Mapamundi de Hereford para niños
El Mapamundi de Hereford es un mapa muy antiguo, creado alrededor del año 1300. Se guarda en la catedral de Hereford, en el oeste de Inglaterra. Este mapa se usaba probablemente como una especie de adorno en la iglesia.
Se cree que fue hecho por Richard of Haldingham, un clérigo de Lafford. Es un mapa grande, mide 132 por 162 centímetros. Está dibujado en una sola hoja de pergamino con tinta negra y algunos colores como rojo, verde, dorado y azul.
En la parte de arriba del mapa, fuera del círculo, se ve una imagen de Dios. Debajo de él, en el borde del mundo, hay una isla redonda que representa el paraíso. En el centro del mapa está Jerusalén, con una cruz.
Este mapa sigue un estilo llamado "T en O". Esto significa que el mundo conocido se muestra con tres continentes: Asia en la mitad superior, y África y Europa en la parte de abajo. África está separada de Europa por las columnas de Hércules. En estos continentes, el mapa también muestra seres fantásticos y criaturas extrañas.
Además de las imágenes religiosas, el mapa incluye figuras de la mitología antigua, como el Minotauro en el laberinto de Creta.
Contenido
¿Qué Muestra el Mapamundi de Hereford?
Este mapa fue firmado por «Ricardo de Haldingham y Lafford», también conocido como Richard de Bello. Las inscripciones están hechas con tinta negra, y se usaron toques de oro y rojo. Los mares y ríos se pintaron de azul o verde, excepto el Mar Rojo, que es de color rojo.
El mapa muestra muchas cosas interesantes:
- Alrededor de 420 ciudades.
- 15 eventos importantes de la Biblia.
- 33 tipos de animales y plantas.
- 32 personas.
- Cinco escenas de la mitología clásica.
¿Cómo se Comparaba con Otros Mapas Antiguos?
El Mapamundi de Hereford se basó en mapas más antiguos, como los que se encuentran en los códices de Beato de Liébana. Es bastante parecido a otros mapas de la época, como el mapamundi de Ebstorf y el mapa del mundo del Salterio.
Es importante saber que este mapa no representa la geografía del mundo tal como la conocemos hoy. No estaba hecho para ser un mapa exacto de los lugares, sino más bien una forma de mostrar el conocimiento y las creencias de la gente en el siglo XIV.
¿Creían que la Tierra Era Plana?
La forma de "T y O" del mapa no significa que sus creadores pensaran que la Tierra era plana. De hecho, la idea de que la Tierra es redonda ya era conocida por los antiguos griegos y romanos. Este conocimiento nunca se olvidó por completo, incluso durante la Edad Media.
La forma de "T y O" era una manera común de dibujar el hemisferio norte, que era la única parte del mundo que se creía habitada por personas en ese tiempo.
En el borde inferior del mapa, se pueden ver la península ibérica, las Baleares y las Canarias.
Véase también
En inglés: Hereford Mappa Mundi Facts for Kids