robot de la enciclopedia para niños

Cela de Núñez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cela de Núñez
pedanía y localidad
Setla de Nunyes (13).jpg
Cela de Núñez ubicada en España
Cela de Núñez
Cela de Núñez
Ubicación de Cela de Núñez en España
Cela de Núñez ubicada en Provincia de Alicante
Cela de Núñez
Cela de Núñez
Ubicación de Cela de Núñez en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Municipio Muro de Alcoy
Ubicación 38°47′20″N 0°25′39″O / 38.78893, -0.42754
Población 159 hab. (2022)
Código postal 03839

Cela de Núñez (conocida oficialmente en valenciano como Setla de Nunyes) es un pequeño pueblo de España. Es una pedanía y localidad que forma parte del municipio de Muro de Alcoy. Se encuentra en la provincia de Alicante, dentro de la Comunidad Valenciana.

Cela de Núñez: Un Pequeño Lugar con Historia

¿Dónde se encuentra Cela de Núñez?

Cela de Núñez está ubicada en la Comunidad Valenciana, una región en el este de España. Pertenece a la provincia de Alicante.

Las localidades más cercanas a Cela de Núñez son Benamer, a solo 1.4 kilómetros, y Muro de Alcoy y Turballos, ambas a 1.9 kilómetros de distancia. El pueblo se encuentra a unos 400 metros sobre el nivel del mar.

Un Vistazo a su Historia

Cela de Núñez tiene una historia interesante, marcada por eventos importantes.

La Batalla de la Germanía

En el año 1693, este pueblo fue escenario de una batalla durante un conflicto conocido como la Segunda Germanía del Reino de Valencia. Fue un momento significativo en la historia de la región.

Cómo Creció y Cambió

A mediados del siglo XIX, Cela de Núñez era un pueblo con su propio ayuntamiento y tenía una población de 325 habitantes. En esa época, se describía como un lugar con un clima agradable y aire puro.

Contaba con unas 77 casas y una iglesia parroquial dedicada a San Joaquín, que fue fundada en el año 1343. Los habitantes se abastecían de agua de una fuente pública cercana, conocida por su buena calidad.

El terreno alrededor del pueblo era variado, con zonas de secano y huertas muy productivas que se regaban con las aguas del río Agres. Había incluso un puente de piedra sobre el río.

A finales del siglo XIX, entre 1877 y 1887, Cela de Núñez dejó de tener su propio ayuntamiento y se unió al municipio de Muro de Alcoy, al que pertenece hasta hoy.

¿Cuántas personas viven allí?

Según los datos de 2022, en Cela de Núñez viven 159 personas. Es un lugar pequeño y tranquilo.

Lugares de Interés en Cela de Núñez

El principal lugar de interés en Cela de Núñez es su iglesia de San Joaquín. Es un edificio histórico que forma parte del patrimonio del pueblo.

Archivo:Setla de Nunyes (17)
Vista de la iglesia de San Joaquín

Galería de imágenes

kids search engine
Cela de Núñez para Niños. Enciclopedia Kiddle.