Cueto (Cantabria) para niños
Datos para niños Cueto |
||
---|---|---|
localidad, lugar y entidad singular de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Cueto en España | ||
Ubicación de Cueto en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Santander | |
Ubicación | 43°29′01″N 3°47′52″O / 43.483611111111, -3.7977777777778 | |
• Altitud | 50 m | |
Población | 9665 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | Cuetano/a | |
Código postal | 39012 | |
Patrón | San Pablo y Ntra. Sra. | |
Sitio web | www.asociacionvecinoscueto.com | |
Cueto es una localidad que forma parte del municipio de Santander, en Cantabria, España. Se encuentra al norte de la capital, a unos 3,6 kilómetros del centro de la ciudad. Cueto está muy cerca de la zona residencial de El Sardinero, en la costa.
La parte más urbana de Cueto, la que está más cerca de la ciudad, se conoce como Valdenoja. La zona más rural de Cueto es diferente a esta parte urbana.
En la costa de Cueto hay muchos acantilados. Allí puedes encontrar el faro de Cabo Mayor, que fue construido en 1839 por el ingeniero Felipe Bauzá. También está la playa de Mataleñas, junto a un parque natural con el mismo nombre. Otra playa es la de playa de los Molinucos.
Un lugar interesante es el panteón del Inglés. Fue construido en honor a William Rowland, quien falleció en 1889 al caer de su caballo en ese lugar. La iglesia de la Virgen del Faro es otro monumento importante.
Según el censo de 2021 del INE, Cueto tiene 9.635 habitantes. La población de Cueto está creciendo porque es una de las zonas donde la capital se está expandiendo.
Contenido
Cultura y Actividades Deportivas en Cueto
Cueto ha tenido una historia cultural y deportiva muy activa.
Un Espacio para la Cultura: El Ateneo
Antes y durante un periodo de la guerra civil, Cueto tuvo una institución cultural llamada Ateneo Cultural de Cueto. Fue fundada el 28 de diciembre de 1933. Este Ateneo fue un lugar donde se daban charlas y conferencias. Participaron personas con diferentes ideas, tanto republicanas como monárquicas. El Ateneo funcionó hasta el verano de 1937.
Clubes Deportivos de Cueto
En el ámbito deportivo, destaca el Club Atlético España de Cueto. Este club ha practicado diferentes deportes a lo largo de su historia, como el atletismo, el fútbol y el rugby. Actualmente, su equipo de fútbol juega sus partidos en casa en el Campo de La Telegrafía. Otros clubes de fútbol locales fueron la AD San Agustín y el CD Bellavista.
En Cueto también hay un campo para practicar tiro al plato, que está justo detrás del campo de fútbol. Además, la Peña Bolística Manuel Mora juega sus partidos de bolos en la bolera de Cueto. Este equipo compite en la Liga APEBOL.
En la zona de Bellavista existió el Hipódromo de Bellavista. Era una instalación deportiva dedicada a las carreras de caballos. Estuvo activa entre los años 1917 y 1921.
Personajes Notables de Cueto
Cueto ha sido el hogar de algunas personas importantes a lo largo de la historia:
- Pedro Matías Abad de Higuera (siglo XVII): Fue un misionero franciscano que trabajó en América.
- Juan de Santander (siglo XVI): Fue un joven marinero que formó parte de la expedición de Magallanes-Elcano. Fue uno de los 18 valientes que lograron regresar a casa en la nao Victoria, después de dar la primera vuelta al mundo.
- Amador Toca Rumayor: Fue el alcalde de Cueto entre 1920 y 1936.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Cueto, Cantabria Facts for Kids