Castillo de Tudela para niños
Datos para niños Castillo de Tudela |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | La Focara | |
Datos generales | ||
Código | RI-51-0001634 | |
Declaración | BIC 1965 | |
Construcción | Siglo IX (o antes) - siglo XIV | |
Estilo | Medieval | |
El castillo de Tudela es una fortaleza muy antigua que hoy está en ruinas. Se encuentra en un lugar llamado La Focara, que forma parte de la parroquia de Santianes, en el municipio de Oviedo, en España.
¿Qué es el Castillo de Tudela?
Este castillo fue construido sobre los restos de un antiguo castro (un tipo de poblado fortificado) de la época prerromana. Está en un lugar alto llamado Picu Castiellu. El rey Alfonso III ordenó que se reformara en el siglo IX. Sin embargo, fue destruido por Juan I de Castilla en el año 1383.
Su nombre, Tudela, viene de la palabra "tutela", que significa protección. Esto se debe a que el castillo protegía la corte de los reyes de Asturias. Hay dos pueblos cercanos que también llevan este nombre. El castillo fue muy importante durante la Edad Media en Asturias.
¿Cómo es el Castillo de Tudela hoy?
Lo que queda del castillo hoy en día se construyó entre los siglos XIII y XIV. Principalmente, se pueden ver los restos de la torre principal y parte de la muralla. Todavía no se ha hecho una investigación arqueológica completa en el suelo del castillo. También se pueden ver las líneas de los dos fosos que lo rodeaban.
El castillo fue propiedad de un señor llamado Gonzalo Peláez. Era muy importante porque estaba en la entrada del Valle del Nalón. Desde allí, se podían controlar los caminos que iban desde Oviedo y Langreo hacia León. En la Edad Media, se podía ver desde muy lejos, incluso desde la antigua vía de La Carisa. Por eso, se cree que pudo tener alguna relación con ese campamento romano.
El castillo de Tudela fue declarado monumento histórico el 22 de mayo de 1965.