace especial a Celada Marlantes?

Celada Marlantes es un lugar con mucha historia y paisajes interesantes. Aquí te contamos algunos de sus puntos más destacados.

Un Tesoro Histórico: El Castro de Las Rabas

Uno de los lugares más importantes de Celada Marlantes es el Castro de Las Rabas. Un castro es un antiguo poblado fortificado. Este castro fue construido por los Cántabros, un pueblo que vivía en esta zona hace mucho tiempo. Se calcula que fue habitado entre los siglos II y I antes de Cristo. Es tan importante que ha sido declarado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar protegido por su valor histórico.

El Impresionante Viaducto de Celada

Otro elemento muy significativo de la zona es un gran puente llamado el Viaducto de Celada. Este viaducto es una obra de ingeniería muy antigua y notable.

¿Cómo se construyó el Viaducto?

El viaducto fue parte de una de las primeras líneas de tren en España, la que unía Alar del Rey con Santander. Esta parte del recorrido, entre Alar del Rey y Reinosa, era muy difícil de construir debido a las montañas y valles. Por eso, se hicieron 13 puentes.

El Viaducto de Celada es el más grande de ellos. Mide 123 metros de largo y tiene 10 arcos muy bonitos, hechos de piedra caliza. Su construcción comenzó en 1852 y se terminó en 1857. Un ingeniero y fotógrafo inglés llamado William Atkinson tomó fotos de su construcción entre 1855 y 1857, dejando un registro histórico de esta impresionante obra.

Senderos para Explorar la Naturaleza y la Historia

Celada Marlantes es un punto de partida para varias rutas de senderismo que te permiten conocer la naturaleza y la historia de la región.

El Sendero del Ebro (GR-99)

Por aquí pasa el sendero de Gran Recorrido GR-99, también conocido como el Sendero del Ebro. Este sendero es una ruta larga que va desde Fontibre, en Cantabria, hasta el Delta del Ebro, en el mar Mediterráneo. Es una forma fantástica de explorar diferentes paisajes.

La Senda de Celada a Retortillo

También se ha recuperado una senda natural que va desde Celada Marlantes hasta Retortillo. Este camino tiene una longitud de 5.900 metros. Mientras caminas por él, pasarás cerca del castro cántabro de Las Rabas y de antiguos campamentos romanos llamados La Poza. La ruta termina en la ciudad romana de Julióbriga. Es un sendero fácil de recorrer, con un gran valor natural e histórico-cultural.

Archivo:7 Viaducto de Celada-Cantabria
Viaducto ferroviario de Celada Marlantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celada Marlantes Facts for Kids

kids search engine
Celada Marlantes para Niños. Enciclopedia Kiddle.