Ceanothus americanus para niños
Datos para niños Ceanothus americanus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Rosids | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Rhamnaceae | |
Género: | Ceanothus | |
Especie: | C. americanus L. |
|
El Ceanothus americanus es un arbusto que crece en Norteamérica. Se encuentra en Estados Unidos y Canadá. También se le conoce como té de New Jersey. Este nombre se hizo popular durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos. En ese tiempo, sus hojas se usaban como un reemplazo del té que se importaba.
Contenido
¿Cómo es el Ceanothus americanus?
Este arbusto suele medir entre 45 y 110 centímetros de alto. Tiene muchas ramas delgadas. Sus raíces son fibrosas y se extienden cerca de la superficie. Sin embargo, también tiene raíces leñosas y fuertes que crecen profundamente. Esto le ayuda a recuperarse después de incendios forestales.
Flores y frutos del arbusto
Las flores del Ceanothus americanus son de color blanco. Crecen en grupos llamados inflorescencias. Estas se forman en las axilas de las hojas, sobre tallos largos. Los frutos son pequeñas cápsulas secas que se abren cuando están maduras.
¿Dónde crece el Ceanothus americanus?
El Ceanothus americanus es común en lugares secos. Le gustan las llanuras, las praderas y los suelos arenosos o rocosos. A menudo se le encuentra en los claros de los bosques. También crece en las orillas de lagos y en pendientes suaves.
¿Qué animales se benefician del Ceanothus americanus?
Este arbusto es importante para la vida silvestre.
Alimento para ciervos
En invierno, en las montañas Ozark de Misuri, las ramas del Ceanothus americanus son alimento para los ciervos. Especialmente para los venados de cola blanca (Odocoileus virginianus).
Alimento para mariposas
Las flores de esta planta sirven de alimento para las larvas de algunas mariposas. Entre ellas están las del género Celastrina, como Celastrina ladon y Celastrina neglecta. También es alimento para las larvas de Erynnis martialis y Erynnis icelus.
Usos tradicionales del Ceanothus americanus
La raíz de esta planta se ha usado tradicionalmente. Se le atribuyen propiedades que ayudan a detener sangrados y a calmar espasmos. También se ha usado para ayudar a expulsar flemas.
Clasificación científica del Ceanothus americanus
El Ceanothus americanus fue descrito por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Lo publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
Véase también
En inglés: New Jersey tea Facts for Kids