Catedral de la Santísima Trinidad (Dublín) para niños
Datos para niños Catedral de la Santísima Trinidad de Dublín |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Irlanda | |
División | Dublín | |
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 53°20′35″N 6°16′17″O / 53.343055555556, -6.2713888888889 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia de Irlanda | |
Diócesis | Archidiócesis de Dublín | |
Advocación | Santísima Trinidad | |
Historia del edificio | ||
Fundación | 1031 | |
Fundador | Sigtrygg Silkbeard | |
Construcción | 1038 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Catedral | |
Estilo | arquitectura gótica | |
Sitio web oficial | ||
La Catedral de la Santísima Trinidad (conocida popularmente como Christ Church, que significa Iglesia de Cristo) es una de las dos catedrales medievales más antiguas de Dublín, Irlanda. La otra es la Catedral de San Patricio. Desde la Edad Media, ha sido la sede del arzobispo de Dublín. Actualmente, forma parte de la Iglesia de Irlanda, que sigue la tradición anglicana. Esta catedral está dedicada a la Trinidad.
Contenido
Historia de la Catedral de la Santísima Trinidad
Orígenes y Construcción Inicial
La catedral fue fundada alrededor del año 1030 por Sigtrygg Silkiskegg, un rey vikingo de Dublín. Se cree que en sus inicios, la catedral dependía del arzobispado de Canterbury. Fue construida en un lugar elevado, desde donde se podía ver el asentamiento vikingo de Wood Quay.
Ampliación y Cambios Arquitectónicos
En 1152, San Lorenzo O´Toole se convirtió en el primer arzobispo irlandés. Él inició la ampliación y reconstrucción de la catedral original. Cuando los normandos de Inglaterra llegaron a Irlanda, la antigua catedral vikinga fue reemplazada. El arzobispo John Cumin impulsó la construcción de una nueva catedral. Esta nueva edificación combinó estilos de arquitectura románica y gótica.
La catedral se construyó sobre muchas criptas, que servían como cimientos. Sin embargo, esto causó que el edificio fuera inestable y sufriera derrumbes. Por ello, la catedral necesitó constantes reparaciones a lo largo de los siglos.
Restauración en la Época Victoriana
Entre 1871 y 1878, durante la época victoriana, la catedral fue restaurada de forma importante. Esta restauración fue dirigida por George Edmund Street. Su trabajo ayudó a evitar que algunas partes del edificio se cayeran. Sin embargo, también cambió mucho la apariencia medieval original de la catedral. Por eso, hoy en día puede ser difícil distinguir las decoraciones de diferentes épocas.
Eventos Históricos Importantes
En 1487, la catedral fue escenario de un evento histórico. Lambert Simnel fue coronado allí como "Eduardo VI". Simnel era un joven que afirmaba ser el verdadero rey de Inglaterra. Intentó, sin éxito, quitarle el trono a Enrique VII de Inglaterra.
La catedral también es conocida por contener la tumba de Richard FitzGilbert de Clare. Él era más conocido como Strongbow. Fue un líder importante en la llegada de los normandos a Irlanda. Su llegada marcó el inicio de la influencia inglesa en la isla. La tumba que se ve en la nave no es la original de Strongbow. La tumba original fue destruida hace mucho tiempo. Otra tumba medieval fue trasladada desde Drogheda y colocada en su lugar. En la Edad Media, la gente hacía juramentos importantes frente a esta tumba.
La capilla de San Lorenzo O´Toole guardaba el corazón de este obispo. Sin embargo, este objeto fue robado en 2012.
La Cripta de la Catedral
La Catedral de la Santísima Trinidad tiene la cripta más grande de las islas británicas. Ha sido restaurada recientemente y está abierta al público. En ella se pueden ver varios objetos históricos. Entre ellos, hay una escultura que estuvo fuera del Tholsel (el antiguo ayuntamiento medieval de Dublín) hasta finales del siglo XVIII. También se exhiben cirios que se usaron la última vez que la catedral fue utilizada bajo el rito romano. Esto ocurrió cuando el rey Jacobo II de Inglaterra, después de huir de Inglaterra en 1690, fue a Irlanda para luchar por el trono y asistió a una misa especial en la catedral.
Actualmente, la Santa Sede considera a la Catedral de la Santísima Trinidad como la catedral de la diócesis católica. Por esta razón, la Iglesia de Santa María es conocida como una Pro-catedral (una iglesia que funciona temporalmente como catedral).
Las Campanas de la Catedral
La Catedral de Cristo ha tenido campanas desde el año 1038. En 1440, se sabe que había tres grandes campanas en la torre. Sin embargo, en 1603, una explosión accidental de pólvora cerca de los muelles dañó la torre. Esto hizo que las campanas se rompieran. La explosión también afectó la torre de la cercana iglesia de San Audoen.
En 1670, se fabricaron seis nuevas campanas para la torre, usando cañones fundidos. El número de campanas aumentó a ocho en 1738 y a doce en 1878.
El aumento más reciente ocurrió en 1999, cuando se añadieron siete campanas más. Esto dio un total de 19 campanas. Es un récord mundial para el número de campanas que se tocan de esta manera. Aunque no producen una escala musical de 19 notas, permiten muchas combinaciones diferentes de sonidos.
Cuando se hizo esta ampliación, fue el segundo conjunto completo de 16 campanas circulares en el mundo. El primero estaba en la iglesia de San Martín en Birmingham.
Véase también
En inglés: Christ Church Cathedral, Dublin Facts for Kids
- Catedral de San Patricio, Dublín