robot de la enciclopedia para niños

Castrosante para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Santa Mariña de Castrosante
Castrosante
Parroquia de Galicia
Aldea
Igrexa de Castrosante.jpg
Iglesia de Santa Mariña de Castrosante
Santa Mariña de Castrosante ubicada en España
Santa Mariña de Castrosante
Santa Mariña de Castrosante
Localización de Santa Mariña de Castrosante en España
Santa Mariña de Castrosante ubicada en Provincia de Lugo
Santa Mariña de Castrosante
Santa Mariña de Castrosante
Localización de Santa Mariña de Castrosante en Lugo
Coordenadas 42°34′41″N 7°24′15″O / 42.578022222222, -7.4040527777778
Entidad Parroquia de Galicia
Aldea
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma Galicia
 • Provincia Lugo
 • Comarca Tierra de Lemos
 • Municipio Puebla del Brollón
 • Entidades de población 2
Altitud  
 • Media 463 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 23 hab.
Código postal 27332

Castrosante, cuyo nombre oficial es Santa Mariña de Castrosante, es un pequeño lugar en España. Se encuentra en el municipio de Puebla del Brollón, dentro de la provincia de Lugo, en la comunidad autónoma de Galicia. Es tanto una parroquia como una aldea.

¿Dónde se encuentra Santa Mariña de Castrosante?

Esta localidad está rodeada por otras parroquias. Al noroeste limita con Santalla de Rey, y al norte con Ferreiros. Hacia el sur, se encuentra con Cereixa y la propia Puebla del Brollón. Al este, limita con Saá, y al oeste con Eixón.

Breve historia de Castrosante

El nombre de Castrosante viene de un antiguo castro de Santa María. Un castro era un tipo de asentamiento fortificado, como una pequeña fortaleza, que se usaba en la antigüedad. Aunque este castro fue destruido, su recuerdo sigue vivo en el nombre del lugar.

¿Cómo se organiza el territorio de Castrosante?

La parroquia de Castrosante está formada por dos lugares habitados.

Lugares que forman la parroquia

  • Castrosante

Lugares que ya no están habitados

  • Alto de Santa Lucía

¿Cuántas personas viven en Castrosante?

La población de Castrosante ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes, según los datos del INE:

Gráfica de evolución demográfica de Castrosante entre 2000 y 2020

Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

¿Qué patrimonio artístico tiene Castrosante?

El lugar cuenta con la Iglesia de Santa Mariña. Esta iglesia fue construida en el siglo XIX. Tiene una forma rectangular y sus paredes están hechas de piedra. El tejado es de pizarra y tiene dos caídas. Dentro de la iglesia, se pueden ver retablos con esculturas que datan del siglo XVIII. Lamentablemente, el 16 de febrero de 2011, parte de la iglesia sufrió daños debido a un tornado.

¿Cuándo son las fiestas en Castrosante?

Las fiestas de la parroquia se celebran a mediados de agosto. Están dedicadas a San Roque, un santo muy conocido.

Galería de imágenes

kids search engine
Castrosante para Niños. Enciclopedia Kiddle.