Cañón de Añisclo para niños
Datos para niños Cañón de Añisclo |
||
---|---|---|
Cañón del río Bellos | ||
![]() Cañón de Añisclo visto desde el collado del mismo nombre
|
||
Ubicación | ||
Cordillera | Pirineos | |
Área protegida | Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido | |
País | España | |
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Coordenadas | 42°36′50″N 0°02′59″E / 42.613799, 0.049782 | |
Características | ||
Tipo | Valle | |
Dirección | Norte - sur | |
Longitud | 10 km | |
Cursos de agua | Río Bellos | |
Mapa de localización | ||
El cañón de Añisclo, también conocido como el cañón del río Bellos, es un lugar impresionante en los Pirineos de Huesca, Aragón, España. Se encuentra al sur del macizo de Monte Perdido y se extiende en línea recta por más de 10 kilómetros.
Este cañón comienza en el Circo de Añisclo, cerca del Monte Perdido, y termina donde se une con el valle del río Aso. El cañón de Añisclo es parte del Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido. Este parque también incluye el macizo de Monte Perdido, el Valle de Ordesa, las Gargantas de Escuaín y la parte alta del valle de Pineta.
Al norte, el Circo de Añisclo está rodeado por el Collado de Añisclo. Este paso, a 2500 metros de altura, conecta con el Valle de Pineta. Al oeste, las montañas Sierra Custodia y Mondicieto separan este valle del Valle de Ordesa. Hacia el este, después de otra cresta montañosa, se encuentran las Gargantas de Escuaín.
Geología del Cañón de Añisclo: ¿Cómo se formó?
El cañón de Añisclo es un valle asombroso. En su inicio, tiene una forma de circo creada por antiguos glaciares. Más adelante, el valle se vuelve un cañón muy profundo. Esto se debe a la acción del agua del río sobre la roca caliza, un proceso llamado kárstico.
El río ha creado muchas cascadas y toboganes naturales. Uno de los más notables es la Fuen Blanca (o Fon Blanca). Es un nacimiento de agua que cae directamente desde la pared vertical del Pico de Añisclo (o Soum de Ramond) hacia el valle. En las zonas donde la vegetación puede crecer, la humedad y la sombra constante del cañón forman bosques densos, como la Selva Plana.
Cerca de la ermita de San Úrbez, el cañón del Bellos se estrecha aún más. Desde allí, el río fluye hacia el sureste hasta llegar a la localidad de Escalona.
Flora y vegetación: Un mosaico natural en Añisclo
El cañón de Añisclo tiene una mezcla muy variada de plantas. Esto se debe a su ubicación especial. Por el sur, llegan plantas típicas del clima mediterráneo, como las carrascas, que vienen del valle del río Cinca. Por el norte, hay plantas de climas más fríos de Europa central, como los hayedos y pinares, que crecen en el fondo del cañón.
Es un lugar único donde se pueden ver especies de plantas de ambientes muy diferentes creciendo juntas. Esto se conoce como atactofitia.
Otra característica interesante es la inversión térmica. Esto significa que las temperaturas más frías se quedan en el fondo del cañón, mientras que las zonas más altas son más cálidas. Por eso, los carrascales (que prefieren lugares más secos y fríos) se encuentran en las partes altas. En cambio, los hayedos y los bosques mixtos (que necesitan más humedad) crecen en el fondo del barranco.
El bosque mixto se encuentra en el fondo del valle, entre los 950 y 1200 metros de altura. Se vuelve menos común después de la ermita de San Úrbez. En su lugar, aparecen hayedos con algunos abetos. En estos bosques crecen árboles como tilos, fresnos, abedules y avellanos. También hay arbustos como el madroño y el espino albar.
Las paredes empinadas del cañón son el hogar de dos plantas muy especiales. Son únicas de los Pirineos centrales: la Petrocoptis crassifolia y una planta carnívora llamada Pinguicula longifolia.
Consejos para visitar el Cañón de Añisclo
Debido a lo complicado de su terreno y sus laderas empinadas, es mejor visitar el cañón a finales de primavera o durante el verano. En estas épocas, la nieve ya se ha derretido.
Es importante saber que las lluvias fuertes pueden causar crecidas rápidas del río Bellos en pocos minutos. Esto es un riesgo a tener en cuenta al planificar tu visita.