Castro del Castiellu de Llagú para niños
Datos para niños Castiellu de Llagú |
||
---|---|---|
Castro de los Astures | ||
Localización de Castiellu de Llagú en Península ibérica
|
||
Coordenadas | 43°19′45″N 5°54′08″O / 43.32916667, -5.90222222 | |
Entidad | Castro de los Astures | |
• Provincia | Tarraconense | |
Subdivisiones | Convento Asturicense | |
Habitantes | Astures luggones, y posteriormente romanos | |
Fundación | V a. C | |
Desaparición | IV-V d. C | |
Correspondencia actual | El Llagú, Latores (Oviedo)![]() |
|
El castro del Castiellu de Llagú fue un antiguo poblado fortificado. Estaba ubicado en el pueblo de Llagú, cerca de Latores, en Oviedo, España. Fue fundado entre los siglos VI y V antes de Cristo. Lamentablemente, sus restos fueron afectados en 2005 debido a la actividad de una cantera cercana.
Este castro contaba con un sistema de defensa muy importante. Tuvo dos etapas principales de ocupación: una primera, antes de la llegada de los romanos, y otra posterior, durante el Imperio Romano. En la primera etapa se construyeron las defensas del lado este. Durante la etapa romana, se añadió una torre circular y se reforzó la muralla del lado oeste.
Contenido
¿Dónde se ubicaba el Castiellu de Llagú?
El castro del Castiellu de Llagú se encontraba en la cima de un pequeño cerro. Este cerro tiene una altura de 282 metros. Su ubicación estratégica le permitía tener una buena vista de los alrededores.
¿A qué se dedicaban sus habitantes?
Los objetos encontrados en el lugar sugieren que los habitantes del castro se dedicaban a trabajar el cobre. Este metal probablemente lo obtenían de la zona del Aramo, una montaña cercana.
¿Cómo se defendía el Castiellu de Llagú?
El castro fue mejorado varias veces a lo largo de su historia. Una de las reformas más importantes ocurrió en el siglo IV después de Cristo. En ese momento, se hicieron más fuertes sus defensas. Se construyeron taludes (pendientes inclinadas), fosos (zanjas profundas) y se hicieron más grandes las murallas. Todo esto formaba un sistema de protección muy avanzado para la época.