robot de la enciclopedia para niños

Castillo de Segura de Toro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de Segura de Toro
Bien de interés cultural
Ubicación
País España
Comunidad Extremadura
Localidad Segura de Toro
Coordenadas 40°13′29″N 5°56′57″O / 40.22459722, -5.94918333
Características
Tipo Castillo
Construcción En el siglo XII
Constructor Orden del Temple
Materiales Piedra y mampostería
Estado En ruinas
Entrada Titularidad pública. Libre acceso.
Archivo:Segura de Toro
Localización de Segura de Toro en la provincia de Cáceres

El Castillo de Segura de Toro es una antigua fortaleza que se construyó hace mucho tiempo, en el siglo XII. Se encuentra en el pueblo de Segura de Toro, en la provincia de Cáceres, Extremadura, España. Este castillo es un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar muy importante para la historia y el patrimonio.

Historia del Castillo de Segura de Toro

El Castillo de Segura de Toro tiene una historia fascinante. Fue construido en la segunda mitad del siglo XII, alrededor del año 1100. Su propósito principal era proteger una ruta muy importante.

¿Quiénes construyeron el castillo?

La fortaleza fue construida por los Templarios. Eran una orden de caballeros muy conocida en la Edad Media. Su misión era vigilar la Vía de la Plata. Esta era una ruta antigua que conectaba el norte y el sur de la península. Por ella pasaban personas y mercancías.

¿Qué pasó con el castillo después?

Mucho tiempo después, en el año 1489, los Reyes Católicos decidieron entregar el control de esta zona. Le dieron el dominio del castillo y sus alrededores a un noble llamado Pedro de Carbajal.

Ubicación y características

El castillo está en la localidad de Segura de Toro. Este pueblo fue fundado por los vetones, un pueblo antiguo. Se encuentra en la provincia de Cáceres, en la Comunidad Autónoma de Extremadura. La distancia desde la capital, Cáceres, es de unos 122 kilómetros.

¿Cómo es el castillo hoy?

Hoy en día, el Castillo de Segura de Toro se encuentra en ruinas. Sin embargo, aún se pueden ver sus restos. Está construido con piedra y mampostería, que son técnicas de construcción antiguas. Es un lugar de titularidad pública, lo que significa que puedes visitarlo libremente.

kids search engine
Castillo de Segura de Toro para Niños. Enciclopedia Kiddle.