robot de la enciclopedia para niños

Castillo palacio de Buadella para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo palacio de Buadella
Castell palau de Boadella
Bien de interés cultural
Bien Cultural de Interés Nacional
Castell palau de Boadella.jpg
Exterior del castillo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Buadella
Coordenadas 42°19′48″N 2°51′22″E / 42.3299, 2.85602
Características
Tipo Castillo y palacio
Construcción siglo XIV-
Estilo Arquitectura gótica
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0005815
BCIN: 554-MH
IPA: 634
Declaración 8 de noviembre de 1988
Mapa de localización
Castillo palacio de Buadella ubicada en Provincia de Gerona
Castillo palacio de Buadella
Castillo palacio de Buadella
Ubicación en la provincia de Gerona.

El Castillo palacio de Buadella es un edificio histórico muy importante que se encuentra en el municipio de Buadella, en la comarca del Alto Ampurdán, en la provincia de Gerona, España. Es tan valioso que ha sido declarado Bien cultural de interés nacional.

Este castillo es un ejemplo de la Arquitectura gótica, un estilo que fue muy popular en Europa durante la Edad Media.

¿Cómo era la historia del Castillo de Buadella?

Los primeros dueños del castillo

Al principio, el pueblo de Buadella y sus tierras pertenecían a un monasterio llamado San Martín de las Escaulas. Más tarde, pasaron a ser propiedad del monasterio de Sant Pere de Rodes.

En el año 1123, el rey Ramón Berenguer III entregó el castillo al condado de Ampurias como un "feudo". Esto significaba que el conde podía usar las tierras y el castillo, pero a cambio debía ser leal al rey.

Durante el siglo XIV, los obispos de Gerona eran los dueños del castillo. En 1321, el castillo de Buadella estaba en manos de Pere de Rocabertí y Ramon de Vilamarí. La familia Vilamarí fue dueña del castillo hasta finales del siglo XV o principios del Siglo XVI.

Grandes cambios y nuevos propietarios

En el siglo XV, se hicieron muchas obras importantes para transformar el castillo en un gran palacio de estilo gótico. En la entrada principal, hay una inscripción que dice que el castillo que vemos hoy fue construido en el año 1458.

Después de un acuerdo importante en 1486, muchos agricultores que no estaban contentos con sus señores abandonaron el lugar. Más tarde, el castillo pasó a ser propiedad de Antiguo Almogàver.

En la segunda mitad del siglo XVI, el castillo perteneció a la familia Albanell. Después, fue de otras familias importantes de Barcelona y Perpiñán. En 1785, Ignacio de Dou, que era barón de Palau-surroca y de Calabuig, lo compró. Durante el siglo XVIII, la familia Marcé de Can Felip se encargó de administrar el castillo.

¿Cómo es el Castillo palacio de Buadella?

Ubicación y forma general

El castillo está situado al este del casco antiguo de Buadella, justo al lado de la iglesia de Santa Cecilia. Su entrada principal mira hacia la plaza de la Constitución.

El edificio tiene una forma irregular. Originalmente, estaba formado por tres partes unidas, que rodeaban un patio rectangular. Este patio estaba cerrado por un muro en el lado este.

La parte oeste del castillo tiene un tejado a dos aguas, mientras que la parte sur está cubierta por una terraza. Ambas partes tienen una planta baja y un piso superior.

Detalles arquitectónicos

El muro que da a la plaza tiene una gran puerta con un arco de medio punto (un arco con forma de semicírculo). Este arco está hecho con grandes piedras bien talladas llamadas dovelas. Las paredes laterales de la puerta, llamadas jambas, también están hechas con piedras grandes y bien trabajadas.

Encima de la puerta, hay una piedra grabada con tres escudos y una inscripción que dice: "BN DE VILAMARI ME FECIT / ANNO DNI M CCCC L 8". Esto significa que la familia Vilamarí lo hizo en el año 1458.

En las paredes exteriores, se pueden ver varias reformas más modernas, como ventanas rectangulares hechas con ladrillos. Sin embargo, en la fachada oeste, hay una ventana muy especial. Es una ventana doble, con dos arcos en forma de trébol en la parte superior. Entre los dos arcos, hay una pequeña columna decorada.

El interior del castillo

El interior del castillo se organiza alrededor del patio. Desde el patio, una larga escalera de piedra lleva al piso superior de la parte oeste. En la pared que da al patio, hay otra ventana doble similar a la que describimos antes.

En la planta baja, un gran arco de piedra da acceso a las habitaciones interiores. Estas habitaciones tienen techos abovedados (con forma de túnel) que están divididos por arcos de medio punto.

En el primer piso, destaca una terraza cubierta con un tejado que fue reconstruido hace poco. Este tejado está sostenido por dos columnas de piedra con forma poligonal. Desde los extremos de la terraza, dos puertas con arcos de medio punto dan acceso al interior del edificio.

En la parte norte del castillo, se encuentra la antigua sala principal. Esta sala conserva grandes arcos apuntados (con forma de punta) que están hechos con piedras muy bien cortadas. Estos arcos se apoyan en las paredes laterales de la sala. En la parte sur, que también tiene arcos apuntados, hay un "festejador" de piedra. Un festejador era un asiento junto a una ventana, ideal para sentarse y mirar hacia afuera.

Es posible que en la esquina noreste del palacio hubiera una torre rectangular. Todavía se pueden ver restos de paredes de piedra bien trabajadas en esa esquina, que se elevan por encima de los demás edificios de la plaza.

Materiales de construcción

Las paredes exteriores del castillo están construidas con piedras sin trabajar y piedras desbastadas (parcialmente trabajadas), colocadas de forma regular y unidas con mortero de cal. Dentro del castillo, algunas paredes conservan piedras bien talladas y colocadas en filas perfectas.

Galería de imágenes

¿Qué otros lugares históricos puedo explorar?

kids search engine
Castillo palacio de Buadella para Niños. Enciclopedia Kiddle.