Castrejón de Trabancos para niños
Datos para niños Castrejón de Trabancos |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
![]() |
||||
Ubicación de Castrejón de Trabancos en España | ||||
Ubicación de Castrejón de Trabancos en la provincia de Valladolid | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Tierra del Vino | |||
• Partido judicial | Medina del Campo | |||
Ubicación | 41°15′10″N 5°10′14″O / 41.252777777778, -5.1705555555556 | |||
• Altitud | 747 metros | |||
Superficie | 30,20 km² | |||
Población | 176 hab. (2024) | |||
• Densidad | 5,89 hab./km² | |||
Código postal | 47512 | |||
Alcalde (2023) | Moisés Santana Alonso (PP) | |||
Patrona | Virgen de la Asunción | |||
Sitio web | Oficial | |||
Castrejón de Trabancos es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Este lugar tiene una superficie de 30,20 km². Según los datos de 2024, su población es de 176 habitantes.
Contenido
Historia de Castrejón de Trabancos
Castrejón de Trabancos es uno de los pueblos que surgieron en el valle del río Trabancos. La presencia de agua y la facilidad para defenderse hicieron que la gente se asentara aquí desde hace mucho tiempo.
Orígenes y Nombre del Pueblo
Se cree que la población se estableció en la parte más alta de una colina alrededor del siglo XI. Esto lo demuestran los restos que se han encontrado en la zona. Es posible que el pueblo creciera alrededor de un pequeño castillo con murallas, y de ahí viene su nombre, Castrejón, que es un diminutivo de "castillo".
Castrejón como Zona Fronteriza
En el pasado, cuando los reinos de León y Castilla estaban separados, Castrejón de Trabancos era un lugar de frontera. Por eso, era un sitio fortificado donde a veces ocurrían batallas entre ambos reinos. Más tarde, en el año 1265, se mencionan documentos sobre la "Villa de Castrilon". En el siglo XV, este lugar pasó a ser propiedad de la familia Fonseca, que eran nobles importantes de Castilla.
Población de Castrejón de Trabancos
¿Cuántas personas viven en Castrejón de Trabancos?
Actualmente, Castrejón de Trabancos tiene una población de 176 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Castrejón de Trabancos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Castrejón: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1981 y 1991 |
Lugares de Interés en Castrejón
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción
En el centro del pueblo se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Fue construida en el siglo XVIII con un estilo barroco y está hecha de ladrillo. Por dentro, el techo tiene una forma especial llamada bóveda de cañón y una cúpula muy interesante. En el altar mayor hay un retablo (una obra de arte detrás del altar) de estilo neoclásico. Este retablo muestra a la Virgen María subiendo al cielo, acompañada por los santos Sebastián y Martín. También hay un crucifijo del siglo XVII. Si quieres visitarla, puedes contactar con el Ayuntamiento.
Otros Edificios Importantes
Al final de la colina donde está el pueblo, se encontraba la iglesia de Nuestra Señora del Castillo. De esta iglesia quedan muy pocos restos, ya que fue muy dañada durante la Guerra de la Independencia.
Al caminar por el pueblo, verás muchas casas antiguas con escudos de familias nobles. También destaca el Ayuntamiento, que es un edificio moderno y bonito.
Fiestas y Tradiciones de Castrejón
Fiestas Principales
Las fiestas más importantes de Castrejón de Trabancos son las de Nuestra Señora de la Asunción y San Roque. Se celebran del 14 al 18 de agosto. Durante estos días, se realizan los tradicionales encierros, donde los toros corren por el campo y las calles. También hay una capea popular, que es un evento con toros jóvenes, y la plaza de toros se instala en la Plaza Mayor del pueblo.
Otras Celebraciones
Otras fiestas más pequeñas incluyen San Antón, el 17 de enero. En esta fiesta, se bendice a los animales de una manera muy especial. También se celebra el Lunes de Aguas, que es el lunes después del Domingo de Resurrección. Ese día, la gente suele ir al campo a merendar.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Castrejón de Trabancos Facts for Kids