robot de la enciclopedia para niños

Castillo de San Sebastián (Cádiz) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Castillo de San Sebastián
Bien de interés cultural
Bien de interés cultural
Castillo de San Sebastian, Cadiz - 52343613292.jpg
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Provincia CádizFlag Cádiz Province.svg Cádiz
Localidad Bandera del municipio de Cádiz Cádiz
Coordenadas 36°31′42″N 6°18′58″O / 36.528245362952, -6.3159781511973
Características
Tipo Castillo, Monumento y Fortaleza
Parte de Zona Arqueológica Término Municipal de Cádiz y Sitio histórico de los lugares de las Cortes y la Constitución de 1812 en San Fernando, Cádiz y La Bahía
Construcción 1706 (existen construcciones anteriores desde los fenicios) - siglo XX
Estilo Arquitectura colonial
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Categoría Monumento
Código RI-51-0007575
Declaración 22 de junio de 1993

El Castillo de San Sebastián es una antigua fortaleza ubicada en la ciudad de Cádiz, España. Se encuentra en un pequeño islote al final de la playa de La Caleta. Hoy en día, alberga un Laboratorio de Investigación Marina de la Universidad de Cádiz.

Historia del Castillo de San Sebastián

Orígenes y primeras construcciones

En el año 1457, marineros venecianos que se recuperaban de la peste construyeron una pequeña ermita en este islote. Esta fue una de las primeras edificaciones conocidas en el lugar.

Construcción de la fortaleza

Las obras para construir el castillo actual comenzaron en 1706. Se diseñó como una fortaleza de forma irregular para proteger el lado norte de la ciudad de Cádiz.

Dentro del castillo, sobre los restos de una antigua torre de vigilancia musulmana, se levantó el faro que vemos hoy. Este faro, diseñado por Rafael de la Cerda en 1908, es el único de su tipo en España con una estructura de hierro. Fue el segundo faro eléctrico del país y se eleva 41 metros sobre el nivel del mar. Fue restaurado en 2017.

El castillo como prisión

El Castillo de San Sebastián también sirvió como prisión en diferentes momentos de la historia.

  • En 1811, el marino maltés Juan Bautista Azopardo fue prisionero de guerra aquí hasta 1815. Luego fue trasladado a otra prisión.
  • Entre 1815 y 1817, Manuel Antonio de la Cerda, Telesforo y Juan Argüello estuvieron presos en el castillo. Ellos habían sido condenados por un levantamiento en Granada, Nicaragua, en 1811. Después de ser liberados, Manuel Antonio de la Cerda y Juan Argüello llegaron a ser importantes líderes en Nicaragua.

Conexión con la ciudad

En 1860, se construyó un malecón (un camino elevado) que conecta el islote del castillo con el centro de la ciudad de Cádiz. Esto facilitó el acceso al castillo.

Reconocimiento cultural

El 25 de junio de 1985, el Castillo de San Sebastián fue declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un monumento muy importante para el patrimonio de España y está protegido.

Curiosidades del Castillo

Archivo:Utvrda sv. Sebastijana
Castillo en 2025

La forma única de este castillo sobre el mar lo ha convertido en un lugar popular para rodar películas.

  • Fue uno de los escenarios de la película Alatriste, filmada en 2005.
  • También apareció en una película de James Bond, Die Another Day, donde se grabaron escenas de acción.

El grupo de música español Señor Chinarro menciona el castillo en su canción "Del Montón".

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Castle of San Sebastián (Cádiz) Facts for Kids

  • Faro de San Sebastián
kids search engine
Castillo de San Sebastián (Cádiz) para Niños. Enciclopedia Kiddle.