robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Vicente de la Barquera para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Vicente de la Barquera
Bien de interés cultural
Parte de un sitio Patrimonio de la Humanidad
San Vicente de la Barquera - Castillo del Rey 5.JPG
Vista general del castillo.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad CantabriaFlag of Cantabria.svg Cantabria
Localidad San Vicente de la Barquera
Coordenadas 43°23′07″N 4°23′58″O / 43.385241, -4.399454
Características
Tipo Castillo
Parte de Camino de Santiago de la Costa
Construcción

Siglo XIII

Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0010815
Declaración 25-06-1985 (BOE 29-06-1985)
Mapa de localización
Castillo de San Vicente de la Barquera ubicada en Cantabria
Castillo de San Vicente de la Barquera
Castillo de San Vicente de la Barquera
Ubicación en Cantabria

El Castillo de San Vicente, también conocido como Castillo del Rey, es una fortaleza histórica. Se encuentra en la zona antigua de San Vicente de la Barquera, en Cantabria, España. Este castillo es muy importante. Por eso, está protegido como un Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento valioso que debemos cuidar.

El Castillo de San Vicente de la Barquera: Un Viaje al Pasado

El Castillo del Rey es una parte clave de la antigua muralla que rodeaba la villa. Se cree que el primer castillo en este lugar se construyó hace mucho tiempo. Fue durante la época en que Alfonso I de Asturias ayudó a repoblar la zona. Esto ocurrió en la Alta Edad Media.

¿Cuándo se construyó el castillo?

Aunque hubo una fortaleza anterior, las paredes que vemos hoy son más recientes. La mayor parte del castillo actual se construyó a partir del siglo XIII. Formaba parte de un gran sistema de defensa. Este sistema protegía la villa de San Vicente junto con sus murallas.

¿Cómo es el Castillo del Rey?

El castillo está construido sobre una roca alta. Su forma se adapta al terreno irregular. Es alargado, midiendo más de cincuenta metros de largo y unos veinte de ancho.

Materiales y Estructura del Castillo

Está hecho principalmente de mampostería, que son piedras unidas con mortero. Las esquinas y los huecos de puertas y ventanas están hechos con sillería. Estas son piedras más grandes y mejor trabajadas.

Las Torres del Castillo

El castillo tiene dos torres. Una es cuadrada y está en el lado este. La otra tiene forma de pentágono y se encuentra en el lado oeste. Un cuerpo central conecta ambas torres. Antiguamente, esta parte central tenía un techo curvo, como una bóveda.

¿Para qué se usa hoy el castillo?

El Castillo de San Vicente fue restaurado en la década de 1990. Hoy en día, tiene una nueva vida. Funciona como un museo donde puedes aprender sobre su historia. También se usa para exposiciones y eventos culturales.

kids search engine
Castillo de San Vicente de la Barquera para Niños. Enciclopedia Kiddle.