Cecilio Lastra para niños
Datos para niños Uco Lastra |
||
---|---|---|
Nombre | Cecilio Lastra González | |
Nacimiento | Monte (Santander, España) 12 de agosto de 1951 |
|
Fallecimiento | Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Santander, España) 23 de septiembre de 2025 (74 años) |
|
Apodo | Uco | |
Peso | Peso pluma | |
Nacionalidad | Española | |
Estadísticas | ||
Total | 54 | |
Victorias | 39 | |
• Por nocaut | 24 | |
Derrotas | 13 | |
Empates | 2 | |
No presentado | 0 | |
Cecilio «Uco» Lastra González (nacido en Monte, Santander, el 12 de agosto de 1951, y fallecido en Santander el 23 de septiembre de 2025) fue un destacado boxeador español. Es recordado por haber ganado el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Fue el séptimo deportista de España en conseguir este importante logro.
Uco Lastra fue parte de una de las grandes rivalidades del boxeo español. A lo largo de la historia, hubo enfrentamientos memorables entre boxeadores. En los años 80, su gran rival fue Roberto Castañón. Sus combates eran muy esperados por los aficionados.
Contenido
La carrera de Uco Lastra en el boxeo
Sus primeros pasos en el boxeo
Cecilio Lastra, conocido como Uco, empezó a boxear junto a sus hermanos. Entrenaban en un gimnasio en Cueto. Aunque era muy joven, Uco demostró un gran talento. A los trece años ya llamaba la atención de los expertos.
Su debut como boxeador aficionado fue el 14 de agosto de 1969. Ganó su primer combate antes del tercer asalto. Participó en varios campeonatos, mostrando su habilidad. Realizó el servicio militar en Bilbao, donde siguió boxeando.
Uco Lastra ganó los IV Juegos de la Juventud en Córdoba. También obtuvo el Trofeo Costa del Sol. Como aficionado, tuvo un impresionante récord de 121 combates. Ganó 101 de ellos, empató 8 y perdió solo 12.
Su debut como profesional fue el 20 de diciembre de 1975 en Santander. Ganó su primer combate por puntos en seis asaltos. Después de eso, logró once victorias más, muchas de ellas por nocaut rápido.
Campeón nacional de España
Después de varias victorias, Uco Lastra se enfrentó a Isidoro Cabezas. Fue el 12 de marzo de 1977, en Santander. En este combate, Uco ganó el título nacional del peso pluma. Se convirtió así en campeón de España.
Defendió su título nacional por primera vez el 20 de agosto de 1977. Su oponente fue Roberto Castañón, quien se convertiría en su gran rival. Uco perdió este combate por nocaut técnico en once asaltos. Así, Castañón le quitó la corona nacional.
La conquista del título mundial
A pesar de haber perdido el título nacional, Uco Lastra tuvo una gran oportunidad. El campeón mundial de la AMB, Rafael Ortega, de Panamá, necesitaba un oponente. Otros boxeadores españoles rechazaron la oferta.
Uco Lastra aceptó el desafío. Aunque no estaba entre los diez primeros del mundo, fue incluido en la lista. El combate se celebró en Torrelavega, Cantabria. Fue un evento muy emocionante para 6500 espectadores.
Uco Lastra ganó el título mundial a Rafael Ortega por decisión de los jueces. El combate duró quince asaltos. Fue un momento histórico para el boxeo español. Por primera vez, un español fue nombrado "púgil del mes" por la AMB. También fue elegido "mejor deportista santanderino de 1977".
La defensa del título mundial
Unos meses después de ganar el título, Uco Lastra viajó a Panamá. Allí debía defender su campeonato mundial por primera vez. Su oponente era Eusebio Pedroza. Uco estaba confiado, aunque no conocía mucho a su rival.
El combate se realizó el 15 de abril de 1978. Pedroza, a pesar de su récord, resultó ser un boxeador muy fuerte. Uco Lastra lo derribó dos veces, pero finalmente perdió. El árbitro detuvo el combate en el decimotercer asalto por una lesión en el ojo de Uco. Pedroza se convirtió en el nuevo campeón y defendió su título muchas veces.
Un segundo título nacional
Después de perder el título mundial, Uco Lastra siguió luchando. Ganó tres combates seguidos. Luego, tuvo la oportunidad de recuperar el título nacional. Se enfrentó a Mariano Rodríguez.
El 17 de febrero de 1979, Uco Lastra ganó fácilmente. Derrotó a Rodríguez por nocaut técnico en cinco asaltos. Así, volvió a ser campeón de España.
Más tarde, se enfrentó de nuevo a su rival Roberto Castañón. Fue el 29 de septiembre de 1979, en la plaza de toros de Santander. En juego estaba el título europeo. Uco Lastra fue derrotado por puntos después de 12 asaltos.
Su vida después del boxeo
Uco Lastra continuó boxeando por un tiempo. Tuvo algunos combates más, incluyendo defensas de su título nacional. Su último combate profesional en Cantabria fue el 23 de mayo de 1981. Ganó por puntos en ocho asaltos.
Su carrera profesional terminó con algunas derrotas. Se retiró del boxeo después de una pelea en diciembre de 1981. En total, tuvo 54 combates profesionales. Ganó 39, perdió 13 y empató 2.
Reconocimientos y legado
Después de su retiro, Uco Lastra recibió varios homenajes. En noviembre de 1994, fue invitado a una convención de boxeo en Sevilla. Allí se reunió con otros campeones mundiales y europeos.
El 25 de febrero de 2024, se le rindió un gran homenaje. Se descubrió una estrella con su nombre en el paseo de la fama de Tetuán. Este paseo está en su municipio natal, Santander.
Vida personal de Uco Lastra
Uco Lastra nació en Monte, Santander. Poco después, se mudó a la localidad cercana de Cueto. En Cueto, un pabellón deportivo lleva su nombre desde 2018. Tuvo dos hijos.
Después de dejar el boxeo, Uco trabajó en la construcción. Más tarde, consiguió un empleo en el ayuntamiento de Santander. Allí trabajó hasta su jubilación.
Véase también
En inglés: Cecilio Lastra Facts for Kids