robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Sorihuela del Guadalimar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Sorihuela del Guadalimar
Castillo de Sorihuela - vista general.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia JaénBandera de la provincia de Jaén.svg Jaén
Localidad Sorihuela del Guadalimar
Datos generales
Categoría Monumento
Código RI-51-0012242
Declaración 29 de junio de 1985

El Castillo de Sorihuela del Guadalimar es una antigua fortaleza ubicada en el municipio de Sorihuela del Guadalimar, en la provincia de Jaén, Andalucía, España. Se cree que sus orígenes se remontan al siglo IX, cuando fue construido por los árabes. De lo que fue un gran castillo, hoy solo se conserva una parte importante: la Torre del Homenaje. Esta torre fue levantada por Fernando III después de que la zona fuera conquistada.

¿Dónde se encuentra el Castillo de Sorihuela del Guadalimar?

El castillo está situado en lo alto de un cerro. Se construyó sobre una pequeña meseta, que es una zona plana y elevada, justo a las afueras del pueblo. Esta meseta se asienta sobre una formación rocosa, y a sus pies se extiende el municipio de Sorihuela del Guadalimar. Su ubicación estratégica le permitía vigilar los alrededores.

¿Cuál es la historia del Castillo de Sorihuela del Guadalimar?

Orígenes y primeras construcciones

Los documentos antiguos cuentan que en Sorihuela existió un castillo desde el año 886. Fue construido por orden de un general llamado Hashim ben Abd al-Aziz. Su objetivo era proteger la orilla izquierda del río Guadalquivir. También servía como una fortaleza avanzada para defender el paso sobre el río Guadalimar, cerca de la fortaleza de Iznatoraf. Algunos historiadores, como Manuel de Góngora, sugieren que pudo haber sido construido sobre los restos de una antigua fortaleza romana.

La conquista cristiana y su función estratégica

Los restos que podemos ver hoy en día pertenecen a una construcción posterior, de origen castellano. De toda esa edificación, solo se ha mantenido en pie la Torre del Homenaje.

Sorihuela fue conquistada por el rey Fernando III el Santo el 5 de febrero de 1235. Esto ocurrió durante su segunda expedición para tomar el norte de Andalucía. Después de la conquista, la fortaleza tuvo un papel muy importante. Sirvió como punto estratégico entre el Arzobispado de Toledo y una zona militar conocida como el Adelantamiento de Cazorla.

Galería de imágenes

kids search engine
Castillo de Sorihuela del Guadalimar para Niños. Enciclopedia Kiddle.