robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Villanueva del Fresno para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Villanueva del Fresno
Bien de interés cultural Conjunto Histórico desde el 3 de septiembre de 1991
Villanueva del Fresno-Castillo-1.jpg
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Villanueva del Fresno
Coordenadas 38°07′16″N 6°31′50″O / 38.12104444, -6.530475
Características
Tipo Castillo
Construcción En el siglo XIV
Reconstructor Junta de Extremadura (promotor), Consejería de Cultura y Turismo (promotor) y Julián Prieto Fernández (arquitecto)
Materiales Piedra y mampostería
Altura 587 [[m s. n. m.]]
Estado Estado en ruinas
Entrada Titularidad pública

El Castillo de Villanueva del Fresno es una antigua fortaleza que se encuentra en el municipio de Villanueva del Fresno, en la provincia de Badajoz, Extremadura, España. Fue construido en el siglo XIV y hoy solo se conserva una parte de su estructura original.

Este castillo es un importante Bien de Interés Cultural desde 1991, lo que significa que es un monumento protegido por su valor histórico y artístico.

El Castillo de Villanueva del Fresno: Un Viaje al Pasado

El Castillo de Villanueva del Fresno es un lugar lleno de historia. Imagina cómo era la vida en la Edad Media, con caballeros y batallas. Este castillo fue testigo de muchos eventos importantes.

¿Dónde se encuentra este castillo?

El castillo está situado al noreste de la localidad de Villanueva del Fresno, en el punto más alto de la zona. Desde allí, sus antiguos habitantes podían vigilar los alrededores y defenderse de posibles ataques.

¿Cómo era el castillo originalmente?

Cuando fue construido, el Castillo de Villanueva del Fresno tenía una forma rectangular. Estaba dividido en dos plantas y rodeado por un antemuro (una muralla exterior) y un foso (un canal de agua o zanja profunda).

El antemuro contaba con altas torreones para la defensa. La muralla principal tenía tres torres, y una de ellas era la más alta y se conocía como la "Torre del Castillo".

¿Qué le pasó al castillo?

Este castillo sufrió un destino difícil. Fue atacado y destruido por las fuerzas portuguesas, lideradas por el Gobernador de las Armas Matías de Alburquerque.

Después de diez días de intensos combates, los defensores del castillo, que eran unos 700 soldados de infantería y 70 de caballería, tuvieron que rendirse. El gobernador del castillo, D. Francisco de Geldres, lo entregó el 18 de octubre de 1643.

Finalmente, en el año 1646, el castillo fue completamente destruido junto con la villa de Villanueva del Fresno.

¿Cómo se ve el castillo hoy en día?

A pesar de su destrucción, aún se pueden ver algunos restos del castillo. Se conserva parte del antemuro y de la muralla principal.

En los últimos años, esta histórica construcción ha sido restaurada para proteger lo que queda de ella. También se ha vallado para su conservación y seguridad.

kids search engine
Castillo de Villanueva del Fresno para Niños. Enciclopedia Kiddle.