Caterina Llull i Sabastida para niños
Datos para niños Caterina Llull i Sabastida |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1440 o 1440 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 1495 o 1495 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Empresaria | |
Caterina Llull y Sabastida (Barcelona, c. 1440-1495) fue una destacada comerciante que vivió en el siglo XV. Se movió entre Sicilia y Cataluña, demostrando una visión muy abierta para su época. Para ella, el centro del mundo no era solo una ciudad, sino todo el Mar Mediterráneo.
Caterina conoció los principales centros de comercio de la región. Viajó desde Valencia y Mallorca hasta Nápoles, Creta, Alejandría y Libia. Vivió en Barcelona, Siracusa y Brucoli, cruzando el Mediterráneo en sus viajes.
Contenido
¿Quién fue la familia de Caterina Llull?
Caterina era hija de Isabel de Gualbes y Pastor y de Joan Llull. Ambas familias eran importantes en Barcelona desde hacía muchas generaciones.
Tenía varios hermanos. Romeu Joan vivió en Nápoles y Siracusa. Pere también se movió por el Reino de Sicilia. Su hermana Joana se casó con Pere Llull y Tàrrega, quien venía de una familia de comerciantes influyentes en Barcelona.
¿Cómo fue la educación de Caterina Llull?
No se sabe mucho sobre la infancia y educación de Caterina. Es probable que sus padres le enseñaran a leer, escribir y hacer cálculos básicos. En esa época, era común que las familias adineradas enseñaran estas habilidades a sus hijas.
Estas habilidades eran útiles para organizar la casa y administrar los bienes. Esto se sabe por los libros de contabilidad que Caterina manejaba. También por las cartas que le enviaban desde Sicilia su hermana Joana y otros familiares.
Se conserva una carta que Caterina envió desde Brucoli a su hermana en Barcelona. Fue escrita por su secretario, pero Caterina añadió su firma. Esto muestra que, aunque su escritura no era perfecta, entendía muy bien el lenguaje de los comerciantes. También tenía un gran sentido de la responsabilidad.
¿Cómo gestionó sus negocios desde La Ribera?
Caterina vivía en el barrio de La Ribera en Barcelona. Esta zona era el centro de muchas actividades económicas de la ciudad. Alrededor de 1460, se casó con Joan Sabastida, un comerciante y funcionario real de su mismo barrio.
Poco después de casarse, se mudaron a Siracusa, en Sicilia. Su esposo fue nombrado presidente de la Cámara de la Reina en la isla por segunda vez. Caterina tuvo cuatro hijos: Joan Hostalrich, Joana Bastida, Elionor y Cecília.
Caterina se aseguró de que sus hijos recibieran una buena educación. Quería que todos aprendieran a leer y escribir. Además, deseaba que su hija Joana aprendiera a llevar las cuentas de la casa. Así, la preparaba para ayudar en los negocios familiares.
Mientras su esposo vivió, Caterina se encargó de la casa y la familia. Administraba los bienes, educaba a sus hijos y organizaba a los sirvientes. También mantenía contacto con otros catalanes en Siracusa y otras partes de Sicilia.
¿Cómo se convirtió en una empresaria viuda?
Cuando su esposo falleció a finales de 1471, Caterina se convirtió en la principal administradora de todos los bienes y negocios. Tuvo la gran responsabilidad de dirigir una gran propiedad y manejar los bienes que tenían en Cataluña.
Caterina demostró ser una empresaria muy capaz. Pidió documentos importantes de Barcelona para resolver asuntos legales en Sicilia. También envió copias de documentos sicilianos a Barcelona. Esto muestra que conocía muy bien las leyes y los negocios.
Su esposo confió plenamente en ella, incluso en su testamento. Le dio libertad para actuar según su propia voluntad. Para defender sus derechos y los de sus hijos, Caterina inició varios juicios. Estos se llevaron a cabo en el Consulado del Mar de Siracusa, en la corte de Palermo, o directamente ante la reina. Su objetivo era asegurar los bienes y títulos que su esposo le había dejado y aumentar la riqueza familiar.
Caterina tuvo ventajas, como poder sacar trigo del puerto de Brucoli sin pagar impuestos. Además, era la viuda del regente de la cámara de la reina. Esto la ayudó a consolidarse como una gran comerciante, tan importante o más que otros de su región. Usaba todas las herramientas de comercio de su tiempo, como letras de cambio y contratos de seguros.
Finalmente, Caterina organizó el regreso de toda su familia a Barcelona. Se cree que volvieron a vivir en Barcelona entre 1482 y 1483. Sin embargo, siguió gestionando algunos de sus bienes en Sicilia.
Véase también
En inglés: Caterina Llull i Sabastida Facts for Kids
Licencia
- El contenido de este artículo incorpora material del Diccionari biogràfic de dones Archivado el 8 de abril de 2019 en Wayback Machine., con permiso CC-BY-SA de la Red Vives de Universidades via OTRS , por lo que se encuentra en el dominio público.