robot de la enciclopedia para niños

Castromonte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castromonte
municipio de España
Escudo de Castromonte (Valladolid).svg
Escudo

Castromonte.jpg
Nombre del municipio en la señal que indica la entrada a la zona urbanizada
Castromonte ubicada en España
Castromonte
Castromonte
Ubicación de Castromonte en España
Castromonte ubicada en Provincia de Valladolid
Castromonte
Castromonte
Ubicación de Castromonte en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Montes Torozos
• Partido judicial Medina de Rioseco
Ubicación 41°46′25″N 5°02′27″O / 41.773611111111, -5.0408333333333
• Altitud 840 m
Superficie 87,10 km²
Población 326 hab. (2024)
• Densidad 3,62 hab./km²
Gentilicio castromontino, -a
Código postal 47641
Pref. telefónico 983
Alcalde (2023) Heliodoro de la Iglesia Bezos (PP)
Patrón San Clemente
Patrona Virgen de la Inmaculada Concepción
Sitio web Ayuntamiento de Castromonte

Castromonte es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

En el año 2022, Castromonte tenía 314 habitantes. Está ubicado en la parte norte de la provincia. Se sitúa entre los campos de trigo de los Montes Torozos y junto al río Bajoz. También forma parte del Camino de Santiago de Madrid. Cerca de Castromonte se encuentra la localidad de La Santa Espina.

¿De dónde viene el nombre de Castromonte?

El nombre de Castromonte tiene dos partes. La primera, Castro-, viene de la palabra latina castrum. Un castrum era un campamento o fortaleza romana. Esto indica que en este lugar hubo un asentamiento antiguo. La segunda parte, -monte, se refiere a los Montes Torozos, que están cerca del pueblo.

¿Cómo es la vida en Castromonte?

Población de Castromonte

Castromonte es un pueblo pequeño. Su población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1910 llegó a tener más de 1200 habitantes. Sin embargo, con el tiempo, el número de personas que viven allí ha disminuido. Actualmente, cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes.

¿A qué se dedica la gente en Castromonte?

La principal actividad económica de Castromonte es la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan cultivando la tierra.

Además, el municipio es importante para la producción de energía. Cuenta con una estación eólica. Esta estación tiene 56 molinos de viento que se usan para generar electricidad de forma limpia.

Cerca del pueblo, existió un antiguo balneario llamado Fuente Sayud. De allí se obtenía agua mineral. Hoy en día, este lugar está abandonado.

¿Quién gobierna en Castromonte?

Archivo:01a Castromonte Ayuntamiento Ni
Casa consistorial, sede del Ayuntamiento

Como todos los municipios, Castromonte tiene un Ayuntamiento que se encarga de su administración. El Ayuntamiento es el lugar donde se toman las decisiones importantes para el pueblo.

El Alcalde es la persona que dirige el Ayuntamiento. Desde 2023, el alcalde de Castromonte es Heliodoro de la Iglesia Bezos, del PP.

¿Qué podemos visitar y celebrar en Castromonte?

Lugares históricos y edificios importantes

  • Iglesia parroquial de la Inmaculada Concepción: Es la iglesia principal del pueblo. Su torre fue construida en el siglo XVI.
  • Ermita del Santo Cristo de las Eras: Una pequeña capilla con historia.
  • Humilladero del siglo XVI: Otro monumento antiguo que se usaba para la oración.

Fiestas tradicionales

Castromonte celebra varias fiestas a lo largo del año:

La Rogativa: Una historia de lluvia y fe

La Rogativa es una de las fiestas más especiales de Castromonte. Se celebra el primer lunes de Pentecostés por la tarde. Cuenta la leyenda que, hace mucho tiempo, hubo un gran incendio en el pueblo. Era tan grande que no podían apagarlo. Los vecinos decidieron sacar en procesión a la Virgen del Rosario, que está en la iglesia. Mientras cantaban el rosario por las calles, empezó a llover con mucha fuerza. La lluvia fue tan intensa que los vecinos exclamaron: «¡Vaya panadera que nos ha caído!». Por eso, a la Virgen se le conoce también como la Virgen de la Panadera.

En este día tan especial, se sacan en procesión muchas imágenes de santos y vírgenes de la iglesia. Entre ellos están el Niño de la Bola, la Virgen del Carmen, San Isidro, San Clemente, San Antonio Abad, San Roque, la Virgen de Fátima, el Corazón de Jesús y de María, y Jesucristo en la Cruz.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castromonte Facts for Kids

kids search engine
Castromonte para Niños. Enciclopedia Kiddle.